• Home / Multimedia / ¿Por qué es útil la economía de la salud para lograr la cobertura universal en salud?
  • ¿Por qué es útil la economía de la salud para lograr la cobertura universal en salud?

    • Coloquio ¿Por qué es útil la economía de la salud para lograr la cobertura universal en salud?
      Coloquio ¿Por qué es útil la economía de la salud para lograr la cobertura universal en salud?
16/08/2019

Revive la transmisión de este evento aquí

Fecha: Viernes, 28 de Septiembre de 2018 desde las 11:00 AM hasta las 12:00 PM

Lugar y dirección: Centro de Prácticas, Universidad de los Andes | Salón CP-101.

Carrera 7 #116-05, Bogotá, Colombia

Administrador de Servicios de Salud de la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia en Colombia. Maestría en Economía y Política en Salud de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Turín en Italia.

Ha recibido financiación para llevar a cabo investigación por parte de Eramus Medical Center de Holanda (2010); Institut Universitaire de Médecine Sociale et Préventive, Lausanne en Suiza (2011); British Council Newton Fund de Inglaterra (2014); e International Development Research Centre IDRC de Canada (2016) como Research Award Maternal and Child Health Program.

Entre sus campos de acción e interés en investigación se encuentran la medición de desigualdades sociales; financiamiento de la salud; acceso a medicamentos; salud sexual, reproductiva y materna; cáncer, violencia basada en género, sistemas de información en salud, investigación para el desarrollo y salud global.

Es profesor en economía y financiamiento de la salud, salud pública, epidemiología social, y tecnologías de información en salud. Es miembro de Thematic Working Group on Health Financing de la Organización Mundial de la Salud OMS; editor de Globalization and Health Journal y Director de Investigaciones de Profamilia en Bogotá.

Noticias Recientes

  • Convocatoria | Auxiliar de proyecto de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes...

  • Facultad de Medicina Uniandes participa en AMEE 2025

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes formó parte de...

  • MediUniandes y la Fundación Santa Fe de Bogotá participaron en e

    Del 13 al 15 de agosto de 2025 se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena el...

  • Éxito rotundo del curso “Otorrinolaringología: Medicina basada e

    Con una alta participación y un cuerpo docente de excelencia, la Facultad de Medicina...

  • Encuentro internacional: la Universidad de Toronto visita nuestr

    Recientemente, recibimos la visita de una delegación de la...

  • Red CiruAndes destaca en el 51° Congreso Semana Quirúrgica Nacio

    Del 6 al 8 de agosto en Bogotá se llevó a cabo el 51° Congreso Semana Quirúrgica...

  • Nueva profesora en el área de Anatomía, la Dra. Tatiana Pinilla

    Tatiana Pinilla, Médica egresada de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y...

  • Bienvenidas y despedidas en la Facultad de Medicina de la Univer

    Iniciamos el...

  • Convocatoria | Director/a del programa de Pregrado en Medicina

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...

  • MediUniandes presente en el Encuentro de Educación Médica organi

    El Dr. Diego Vivas, director de la carrera en Medicina de la Facultad de Medicina de...

  • Vacunación contra el VPH en Colombia: la cobertura aún es baja,

    En Colombia, la vacunación gratuita contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) está...

  • Primeros graduados con el emblema de una gran alianza, Fundación

    Un hito para nuestra facultad

    A partir de ahora el logo de la...