• Home / Noticia / Redes neuronales y académicas: BrainMeet 2025, una sinapsis de ideas en torno a la neurología
  • Redes neuronales y académicas: BrainMeet 2025, una sinapsis de ideas en torno a la neurología

    • Redes neuronales y académicas: BrainMeet 2025, una sinapsis de ideas en torno a la neurología
      Redes neuronales y académicas: BrainMeet 2025, una sinapsis de ideas en torno a la neurología
03/06/2025

Un espacio interuniversitario donde la neurociencia se convirtió en punto de encuentro que reunió expertos, estudiantes y apasionados en torno al estudio del cerebro.

BrainMeet 2025 fue una jornada de transferencia del conocimiento entre docentes y estudiantes, organizada y liderada por el Grupo de Interés en Neurología de nuestra Facultad, en alianza con los grupos de interés en la misma área de distinguidas instituciones como la Universidad del Rosario, Universidad El Bosque, Universidad Militar Nueva Granada, Universidad de La Sabana, Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad Nacional de Colombia. Una oportunidad para potenciar el aprendizaje desde la colaboración y la conexión entre pares.

A través de charlas, estudios de caso y reflexiones clínicas, los participantes compartieron avances, preguntas y perspectivas sobre los desafíos actuales en el estudio del sistema nervioso. La agenda abordó temas como la primera crisis epiléptica, enfermedades desmielinizantes, accidentes cerebrovasculares pediátricos, neuroinfecciones, demencia por cuerpos de Lewy, disquinesias y el uso de inteligencia artificial en el manejo de la epilepsia. Cada intervención evidenció el compromiso con una medicina rigurosa, ética y en constante evolución.

Este simposio dejó la certeza de que cuando el conocimiento se comparte, aparecen nuevas formas de aprender, enseñar y conectar. En MediUniandes seguimos creyendo en la fuerza de las alianzas, en el protagonismo estudiantil y en el valor de construir juntos.

Las puertas están abiertas para seguir imaginando, soñando y haciendo realidad más escenarios donde la ciencia y la vocación crezcan en red.

Noticias Recientes

  • Primera edición del curso en cirugía del sueño: un éxito en educ

    El curso “Actualización en fisiopatología y cirugía del sueño en adultos”...

  • Admitidos a posgrados médico-quirúrgicos 2026-1

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestros posgrados médico-...

  • XII Encuentro Conjunto de Investigadores: Salud y Sostenibilidad

    El pasado 2 de...

  • Convocatoria | Auxiliar de proyecto de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes...

  • Facultad de Medicina Uniandes participa en AMEE 2025

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes formó parte de...

  • MediUniandes y la Fundación Santa Fe de Bogotá participaron en e

    Del 13 al 15 de agosto de 2025 se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena el...

  • Éxito rotundo del curso “Otorrinolaringología: Medicina basada e

    Con una alta participación y un cuerpo docente de excelencia, la Facultad de Medicina...

  • Encuentro internacional: la Universidad de Toronto visita nuestr

    Recientemente, recibimos la visita de una delegación de la...

  • Red CiruAndes destaca en el 51° Congreso Semana Quirúrgica Nacio

    Del 6 al 8 de agosto en Bogotá se llevó a cabo el 51° Congreso Semana Quirúrgica...

  • Nueva profesora en el área de Anatomía, la Dra. Tatiana Pinilla

    Tatiana Pinilla, Médica egresada de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y...

  • Bienvenidas y despedidas en la Facultad de Medicina de la Univer

    Iniciamos el...

  • Convocatoria | Director/a del programa de Pregrado en Medicina

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...