12/08/2020

Los invitamos a leer este artículo titulado  "Social cohesion emerging from a community-based physical activity program: A temporal network analysis".

Los programas comunitarios de actividad física, como la Recreovía, son eficaces para promover la salud y los comportamientos en América Latina. Para comprender los desafíos y la escalabilidad de Recreovías, caracterizamos su red social longitudinalmente mientras estudiamos la cohesión social y las interacciones de sus participantes. Primero nosotros construimos la red principal del perfil de Facebook del programa en 2013 para determinar las principales partes interesadas y comunidades de participantes. En segundo lugar, estudiamos el crecimiento de la red temporal de Facebook.perfiles de tres ubicaciones de Recreovía de 2008 a 2016. Implementamos Ventanas de Tiempo en un algoritmo en redes para determinar los períodos de observación y un modelo de escala del crecimiento de las ciudades para medir la cohesión social en el tiempo. Nuestros resultados muestran a los instructores de actividad física como los principales stakeholders (20,84% nodos de red). Como cohesión emergente, encontramos:

  • crecimiento incremental de usuarios de Facebook (43-272 nodos),amistades (55-2565 bordes), coeficiente de agrupamiento (0,19-0,21) y densidad. (0,04-0,07)
  • comportamiento de apego no preferencial.
  • un crecimiento superlineal de cohesión social con 1,73 nuevas amistades por miembro usuario.

Nuestros resultados subrayan la influencia de los instructores de actividad física y la cohesión emergente en los períodos de innovación como beneficio del programa. Este análisis asocia el comportamiento social y saludable dimensiones de un programa que ocurre en ambientes naturales bajo un enfoque sistémico.

Autores:

Por: Ana María Jaramillo, Felipe Montes, Olga L. Sarmiento, Ana Paola Ríos, Lisa G. Rosas,  Ruth F. Hunter, Ana Lucía Rodríguez y Abby C. King

Consulta el artículo completo aquí

Noticias Recientes

  • Primera edición del curso en cirugía del sueño: un éxito en educ

    El curso “Actualización en fisiopatología y cirugía del sueño en adultos”...

  • Admitidos a posgrados médico-quirúrgicos 2026-1

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestros posgrados médico-...

  • XII Encuentro Conjunto de Investigadores: Salud y Sostenibilidad

    El pasado 2 de...

  • Convocatoria | Auxiliar de proyecto de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes...

  • Facultad de Medicina Uniandes participa en AMEE 2025

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes formó parte de...

  • MediUniandes y la Fundación Santa Fe de Bogotá participaron en e

    Del 13 al 15 de agosto de 2025 se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena el...

  • Éxito rotundo del curso “Otorrinolaringología: Medicina basada e

    Con una alta participación y un cuerpo docente de excelencia, la Facultad de Medicina...

  • Encuentro internacional: la Universidad de Toronto visita nuestr

    Recientemente, recibimos la visita de una delegación de la...

  • Red CiruAndes destaca en el 51° Congreso Semana Quirúrgica Nacio

    Del 6 al 8 de agosto en Bogotá se llevó a cabo el 51° Congreso Semana Quirúrgica...

  • Nueva profesora en el área de Anatomía, la Dra. Tatiana Pinilla

    Tatiana Pinilla, Médica egresada de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y...

  • Bienvenidas y despedidas en la Facultad de Medicina de la Univer

    Iniciamos el...

  • Convocatoria | Director/a del programa de Pregrado en Medicina

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...