17/12/2020

Los invitamos a consultar el trabajo de investigación titulado "Sulfatide-Rich Liposome Uptake by a Human-Derived Neuroblastoma Cell Line" aquí

El Dr. Daniel Felipe Arroyo, egresado de nuestra Facultad y quien recientemente obtuvo uno de los puntajes sobresalientes en las Pruebas Saber Pro, menciona lo siguiente:

Esta publicación es fruto de un trabajo que fue desarrollando a lo largo de mi paso por la Facultad. Fue realizado en conjunto entre el Laboratorio de Ciencias Básicas Médicas - CBMU - de nuestra Facultad y dirigido por el Dr. John Mario González y los doctores Chad Leidy y Elizabeth Suesca del Laboratorio de Biofísica de la Facultad de Ciencias.

Estudiamos liposomas, que son pequeñas vesículas compuestas por lípidos las cuales son capaces de encapsular otras moléculas en su interior; por ejemplo, los medicamentos. Nos interesó un tipo de liposomas, ricos en sulfátidos, que tienen una composición similar a la de las neuronas. Investigaciones previas de nuestro grupo, mostraron que una línea celular derivada de glioblastoma (Tumor del sistema nervioso central) captaba selectivamente liposomas ricos en sulfátidos. 
Entonces, en este nuevo artículo observamos como en células de neuroblastoma (Tumor derivado de células de la cresta neural, que principalmente afecta a niños) también hay una mayor captación de liposomas ricos en sulfátidos comparados con liposomas que no tienen sulfátidos. Además, estudiamos los posibles mecanismos involucrados en este proceso.

Todo esto representa un gran avance que podría abrir la puerta a más investigación en este tema. Pues, al menos in-vitro, los liposomas ricos en sulfátidos podrían ser un vehículo de entrega de medicamentos quimioterapéuticos en tumores que tienen pocas alternativas terapéuticas.

Noticias Recientes

  • Convocatoria | Director/a del programa de Pregrado en Medicina

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...

  • MediUniandes presente en el Encuentro de Educación Médica organi

    El Dr. Diego Vivas, director de la carrera en Medicina de la Facultad de Medicina de...

  • Vacunación contra el VPH en Colombia: la cobertura aún es baja,

    En Colombia, la vacunación gratuita contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) está...

  • Primeros graduados con el emblema de una gran alianza, Fundación

    Un hito para nuestra facultad

    A partir de ahora el logo de la...

  • ¡Bienvenidos a su alma mater!

    Después de 15 años, la primera generación de médicos de la Facultad de Medicina de la...

  • MediUniandes hace investigación con impacto en salud pública

    Recientemente, nuestro profesor Carlos Valencia (Ph.D en Epidemiología y Salud Pública...

  • Fortaleciendo la educación médica regional con Honduras

    Con el objetivo de estrechar lazos académicos y construir alianzas duraderas,...

  • Carlos Angulo Galvis (1937-2025): El rector que abrió las puerta

    Fue ingeniero civil de la...

  • Convocatoria Estudiante de Maestría en Epidemiología

    ...

  • Convocatoria Profesor/a Instructor/a

    La Facultad de Medicina se complace en anunciar la apertura de una convocatoria...

  • Diana Pachón, egresada de la primera promoción MediUniandes, gan

    La Dra. Diana Pachón, médica egresada de la primera promoción de la Facultad de...

  • Convocatoria | Analista de datos - On the Way to School - EpiAnd

    El grupo de investigación EpiAndes de...