• Home / Facultad / Profesores / Andrea Ramírez, una de las 25 mujeres en la ciencia Latinoamericana
  • Andrea Ramírez, una de las 25 mujeres en la ciencia Latinoamericana

    • Andrea Ramírez, 1 de las 25 mujeres en la ciencia Latinoamericana
      Andrea Ramírez, 1 de las 25 mujeres en la ciencia Latinoamericana
23/02/2021

Andrea Ramírez, profesora asistente de nuestra Facultad, es reconocida por la multinacional 3M como una de las 25 Mujeres en la Ciencia de Latinoamérica, gracias a su aporte desde la epidemiología a la coyuntura actual que vive el mundo, siendo además un motivo, para resaltar el papel de la mujer en la ciencia y una fuente de inspiración para las futuras generaciones.

Es vital enfatizar el papel que tanto la profesora Ramírez como las mujeres científicas del país, han logrado tener en este momento crucial que enfrenta la humanidad con la llegada de una nueva pandemia. Destacando de esta manera, el proyecto pilar que permitió a Ramírez ser reconocida dentro de las 25 Mujeres en la Ciencia de Latinoamérica.

El proyecto busca ofrecer una alternativa que disminuya la propagación del virus Covid-19. Evaluando la efectividad y la adherencia de los tapabocas quirúrgicos, a partir de ensayos clínicos y un diseño experimental en epidemiología, que permita una mayor protección. Recalca la profesora Ramírez, que esta investigación se pensó en la situación actual que viven los colombianos.

[…]En lugares y en sitios como en Colombia, es muy difícil que toda la población cumpla la cuarentena estricta […] Entonces la idea era poder ofrecer una alternativa y evaluar las alternativas que ofrecieran mayor protección contra la infección por el Covid-19 a trabajadores con alta movilidad en la ciudad.

También es una oportunidad para la profesora Ramírez, resaltar la importancia de fortalecer las redes de investigación en el país y reconocer el papel de mujeres científicas dentro de estos contextos, en los cuales anteriormente no tenían mayor protagonismo “[…]estos premios reconocen el papel de las mujeres en disciplinas STEM: ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas […] “De esta manera, resalta la mujer como líder científica y su participación activa en proyectos de investigación.

Es importante este tipo de premios, que no solo son simbólicos, sino que también, son premios que generan un impacto viable en oportunidades para que las mujeres podamos continuar participando y, también que las niñas y las jóvenes científicas se motiven y vean que también se puede abrir una carrera profesional en estas disciplinas.

Andrea Ramírez es una de las tantas mujeres líderes del país que ha logrado a través de su compromiso y ardua labor como investigadora, dejar en alto el nombre de las mujeres científicas y dar un mensaje inspirador para las generaciones futuros que se abren camino dentro de estas disciplinas.

Noticias Recientes

  • Convocatoria | Analista de datos - On the Way to School - EpiAnd

    El grupo de investigación EpiAndes de...

  • Admitidos Posgrados en Epidemiología, Salud Pública y, Bioética

    Bienvenida a los admitidos a nuestros posgrados en Bioética, Epidemiología y Salud...

  • Un encuentro para co-crear, conectar y construir juntos la educa
  • Alianzas estratégicas para el fortalecimiento de la educación en

    En el marco de una agenda colaborativa, la Facultad de Medicina de la Universidad de...

  • El decano, Dr. Jairo Roa, fortalece lazos en salud con Chile en

    En el marco del congreso Latinoamericano de Educación de Residentes (LACRE),...

  • Convocatoria | Coordinador/a Centro de Investigaciones

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...

  • MediUniandes destaca en el VI Congreso Nacional de Residentes de

    Las estudiantes Alexandra Gómez y Tatiana Vásquez, de V semestre de...

  • Convocatoria Docente 2025-2

    La Facultad de Medicina se complace en anunciar la apertura de una convocatoria...

  • Entre acordes y sinapsis: una exploración de la música desde la

    La música afinó mucho más que nuestros oídos en el Auditorio Lleras de la Universidad...

  • Redes neuronales y académicas: BrainMeet 2025, una sinapsis de i

    Un espacio interuniversitario donde la neurociencia se convirtió en punto de encuentro...

  • Uniandes presente en las Actualizaciones en Farmacovigilancia de

    Nuestra Facultad participó activamente en el evento “Actualizaciones en...

  • Ablación Genital Femenina: ¿Cómo construir soluciones con enfoqu

    En mayo, nuestra Universidad fue escenario de un encuentro académico que, bajo el...