• Home / Noticia / Formar, innovar e inspirar: impacto del Laboratorio CEBRA - Centro de Estudios Biomédicos y Traslacionales
  • Formar, innovar e inspirar: impacto del Laboratorio CEBRA - Centro de Estudios Biomédicos y Traslacionales

    • Formar, innovar e inspirar: impacto del Laboratorio CEBRA - Centro de Estudios Biomédicos y Traslacionales
      Formar, innovar e inspirar: impacto del Laboratorio CEBRA - Centro de Estudios Biomédicos y Traslacionales
07/05/2025

En el Laboratorio CEBRA - Centro de Estudios Biomédicos y Traslacionales impulsamos el aprendizaje a través de la experiencia y la innovación, conectando la ciencia con el bienestar y la formación académica, a través de metodologías dinámicas, experimentación y alianzas estratégicas.

Acercamos el conocimiento científico a niñas y niños, jóvenes, científicos  profesionales de la salud, permitiéndoles aplicarlo en su entorno y generar un impacto tangible en la educación y la investigación.

Recientemente, llevamos esta visión al Colegio Clermont, donde estudiantes de tercer grado participaron en una experiencia de exploración e iniciación científica denominada ACUAMATICES. El equipo conformado por profesores del Colegio Rocío Vargas y Duván Vargas junto con la Dra. Natalia Mejía, directora del Laboratorio CEBRA - Centro de Estudios Biomédicos y Traslacionales, y Yeferzon Ardila, analista de laboratorio, guiaron los diseños de sistemas que integran ecosistemas acuáticos y terrestres con materiales reciclables y metodologías didácticas. A través de la acuaponía, descubrieron cómo el equilibrio entre peces y plantas permite el desarrollo de sistemas sostenibles, conectando la ciencia con soluciones ambientales reales. Más allá de construir modelos, se llevaron preguntas a casa, dialogaron con sus familias y comprendieron  el valor de los socio-ecosistemas desde su propio entorno.

Estas experiencias fortalecen el pensamiento crítico, la creatividad y la conciencia ambiental, formando ciudadanos con un compromiso genuino con el planeta y sus habitantes

Además, en alianza con el grupo de investigación Exploratorium de la Clínica Shaio, nuestro laboratorio impulsa el desarrollo de modelos biomédicos para el estudio de enfermedades y tratamientos en salud. A través del modelo de peces cebra, exploramos nuevas formas de entender procesos biológicos clave, conectando la ciencia con aplicaciones reales en el ámbito clínico y científico

Cada una de estas iniciativas reafirma nuestro propósito: formar, innovar e inspirar. Desde la investigación hasta la educación, seguimos construyendo puentes entre el conocimiento y su impacto en la sociedad, impulsando un futuro más sostenible e innovador.

Noticias Recientes

  • Convocatoria | Director/a del programa de Pregrado en Medicina

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...

  • MediUniandes presente en el Encuentro de Educación Médica organi

    El Dr. Diego Vivas, director de la carrera en Medicina de la Facultad de Medicina de...

  • Vacunación contra el VPH en Colombia: la cobertura aún es baja,

    En Colombia, la vacunación gratuita contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) está...

  • Primeros graduados con el emblema de una gran alianza, Fundación

    Un hito para nuestra facultad

    A partir de ahora el logo de la...

  • ¡Bienvenidos a su alma mater!

    Después de 15 años, la primera generación de médicos de la Facultad de Medicina de la...

  • MediUniandes hace investigación con impacto en salud pública

    Recientemente, nuestro profesor Carlos Valencia (Ph.D en Epidemiología y Salud Pública...

  • Fortaleciendo la educación médica regional con Honduras

    Con el objetivo de estrechar lazos académicos y construir alianzas duraderas,...

  • Carlos Angulo Galvis (1937-2025): El rector que abrió las puerta

    Fue ingeniero civil de la...

  • Convocatoria Estudiante de Maestría en Epidemiología

    ...

  • Convocatoria Profesor/a Instructor/a

    La Facultad de Medicina se complace en anunciar la apertura de una convocatoria...

  • Diana Pachón, egresada de la primera promoción MediUniandes, gan

    La Dra. Diana Pachón, médica egresada de la primera promoción de la Facultad de...

  • Convocatoria | Analista de datos - On the Way to School - EpiAnd

    El grupo de investigación EpiAndes de...