04/08/2023

Desde su inicio, para el proyecto COLEV de la Universidad de los Andes, fue muy importante la incorporación del enfoque de género en las diferentes áreas de trabajo para generar evidencia a los tomadores de decisión en salud pública que enfrentaron la pandemia por COVID-19 en Colombia. Parte del equipo investigador del proyecto conformó un grupo enfocado en el tema, integrado en su mayoría por investigadoras en distintas etapas de su formación profesional y asesoras expertas en el tema.

Así mismo, se contó con el acompañamiento de Gender at Work y la organización Lady Smith Collective con quienes, en múltiples sesiones, se trabajó activamente con investigadores de distintas partes del mundo compartiendo saberes y experiencias en actividades virtuales y presenciales.

Con la organización Gender at Work se desarrolló una estrecha colaboración, incluyendo la participación en su blog con el texto de la investigadora de COLEV Sandra Martínez-Cabezas titulado “Gender and health data on the Venezuelan migrant population in Colombia”, donde se explica cómo nace una pregunta de investigación sobre los datos en salud de la población migrante de Venezuela en Colombia durante el periodo de la pandemia. Con la mirada de la perspectiva de género, fue posible identificar datos faltantes en las fuentes disponibles, asi como, evidenciar la sobrerrepresentación de la información de las condiciones de salud de mujeres y niños invisibilizando la salud masculina. Enfatiza la necesidad de minimizar los sesgos por género para estudiar los temas de salud para garantizar intervenciones equitativas en poblaciones vulnerables para las investigaciones y formulaciones de políticas públicas. 

Los invitamos a leer el artículo completo aquí
 

Noticias Recientes

  • Historias, saberes y cuidados: así se vivió Aprendiendo juntos s

    Aprendiendo juntos sobre Parkinson fue un evento abierto al público, organizado en...

  • Encuentro internacional: retos del consumo con enfoque de género

    El Centro de Prácticas de nuestra Facultad fue escenario de un encuentro académico que...

  • Michelle Ahrens: De Bogotá a Mannheim, una historia de mentoría
  • Tecnología y ética médica: la visión del Dr. Roberto Rueda en co

    El VII Congreso Nacional e Internacional de Mecanismos de Resolución de...

  • Uniandes impulsa la transformación de la salud en Latam HealthTe

    El Latam HealthTech Forum 2025, uno de los eventos más relevantes en...

  • Médicos Uniandinos que cumplieron su sueño de hacer MATCH

    El camino hacia la especialización médica es un reto que exige excelencia, vocación y...

  • Primera visita de un Nobel en el Centro de Prácticas

    Pionero en el desarrollo de tecnologías clave para la creación de nuevos medicamentos...

  • Admitidos Residencias 2025-2

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestras residencias:

    ...
  • Foro de Residentes 2025: Conectando el futuro de la Urología
  • Implante coclear: un legado de transformación en Colombia

    Desde que en 1992 el Dr....

  • Workshop - Artificial intelligence and other transformative tech

    Revive nuestro evento

    ...

  • ¿En qué va el modelamiento de pandemias? - Club de Revistas

    Revive nuestro evento

    ...