• Home / Noticia / Formar, innovar e inspirar: impacto del Laboratorio CEBRA - Centro de Estudios Biomédicos y Traslacionales
  • Formar, innovar e inspirar: impacto del Laboratorio CEBRA - Centro de Estudios Biomédicos y Traslacionales

    • Formar, innovar e inspirar: impacto del Laboratorio CEBRA - Centro de Estudios Biomédicos y Traslacionales
      Formar, innovar e inspirar: impacto del Laboratorio CEBRA - Centro de Estudios Biomédicos y Traslacionales
07/05/2025

En el Laboratorio CEBRA - Centro de Estudios Biomédicos y Traslacionales impulsamos el aprendizaje a través de la experiencia y la innovación, conectando la ciencia con el bienestar y la formación académica, a través de metodologías dinámicas, experimentación y alianzas estratégicas.

Acercamos el conocimiento científico a niñas y niños, jóvenes, científicos  profesionales de la salud, permitiéndoles aplicarlo en su entorno y generar un impacto tangible en la educación y la investigación.

Recientemente, llevamos esta visión al Colegio Clermont, donde estudiantes de tercer grado participaron en una experiencia de exploración e iniciación científica denominada ACUAMATICES. El equipo conformado por profesores del Colegio Rocío Vargas y Duván Vargas junto con la Dra. Natalia Mejía, directora del Laboratorio CEBRA - Centro de Estudios Biomédicos y Traslacionales, y Yeferzon Ardila, analista de laboratorio, guiaron los diseños de sistemas que integran ecosistemas acuáticos y terrestres con materiales reciclables y metodologías didácticas. A través de la acuaponía, descubrieron cómo el equilibrio entre peces y plantas permite el desarrollo de sistemas sostenibles, conectando la ciencia con soluciones ambientales reales. Más allá de construir modelos, se llevaron preguntas a casa, dialogaron con sus familias y comprendieron  el valor de los socio-ecosistemas desde su propio entorno.

Estas experiencias fortalecen el pensamiento crítico, la creatividad y la conciencia ambiental, formando ciudadanos con un compromiso genuino con el planeta y sus habitantes

Además, en alianza con el grupo de investigación Exploratorium de la Clínica Shaio, nuestro laboratorio impulsa el desarrollo de modelos biomédicos para el estudio de enfermedades y tratamientos en salud. A través del modelo de peces cebra, exploramos nuevas formas de entender procesos biológicos clave, conectando la ciencia con aplicaciones reales en el ámbito clínico y científico

Cada una de estas iniciativas reafirma nuestro propósito: formar, innovar e inspirar. Desde la investigación hasta la educación, seguimos construyendo puentes entre el conocimiento y su impacto en la sociedad, impulsando un futuro más sostenible e innovador.

Noticias Recientes

  • La inmunización salva vidas: aprendizajes desde Panamá

    El Observatorio de Vacunación de la Universidad de los Andes participó en el encuentro...

  • Primera edición del curso en cirugía del sueño: un éxito en educ

    El curso “Actualización en fisiopatología y cirugía del sueño en adultos”...

  • Admitidos a posgrados médico-quirúrgicos 2026-1

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestros posgrados médico-...

  • XII Encuentro Conjunto de Investigadores: Salud y Sostenibilidad

    El pasado 2 de...

  • Convocatoria | Auxiliar de proyecto de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes...

  • Facultad de Medicina Uniandes participa en AMEE 2025

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes formó parte de...

  • MediUniandes y la Fundación Santa Fe de Bogotá participaron en e

    Del 13 al 15 de agosto de 2025 se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena el...

  • Éxito rotundo del curso “Otorrinolaringología: Medicina basada e

    Con una alta participación y un cuerpo docente de excelencia, la Facultad de Medicina...

  • Encuentro internacional: la Universidad de Toronto visita nuestr

    Recientemente, recibimos la visita de una delegación de la...

  • Red CiruAndes destaca en el 51° Congreso Semana Quirúrgica Nacio

    Del 6 al 8 de agosto en Bogotá se llevó a cabo el 51° Congreso Semana Quirúrgica...

  • Nueva profesora en el área de Anatomía, la Dra. Tatiana Pinilla

    Tatiana Pinilla, Médica egresada de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y...

  • Bienvenidas y despedidas en la Facultad de Medicina de la Univer

    Iniciamos el...