• Home / Investigaciones / Articulos publicados / Estudio publicado en The Lancet Global Health
  • Estudio publicado en The Lancet Global Health

    • Publicación estudio Lancet Global Health
      Publicación estudio Lancet Global Health
26/07/2023
Laura Baldovino

Laura Baldovino, destacada médica y magíster en Epidemiología de Uniandes, publicó esta semana su estudio "Effects of an urban cable car intervention on physical activity: the TrUST natural experiment in Bogotá, Colombia" como autora principal en la revista médica británica y líder en salud pública a nivel mundial, The Lancet Global Health.

Como parte de su esquema de formación, Laura trabajó en EpiAndes bajo la guía de Olga Lucía Sarmiento en el proyecto SALURBAL, que estudia TransmiCable y sus impactos en la movilidad, actividad física y la salud de los habitantes.

El estudio destacó que, a pesar de la tendencia de poblaciones de bajos recursos a usar cada vez más transporte privado motorizado, la implementación del primer teleférico de la ciudad de Bogotá permitió que se mantuviera un alto nivel de actividad física en sus usuarios.

"Como asesora de Laura, estoy muy orgullosa de que una estudiante de nuestro programa haga parte de este tipo de artículos. Es fiel reflejo de la calidad de nuestro programa que da oportunidades únicas para desarrollar trabajos multidisciplinarios de alto impacto", destaca Olga Lucía del proceso de formación de Laura.

Consulta el artículo publicado por " The Lancet Global Health" completo aquí

Además, nos enorgullece contarles que el diario El Espectador realizó una nota sobre este estudio que apareció en la portada del 1 de agosto, podrán encontrar el artículo completo, realizado por el periodista Juan Diego Quiceno para El Espectador aquí 

Portada diario El Espectador

Noticias Recientes

  • La inmunización salva vidas: aprendizajes desde Panamá

    El Observatorio de Vacunación de la Universidad de los Andes participó en el encuentro...

  • Nuevos liderazgos llegan a fortalecer la Facultad de Medicina

    La Facultad de...

  • Primera edición del curso en cirugía del sueño: un éxito en educ

    El curso “Actualización en fisiopatología y cirugía del sueño en adultos”...

  • Admitidos a posgrados médico-quirúrgicos 2026-1

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestros posgrados médico-...

  • XII Encuentro Conjunto de Investigadores: Salud y Sostenibilidad

    El pasado 2 de...

  • Convocatoria | Auxiliar de proyecto de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes...

  • Facultad de Medicina Uniandes participa en AMEE 2025

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes formó parte de...

  • MediUniandes y la Fundación Santa Fe de Bogotá participaron en e

    Del 13 al 15 de agosto de 2025 se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena el...

  • Éxito rotundo del curso “Otorrinolaringología: Medicina basada e

    Con una alta participación y un cuerpo docente de excelencia, la Facultad de Medicina...

  • Encuentro internacional: la Universidad de Toronto visita nuestr

    Recientemente, recibimos la visita de una delegación de la...

  • Red CiruAndes destaca en el 51° Congreso Semana Quirúrgica Nacio

    Del 6 al 8 de agosto en Bogotá se llevó a cabo el 51° Congreso Semana Quirúrgica...

  • Nueva profesora en el área de Anatomía, la Dra. Tatiana Pinilla

    Tatiana Pinilla, Médica egresada de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y...