24/03/2021

[Articulo] Los invitamos a consultar esta publicación que contó con la participación de la Dra. Andrea Ramírez

El Observatorio Global de Actividad Física - GoPA! es una red global de investigadores de actividad física, formuladores de políticas de salud pública y clínicos interesados en la prevención de enfermedades a través de la actividad física, fundado en 2012, que colecta y analiza datos sobre actividad física y salud en el mundo. La misión de GoPA! es monitorear indicadores de vigilancia, investigación y política en actividad física en el mundo, con el objetivo de promover la actividad física y reducir la carga de la enfermedad y mortalidad causada por la inactividad física. El principal producto de GoPA! son los perfiles nacionales de actividad física. Estos perfiles incluyen información sobre indicadores de vigilancia, investigación y política en actividad física.  Tambien incluyen indicadores sobre temas de interes en el campo de la actividad fisica como es el caso del tiempo sedentario. La revisión sistemática publicada para este indicador presentó datos sobre el tiempo sentado de 77 de los países participantes en GoPA! De estos 77 países 60% eran de alto ingreso, 19% de ingreso medio alto, 17% de ingreso medio bajo, y 4% de bajo ingreso. Hubo rango amplio de valores de tiempo sentado en general, yendo desde 2,2 a 9,9 horas diarias de tiempo sentado. El promedio general fue de 4.6 horas de tiempo sentado. La distribución de la media de horas por región fue de 3,1 horas de tiempo sentado en los países de ingreso medio bajo, de 4.5 horas en países de ingreso medio alto y de 5,1 horas en los de alto ingreso.  

Para más información visite la página del El Observatorio Global de Actividad Física - GoPA!:  http://www.globalphysicalactivityobservatory.com/

Lee el artículo completo aquí

Noticias Recientes

  • Convocatoria | Director/a del programa de Pregrado en Medicina

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...

  • MediUniandes presente en el Encuentro de Educación Médica organi

    El Dr. Diego Vivas, director de la carrera en Medicina de la Facultad de Medicina de...

  • Vacunación contra el VPH en Colombia: la cobertura aún es baja,

    En Colombia, la vacunación gratuita contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) está...

  • Primeros graduados con el emblema de una gran alianza, Fundación

    Un hito para nuestra facultad

    A partir de ahora el logo de la...

  • ¡Bienvenidos a su alma mater!

    Después de 15 años, la primera generación de médicos de la Facultad de Medicina de la...

  • MediUniandes hace investigación con impacto en salud pública

    Recientemente, nuestro profesor Carlos Valencia (Ph.D en Epidemiología y Salud Pública...

  • Fortaleciendo la educación médica regional con Honduras

    Con el objetivo de estrechar lazos académicos y construir alianzas duraderas,...

  • Carlos Angulo Galvis (1937-2025): El rector que abrió las puerta

    Fue ingeniero civil de la...

  • Convocatoria Estudiante de Maestría en Epidemiología

    ...

  • Convocatoria Profesor/a Instructor/a

    La Facultad de Medicina se complace en anunciar la apertura de una convocatoria...

  • Diana Pachón, egresada de la primera promoción MediUniandes, gan

    La Dra. Diana Pachón, médica egresada de la primera promoción de la Facultad de...

  • Convocatoria | Analista de datos - On the Way to School - EpiAnd

    El grupo de investigación EpiAndes de...