• Home / Eventos / Eventos realizados / La Universidad de los Andes y Takeda realizan el Taller: Experiencial, para el conocimiento y caso de dengue
  • La Universidad de los Andes y Takeda realizan el Taller: Experiencial, para el conocimiento y caso de dengue

    • Taller: Experiencial, para el conocimiento y caso de dengue.
      Taller: Experiencial, para el conocimiento y caso de dengue.
      La Universidad de los Andes y Takeda realizan el Taller:...

      Taller: Experiencial, para el conocimiento y caso de dengue.

26/08/2024

En un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de la comunicación en temas médicos y de salud, la Facultad de Medicina y el Centro de Estudios en Periodismo de la Universidad de los Andes, se han aliado con la compañía biofarmacéutica Takeda, dando como resultado el Taller: Experiencial, para el conocimiento y caso de dengue. Este taller, diseñado para periodistas, comunicadores, narradores y profesionales de la salud, busca equipar a los participantes con las habilidades necesarias para producir contenidos informativos, precisos y responsables en el ámbito de la salud.

Cierre del Taller de Periodismo Médico en la Univerisad de los Andes, un curso en conjunto con Takeda

La creciente complejidad de la información médica y la necesidad de una interpretación adecuada para el público general han motivado esta iniciativa. El taller ofrece una experiencia educativa innovadora que combina teoría y práctica, brindando a los participantes las herramientas para navegar en el complejo mundo de la medicina, así como para enfrentar los desafíos de la comunicación en un ecosistema digital en constante evolución.

Omar Rincón, Periodista del CEPER Uniandes, duante la sesión final del Curso de Periodismo Médico

Uno de los aspectos más destacados del taller es la integración de casos aplicados, talleres interactivos y el enfoque práctico basado en la experiencia de médicos, periodistas y profesionales en la producción de contenidos. Esta combinación permite a los participantes obtener una comprensión profunda y aplicada de los temas que confluyen en el periodismo: la comunicación y la salud.

Participante de nuestro Taller: Periodismo Médico, una iniciativa de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, en conjunto con Takeda

La Dra. Ana Cristina Ochoa, Directora Médica de Takeda, y Omar Rincón, periodista del Centro de Estudios en Periodismo (CEPER) de la Universidad de los Andes, han destacado la importancia de este taller en la formación de líderes de opinión capaces de transmitir información de salud de manera clara y transparente. "Este taller no solo proporciona conocimientos teóricos, sino que también prepara a los participantes para enfrentar los desafíos de la comunicación en salud con innovación y rigurosidad", señaló Ana Cristina.

Participación activa de los asistentes al Taller de Periodismo Médico, de la Facultad de Medicina de la Univerisad de los Andes, Educación Continua, y la Farmacéutica Takeda

El taller contó con la participación de profesionales de medios como El Universal, City TV, RCN Radio, Vanguardia y El País, entre otros, así como con la intervención de expertos como Mauricio Vera, epidemiólogo, quien abordó temas de actualidad como el dengue, subrayando la relación entre los factores ambientales y la propagación de la enfermedad, también participó Esteban Vanegas, quien abordó generalidades de Dengue.

Participantes de nuestro Taller: Periodismo Médico, una iniciativa de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, en conjunto con Takeda

El taller culminó con la entrega de certificados, marcando el inicio de una nueva etapa para los participantes, quienes ahora cuentan con herramientas avanzadas para informar sobre temas de salud de manera ética y efectiva. Este tipo de iniciativas refuerza el compromiso de Takeda y la Universidad de los Andes con la educación continua y el bienestar de la sociedad a través de una comunicación en salud que sea clara y precisa.

Participantes con su certificado de participación a nuestro Taller: Periodismo Médico, una iniciativa de la Facultad de Medicina y Educación Continua de la Univerisad de los Andes, en conjunto con Takeda

Noticias Recientes

  • Primeros graduados con el emblema de una gran alianza, Fundación

    Un hito para nuestra facultad

    A partir de ahora el logo de la...

  • ¡Bienvenidos a su alma mater!

    Después de 15 años, la primera generación de médicos de la Facultad de Medicina de la...

  • MediUniandes hace investigación con impacto en salud pública

    Recientemente, nuestro profesor Carlos Valencia (Ph.D en Epidemiología y Salud Pública...

  • Fortaleciendo la educación médica regional con Honduras

    Con el objetivo de estrechar lazos académicos y construir alianzas duraderas,...

  • Carlos Angulo Galvis (1937-2025): El rector que abrió las puerta

    Fue ingeniero civil de la...

  • Convocatoria Estudiante de Maestría en Epidemiología

    ...

  • Convocatoria Profesor/a Instructor/a

    La Facultad de Medicina se complace en anunciar la apertura de una convocatoria...

  • Diana Pachón, egresada de la primera promoción MediUniandes, gan

    La Dra. Diana Pachón, médica egresada de la primera promoción de la Facultad de...

  • Convocatoria | Analista de datos - On the Way to School - EpiAnd

    El grupo de investigación EpiAndes de...

  • Admitidos Posgrados en Epidemiología, Salud Pública y, Bioética

    Bienvenida a los admitidos a nuestros posgrados en Bioética, Epidemiología y Salud...

  • Un encuentro para co-crear, conectar y construir juntos la educa
  • John Mario González elegido representante profesoral ante el con

    El Dr. John Mario González, docente de la Facultad de Medicina, ha sido elegido como...