24/03/2021

[Articulo] Los invitamos a consultar esta publicación que contó con la participación de la Dra. Andrea Ramírez

El Observatorio Global de Actividad Física - GoPA! es una red global de investigadores de actividad física, formuladores de políticas de salud pública y clínicos interesados en la prevención de enfermedades a través de la actividad física, fundado en 2012, que colecta y analiza datos sobre actividad física y salud en el mundo.  La misión de GoPA! es monitorear indicadores de vigilancia, investigación y política en actividad física en el mundo, con el objetivo de promover la actividad física y reducir la carga de la enfermedad y mortalidad causada por la inactividad física. La revisión sistemática publicada para el indicador de investigación mostró que diez países (Estados Unidos, Canadá, Australia, Brasil, Países Bajos, España, Inglaterra, Alemania, Suecia y China) produjeron el 61% de las publicaciones científicas sobre actividad física y salud pública entre 1950 a 2019. Brasil y China fueron los únicos países de ingresos bajos y medianos entre los 10 países líderes en publicaciones científicas en el campo. Además, se encontró una diferencia de más de 50 veces en las publicaciones sobre actividad física entre países de ingresos altos y bajos.  Las regiones menos productivas y más pobres tuvieron tasas de productividad similares a las de los países más ricos en las décadas pasadas. En cuanto a la contribución total de las publicaciones del área, los países de altos ingresos contribuyeron con 80,2% del total. La región de las Américas aporto el 43,3% del total de publicaciones seguida de Europa con el 35,1%, destacándose como las regiones más productivas. Para más información visite la página del El Observatorio Global de Actividad Física - GoPA!:  http://www.globalphysicalactivityobservatory.com/

Lee el artículo completo aquí

 

Noticias Recientes

  • Convocatoria Profesor/a Instructor/a

    La Facultad de Medicina se complace en anunciar la apertura de una convocatoria...

  • Diana Pachón, egresada de la primera promoción MediUniandes, gan

    La Dra. Diana Pachón, médica egresada de la primera promoción de la Facultad de...

  • Convocatoria | Analista de datos - On the Way to School - EpiAnd

    El grupo de investigación EpiAndes de...

  • Admitidos Posgrados en Epidemiología, Salud Pública y, Bioética

    Bienvenida a los admitidos a nuestros posgrados en Bioética, Epidemiología y Salud...

  • Un encuentro para co-crear, conectar y construir juntos la educa
  • John Mario González elegido representante profesoral ante el con

    El Dr. John Mario González, docente de la Facultad de Medicina, ha sido elegido como...

  • Alianzas estratégicas para el fortalecimiento de la educación en

    En el marco de una agenda colaborativa, la Facultad de Medicina de la Universidad de...

  • El decano, Dr. Jairo Roa, fortalece lazos en salud con Chile en

    En el marco del congreso Latinoamericano de Educación de Residentes (LACRE),...

  • Convocatoria | Coordinador/a Centro de Investigaciones

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...

  • MediUniandes destaca en el VI Congreso Nacional de Residentes de

    Las estudiantes Alexandra Gómez y Tatiana Vásquez, de V semestre de...

  • Convocatoria Docente 2025-2

    La Facultad de Medicina se complace en anunciar la apertura de una convocatoria...

  • Entre acordes y sinapsis: una exploración de la música desde la

    La música afinó mucho más que nuestros oídos en el Auditorio Lleras de la Universidad...