06/04/2024

La prestigiosa revista científica “The Lancet” ha publicado recientemente un reporte de gran relevancia, considerado el más exhaustivo y detallado hasta la fecha, sobre la problemática mundial de la doble carga de obesidad y bajo peso. Este informe, que arroja luz sobre un tema crucial en la salud pública global, cuenta con la destacada participación de investigadores colombianos, quienes han aportado datos cruciales para su elaboración.

Dentro de los coautores de esta investigación se encuentran los doctores, Pedro Quiroga-Padilla y Agustín Pérez-Londoño egresados de nuestra Facultad, y el doctor Carlos Olimpo Mendivil, profesor titular y coordinador del laboratorio de Diabetes Lípidos y Metabolismo de la Universidad de los Andes, quienes aportaron los datos de la última década de Colombia.

Este informe ha generado un considerable eco en los medios nacionales e internacionales, atrayendo la atención de instituciones de renombre como la Organización Mundial de la Salud (OMS), que organizó un webinar especial para difundir los hallazgos clave de este trabajo.

La doble carga de obesidad y bajo peso representa un desafío crítico para la salud pública en todo el mundo, con implicaciones significativas para la prevención y el tratamiento de enfermedades crónicas. Este informe proporciona una visión integral de esta compleja problemática, ofreciendo información valiosa que puede contribuir al diseño de políticas y estrategias de salud más efectivas tanto a nivel nacional como global.

 

Si desea leer el informe completo, siga este link https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)02750-2/fulltext

Noticias Recientes

  • Convocatoria | Analista de datos - On the Way to School - EpiAnd

    El grupo de investigación EpiAndes de...

  • Admitidos Posgrados en Epidemiología, Salud Pública y, Bioética

    Bienvenida a los admitidos a nuestros posgrados en Bioética, Epidemiología y Salud...

  • Un encuentro para co-crear, conectar y construir juntos la educa
  • Alianzas estratégicas para el fortalecimiento de la educación en

    En el marco de una agenda colaborativa, la Facultad de Medicina de la Universidad de...

  • El decano, Dr. Jairo Roa, fortalece lazos en salud con Chile en

    En el marco del congreso Latinoamericano de Educación de Residentes (LACRE),...

  • Convocatoria | Coordinador/a Centro de Investigaciones

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...

  • MediUniandes destaca en el VI Congreso Nacional de Residentes de

    Las estudiantes Alexandra Gómez y Tatiana Vásquez, de V semestre de...

  • Convocatoria Docente 2025-2

    La Facultad de Medicina se complace en anunciar la apertura de una convocatoria...

  • Entre acordes y sinapsis: una exploración de la música desde la

    La música afinó mucho más que nuestros oídos en el Auditorio Lleras de la Universidad...

  • Redes neuronales y académicas: BrainMeet 2025, una sinapsis de i

    Un espacio interuniversitario donde la neurociencia se convirtió en punto de encuentro...

  • Uniandes presente en las Actualizaciones en Farmacovigilancia de

    Nuestra Facultad participó activamente en el evento “Actualizaciones en...

  • Ablación Genital Femenina: ¿Cómo construir soluciones con enfoqu

    En mayo, nuestra Universidad fue escenario de un encuentro académico que, bajo el...