• Home / Multimedia / ¿Por qué es útil la economía de la salud para lograr la cobertura universal en salud?
  • ¿Por qué es útil la economía de la salud para lograr la cobertura universal en salud?

    • Coloquio ¿Por qué es útil la economía de la salud para lograr la cobertura universal en salud?
      Coloquio ¿Por qué es útil la economía de la salud para lograr la cobertura universal en salud?
16/08/2019

Revive la transmisión de este evento aquí

Fecha: Viernes, 28 de Septiembre de 2018 desde las 11:00 AM hasta las 12:00 PM

Lugar y dirección: Centro de Prácticas, Universidad de los Andes | Salón CP-101.

Carrera 7 #116-05, Bogotá, Colombia

Administrador de Servicios de Salud de la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia en Colombia. Maestría en Economía y Política en Salud de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Turín en Italia.

Ha recibido financiación para llevar a cabo investigación por parte de Eramus Medical Center de Holanda (2010); Institut Universitaire de Médecine Sociale et Préventive, Lausanne en Suiza (2011); British Council Newton Fund de Inglaterra (2014); e International Development Research Centre IDRC de Canada (2016) como Research Award Maternal and Child Health Program.

Entre sus campos de acción e interés en investigación se encuentran la medición de desigualdades sociales; financiamiento de la salud; acceso a medicamentos; salud sexual, reproductiva y materna; cáncer, violencia basada en género, sistemas de información en salud, investigación para el desarrollo y salud global.

Es profesor en economía y financiamiento de la salud, salud pública, epidemiología social, y tecnologías de información en salud. Es miembro de Thematic Working Group on Health Financing de la Organización Mundial de la Salud OMS; editor de Globalization and Health Journal y Director de Investigaciones de Profamilia en Bogotá.

Noticias Recientes

  • Convocatoria Profesor/a Instructor/a

    La Facultad de Medicina se complace en anunciar la apertura de una convocatoria...

  • Diana Pachón, egresada de la primera promoción MediUniandes, gan

    La Dra. Diana Pachón, médica egresada de la primera promoción de la Facultad de...

  • Convocatoria | Analista de datos - On the Way to School - EpiAnd

    El grupo de investigación EpiAndes de...

  • Admitidos Posgrados en Epidemiología, Salud Pública y, Bioética

    Bienvenida a los admitidos a nuestros posgrados en Bioética, Epidemiología y Salud...

  • Un encuentro para co-crear, conectar y construir juntos la educa
  • John Mario González elegido representante profesoral ante el con

    El Dr. John Mario González, docente de la Facultad de Medicina, ha sido elegido como...

  • Alianzas estratégicas para el fortalecimiento de la educación en

    En el marco de una agenda colaborativa, la Facultad de Medicina de la Universidad de...

  • El decano, Dr. Jairo Roa, fortalece lazos en salud con Chile en

    En el marco del congreso Latinoamericano de Educación de Residentes (LACRE),...

  • Convocatoria | Coordinador/a Centro de Investigaciones

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...

  • MediUniandes destaca en el VI Congreso Nacional de Residentes de

    Las estudiantes Alexandra Gómez y Tatiana Vásquez, de V semestre de...

  • Convocatoria Docente 2025-2

    La Facultad de Medicina se complace en anunciar la apertura de una convocatoria...

  • Entre acordes y sinapsis: una exploración de la música desde la

    La música afinó mucho más que nuestros oídos en el Auditorio Lleras de la Universidad...