04/08/2023

Desde su inicio, para el proyecto COLEV de la Universidad de los Andes, fue muy importante la incorporación del enfoque de género en las diferentes áreas de trabajo para generar evidencia a los tomadores de decisión en salud pública que enfrentaron la pandemia por COVID-19 en Colombia. Parte del equipo investigador del proyecto conformó un grupo enfocado en el tema, integrado en su mayoría por investigadoras en distintas etapas de su formación profesional y asesoras expertas en el tema.

Así mismo, se contó con el acompañamiento de Gender at Work y la organización Lady Smith Collective con quienes, en múltiples sesiones, se trabajó activamente con investigadores de distintas partes del mundo compartiendo saberes y experiencias en actividades virtuales y presenciales.

Con la organización Gender at Work se desarrolló una estrecha colaboración, incluyendo la participación en su blog con el texto de la investigadora de COLEV Sandra Martínez-Cabezas titulado “Gender and health data on the Venezuelan migrant population in Colombia”, donde se explica cómo nace una pregunta de investigación sobre los datos en salud de la población migrante de Venezuela en Colombia durante el periodo de la pandemia. Con la mirada de la perspectiva de género, fue posible identificar datos faltantes en las fuentes disponibles, asi como, evidenciar la sobrerrepresentación de la información de las condiciones de salud de mujeres y niños invisibilizando la salud masculina. Enfatiza la necesidad de minimizar los sesgos por género para estudiar los temas de salud para garantizar intervenciones equitativas en poblaciones vulnerables para las investigaciones y formulaciones de políticas públicas. 

Los invitamos a leer el artículo completo aquí
 

Noticias Recientes

  • TransMiCable y la Manzana del Cuidado de Ciudad Bolívar: Evidenc

    Si te perdiste de la presentación de los resultados de la evaluación de "TransMiCable...

  • Transformaciones corporales por identidad de género, dilemas éti

    Revive la sesión del Comité de Ética hospitalaria "Transformaciones corporales por...

  • Visita académica a la Universidad de Nankai, China

    El 23 de mayo de 2023, y por 5 años...

  • Admitidos Especialización en Pediatría y Especialización en Psiq

    Encuentra aquí el listado de admitidos a los programas de Especialización en Pediatría...

  • Comité de Ética - Gastos en salud: ¿Cómo hacer una distribución

    Si te perdiste de la transmisión del Comité de Ética Hospitalaria "Gastos en salud: ¿...

  • Grados de Posgrados 2023-2

    Nos complace compartir con ustedes los egresados de la Facultad de Medicina de la...

  • Universidad de los Andes en el World Congress of Psychiatry 2023

    Durante...

  • Nombramiento del Dr. John Mario González como Miembro Número de

    La...

  • EL EQUIPO DE INVESTIGACIÓN TRACE-LAC UNIANDES PRESENTE EN LA GLO

    Entre el 13 y el 15 de septiembre...

  • Participación Uniandina en la Conferencia HEPA 2023

    En el marco de la 18°...

  • Estudio publicado en Gender at Work

    Desde su inicio, para el proyecto COLEV de la Universidad de...

  • Convocatoria laboral Trace - LAC

    CONVOCATORIA: Mejorando las herramientas de respuesta, análisis y control de...