24/03/2021

[Articulo] Los invitamos a consultar esta publicación que contó con la participación de la Dra. Andrea Ramírez

El Observatorio Global de Actividad Física - GoPA! es una red global de investigadores de actividad física, formuladores de políticas de salud pública y clínicos interesados en la prevención de enfermedades a través de la actividad física, fundado en 2012, que colecta y analiza datos sobre actividad física y salud en el mundo.  La misión de GoPA! es monitorear indicadores de vigilancia, investigación y política en actividad física en el mundo, con el objetivo de promover la actividad física y reducir la carga de la enfermedad y mortalidad causada por la inactividad física. La revisión sistemática publicada para el indicador de investigación mostró que diez países (Estados Unidos, Canadá, Australia, Brasil, Países Bajos, España, Inglaterra, Alemania, Suecia y China) produjeron el 61% de las publicaciones científicas sobre actividad física y salud pública entre 1950 a 2019. Brasil y China fueron los únicos países de ingresos bajos y medianos entre los 10 países líderes en publicaciones científicas en el campo. Además, se encontró una diferencia de más de 50 veces en las publicaciones sobre actividad física entre países de ingresos altos y bajos.  Las regiones menos productivas y más pobres tuvieron tasas de productividad similares a las de los países más ricos en las décadas pasadas. En cuanto a la contribución total de las publicaciones del área, los países de altos ingresos contribuyeron con 80,2% del total. La región de las Américas aporto el 43,3% del total de publicaciones seguida de Europa con el 35,1%, destacándose como las regiones más productivas. Para más información visite la página del El Observatorio Global de Actividad Física - GoPA!:  http://www.globalphysicalactivityobservatory.com/

Lee el artículo completo aquí

 

Noticias Recientes

  • Formar, innovar e inspirar: impacto del Laboratorio CEBRA - Cent

    En el Laboratorio CEBRA - Centro de Estudios Biomédicos y Traslacionales impulsamos el...

  • Historias, saberes y cuidados: así se vivió Aprendiendo juntos s

    Aprendiendo juntos sobre Parkinson fue un evento abierto al público, organizado en...

  • Encuentro internacional: retos del consumo con enfoque de género

    El Centro de Prácticas de nuestra Facultad fue escenario de un encuentro académico que...

  • Michelle Ahrens: De Bogotá a Mannheim, una historia de mentoría
  • Tecnología y ética médica: la visión del Dr. Roberto Rueda en co

    El VII Congreso Nacional e Internacional de Mecanismos de Resolución de...

  • Uniandes impulsa la transformación de la salud en Latam HealthTe

    El Latam HealthTech Forum 2025, uno de los eventos más relevantes en...

  • Médicos Uniandinos que cumplieron su sueño de hacer MATCH

    El camino hacia la especialización médica es un reto que exige excelencia, vocación y...

  • Primera visita de un Nobel en el Centro de Prácticas

    Pionero en el desarrollo de tecnologías clave para la creación de nuevos medicamentos...

  • Admitidos Residencias 2025-2

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestras residencias:

    ...
  • Foro de Residentes 2025: Conectando el futuro de la Urología
  • Implante coclear: un legado de transformación en Colombia

    Desde que en 1992 el Dr....

  • Workshop - Artificial intelligence and other transformative tech

    Revive nuestro evento

    ...