• Home / Noticia / Formar, innovar e inspirar: impacto del Laboratorio CEBRA - Centro de Estudios Biomédicos y Traslacionales
  • Formar, innovar e inspirar: impacto del Laboratorio CEBRA - Centro de Estudios Biomédicos y Traslacionales

    • Formar, innovar e inspirar: impacto del Laboratorio CEBRA - Centro de Estudios Biomédicos y Traslacionales
      Formar, innovar e inspirar: impacto del Laboratorio CEBRA - Centro de Estudios Biomédicos y Traslacionales
07/05/2025

En el Laboratorio CEBRA - Centro de Estudios Biomédicos y Traslacionales impulsamos el aprendizaje a través de la experiencia y la innovación, conectando la ciencia con el bienestar y la formación académica, a través de metodologías dinámicas, experimentación y alianzas estratégicas.

Acercamos el conocimiento científico a niñas y niños, jóvenes, científicos  profesionales de la salud, permitiéndoles aplicarlo en su entorno y generar un impacto tangible en la educación y la investigación.

Recientemente, llevamos esta visión al Colegio Clermont, donde estudiantes de tercer grado participaron en una experiencia de exploración e iniciación científica denominada ACUAMATICES. El equipo conformado por profesores del Colegio Rocío Vargas y Duván Vargas junto con la Dra. Natalia Mejía, directora del Laboratorio CEBRA - Centro de Estudios Biomédicos y Traslacionales, y Yeferzon Ardila, analista de laboratorio, guiaron los diseños de sistemas que integran ecosistemas acuáticos y terrestres con materiales reciclables y metodologías didácticas. A través de la acuaponía, descubrieron cómo el equilibrio entre peces y plantas permite el desarrollo de sistemas sostenibles, conectando la ciencia con soluciones ambientales reales. Más allá de construir modelos, se llevaron preguntas a casa, dialogaron con sus familias y comprendieron  el valor de los socio-ecosistemas desde su propio entorno.

Estas experiencias fortalecen el pensamiento crítico, la creatividad y la conciencia ambiental, formando ciudadanos con un compromiso genuino con el planeta y sus habitantes

Además, en alianza con el grupo de investigación Exploratorium de la Clínica Shaio, nuestro laboratorio impulsa el desarrollo de modelos biomédicos para el estudio de enfermedades y tratamientos en salud. A través del modelo de peces cebra, exploramos nuevas formas de entender procesos biológicos clave, conectando la ciencia con aplicaciones reales en el ámbito clínico y científico

Cada una de estas iniciativas reafirma nuestro propósito: formar, innovar e inspirar. Desde la investigación hasta la educación, seguimos construyendo puentes entre el conocimiento y su impacto en la sociedad, impulsando un futuro más sostenible e innovador.

Noticias Recientes

  • Formación continua en salud: profesionales se actualizan en el m

    Con el apoyo de...

  • Admitidos Posgrados en Epidemiología, Salud Pública y, Bioética

    Bienvenida al primer corte de admitidos a nuestros posgrados en Epidemiología y Salud...

  • Nos recargamos en el Vital Fest 2025

    Durante dos...

  • Celebramos el Aniversario 53 de la Fundación Santa Fe de Bogotá:
    ...
  • Costeo y financiamiento de políticas de cuidado y apoyo para per

    El seminario...

  • Convocatoria interna | Monitor de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes...

  • MediUniandes impulsa el diálogo nacional sobre prevención del cá

    El pasado 18 de septiembre en La Facultad de Medicina de la Universidad de los...

  • Estudiantes de Medicina Uniandes participan en el ACS Clinical C

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes participó en...

  • Ceremonia de grados de los programas de posgrado de la Facultad

    El pasado 30 de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad de los...

  • Primer curso en Disección de fibras blancas y Neuroanatomía apli

    El pasado sábado 20 de septiembre se llevó a cabo la sesión práctica del curso...

  • La inmunización salva vidas: aprendizajes desde Panamá

    El Observatorio de Vacunación de la Universidad de los Andes participó en el encuentro...

  • Nuevos liderazgos llegan a fortalecer la Facultad de Medicina

    La Facultad de...