17/12/2020

Los invitamos a consultar el trabajo de investigación titulado "Sulfatide-Rich Liposome Uptake by a Human-Derived Neuroblastoma Cell Line" aquí

El Dr. Daniel Felipe Arroyo, egresado de nuestra Facultad y quien recientemente obtuvo uno de los puntajes sobresalientes en las Pruebas Saber Pro, menciona lo siguiente:

Esta publicación es fruto de un trabajo que fue desarrollando a lo largo de mi paso por la Facultad. Fue realizado en conjunto entre el Laboratorio de Ciencias Básicas Médicas - CBMU - de nuestra Facultad y dirigido por el Dr. John Mario González y los doctores Chad Leidy y Elizabeth Suesca del Laboratorio de Biofísica de la Facultad de Ciencias.

Estudiamos liposomas, que son pequeñas vesículas compuestas por lípidos las cuales son capaces de encapsular otras moléculas en su interior; por ejemplo, los medicamentos. Nos interesó un tipo de liposomas, ricos en sulfátidos, que tienen una composición similar a la de las neuronas. Investigaciones previas de nuestro grupo, mostraron que una línea celular derivada de glioblastoma (Tumor del sistema nervioso central) captaba selectivamente liposomas ricos en sulfátidos. 
Entonces, en este nuevo artículo observamos como en células de neuroblastoma (Tumor derivado de células de la cresta neural, que principalmente afecta a niños) también hay una mayor captación de liposomas ricos en sulfátidos comparados con liposomas que no tienen sulfátidos. Además, estudiamos los posibles mecanismos involucrados en este proceso.

Todo esto representa un gran avance que podría abrir la puerta a más investigación en este tema. Pues, al menos in-vitro, los liposomas ricos en sulfátidos podrían ser un vehículo de entrega de medicamentos quimioterapéuticos en tumores que tienen pocas alternativas terapéuticas.

Noticias Recientes

  • Formar, innovar e inspirar: impacto del Laboratorio CEBRA - Cent

    En el Laboratorio CEBRA - Centro de Estudios Biomédicos y Traslacionales impulsamos el...

  • Historias, saberes y cuidados: así se vivió Aprendiendo juntos s

    Aprendiendo juntos sobre Parkinson fue un evento abierto al público, organizado en...

  • Encuentro internacional: retos del consumo con enfoque de género

    El Centro de Prácticas de nuestra Facultad fue escenario de un encuentro académico que...

  • Michelle Ahrens: De Bogotá a Mannheim, una historia de mentoría
  • Tecnología y ética médica: la visión del Dr. Roberto Rueda en co

    El VII Congreso Nacional e Internacional de Mecanismos de Resolución de...

  • Uniandes impulsa la transformación de la salud en Latam HealthTe

    El Latam HealthTech Forum 2025, uno de los eventos más relevantes en...

  • Médicos Uniandinos que cumplieron su sueño de hacer MATCH

    El camino hacia la especialización médica es un reto que exige excelencia, vocación y...

  • Primera visita de un Nobel en el Centro de Prácticas

    Pionero en el desarrollo de tecnologías clave para la creación de nuevos medicamentos...

  • Admitidos Residencias 2025-2

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestras residencias:

    ...
  • Foro de Residentes 2025: Conectando el futuro de la Urología
  • Implante coclear: un legado de transformación en Colombia

    Desde que en 1992 el Dr....

  • Workshop - Artificial intelligence and other transformative tech

    Revive nuestro evento

    ...