• Home / Noticia / Redes neuronales y académicas: BrainMeet 2025, una sinapsis de ideas en torno a la neurología
  • Redes neuronales y académicas: BrainMeet 2025, una sinapsis de ideas en torno a la neurología

    • Redes neuronales y académicas: BrainMeet 2025, una sinapsis de ideas en torno a la neurología
      Redes neuronales y académicas: BrainMeet 2025, una sinapsis de ideas en torno a la neurología
03/06/2025

Un espacio interuniversitario donde la neurociencia se convirtió en punto de encuentro que reunió expertos, estudiantes y apasionados en torno al estudio del cerebro.

BrainMeet 2025 fue una jornada de transferencia del conocimiento entre docentes y estudiantes, organizada y liderada por el Grupo de Interés en Neurología de nuestra Facultad, en alianza con los grupos de interés en la misma área de distinguidas instituciones como la Universidad del Rosario, Universidad El Bosque, Universidad Militar Nueva Granada, Universidad de La Sabana, Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad Nacional de Colombia. Una oportunidad para potenciar el aprendizaje desde la colaboración y la conexión entre pares.

A través de charlas, estudios de caso y reflexiones clínicas, los participantes compartieron avances, preguntas y perspectivas sobre los desafíos actuales en el estudio del sistema nervioso. La agenda abordó temas como la primera crisis epiléptica, enfermedades desmielinizantes, accidentes cerebrovasculares pediátricos, neuroinfecciones, demencia por cuerpos de Lewy, disquinesias y el uso de inteligencia artificial en el manejo de la epilepsia. Cada intervención evidenció el compromiso con una medicina rigurosa, ética y en constante evolución.

Este simposio dejó la certeza de que cuando el conocimiento se comparte, aparecen nuevas formas de aprender, enseñar y conectar. En MediUniandes seguimos creyendo en la fuerza de las alianzas, en el protagonismo estudiantil y en el valor de construir juntos.

Las puertas están abiertas para seguir imaginando, soñando y haciendo realidad más escenarios donde la ciencia y la vocación crezcan en red.

Noticias Recientes

  • Formación continua en salud: profesionales se actualizan en el m

    Con el apoyo de...

  • Admitidos Posgrados en Epidemiología, Salud Pública y, Bioética

    Bienvenida al primer corte de admitidos a nuestros posgrados en Epidemiología y Salud...

  • Nos recargamos en el Vital Fest 2025

    Durante dos...

  • Celebramos el Aniversario 53 de la Fundación Santa Fe de Bogotá:
    ...
  • Costeo y financiamiento de políticas de cuidado y apoyo para per

    El seminario...

  • Convocatoria interna | Monitor de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes...

  • MediUniandes impulsa el diálogo nacional sobre prevención del cá

    El pasado 18 de septiembre en La Facultad de Medicina de la Universidad de los...

  • Estudiantes de Medicina Uniandes participan en el ACS Clinical C

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes participó en...

  • Ceremonia de grados de los programas de posgrado de la Facultad

    El pasado 30 de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad de los...

  • Primer curso en Disección de fibras blancas y Neuroanatomía apli

    El pasado sábado 20 de septiembre se llevó a cabo la sesión práctica del curso...

  • La inmunización salva vidas: aprendizajes desde Panamá

    El Observatorio de Vacunación de la Universidad de los Andes participó en el encuentro...

  • Nuevos liderazgos llegan a fortalecer la Facultad de Medicina

    La Facultad de...