• Home / Noticia / La Facultad de Medicina de Uniandes participa en cumbre internacional sobre educación continua en salud
  • La Facultad de Medicina de Uniandes participa en cumbre internacional sobre educación continua en salud

    • La Facultad de Medicina de Uniandes participa en cumbre internacional sobre educación continua en salud
      La Facultad de Medicina de Uniandes participa en cumbre internacional sobre educación continua en salud
26/05/2025

Nuestra Facultad participó en el Summit de Educación Continua en Salud 2025- HELIX, realizado del 13 al 16 de mayo de 2025 en Barcelona, un evento que reunió a líderes internacionales en educación médica para abordar los retos y oportunidades de la formación continua en salud.

En representación de la Facultad, Juliana González, Coordinadora de Relaciones Externas y Educación Continua, hizo presencia en este importante espacio académico, en el que expuso la ponencia “Escenarios inmersivos en educación continua: transformando la experiencia de aprendizaje en salud”. Su intervención destacó las estrategias pedagógicas y cómo Desde el Laboratorio de Habilidades Médicas y Simulación de la Universidad de los Andes, hemos diseñado experiencias inmersivas con participantes simulados que permiten a profesionales en ejercicio entrenar en contextos clínicos complejos, practicar de forma deliberada y recibir retroalimentación estructurada.

Este evento convocó a más de 300 participantes de 24 países alrededor del mundo, se compartieron experiencias en instituciones europeas líderes y de diferentes países, donde se abordaron temas como la integración de tecnologías inmersivas, la personalización del aprendizaje, el desarrollo de microcredenciales, y el diseño de MOOCs con altos estándares de calidad y visión de futuro en formación continua en salud.

Además, se discutieron enfoques para el desarrollo de equipos interprofesionales de salud, automatización de procesos formativos, formación flexible y sostenibilidad educativa. Se hizo énfasis en la importancia de generar valor desde el aprendizaje significativo, por encima de la acumulación de títulos, así como en la necesidad de enfrentar desafíos estructurales del sistema de salud como el envejecimiento poblacional, la escasez de talento humano y la incorporación efectiva de nuevas tecnologías.

La participación de la Facultad en este evento internacional reafirma su compromiso con una educación médica continua, innovadora y con impacto social, alineada con los más altos estándares globales de calidad y pertinencia. Agradecemos a HELIX, y al equipo organizador de este encuentro por invitarnos a ser parte de la vanguardia en la formación en salud a lo largo de la vida.

Noticias Recientes

  • Últimos días para inscribirte a los Posgrados de Epidemiología,

     Continua con...

  • Reconocimiento a nuestros aliados estratégicos para transformar

    Con el...

  • Intervenciones de movilidad activa escolar para la promoción de

    El proyecto “...

  • Formación continua en salud: profesionales se actualizan en el m

    Con el apoyo de...

  • Admitidos Posgrados en Epidemiología, Salud Pública y, Bioética

    Bienvenida al primer corte de admitidos a nuestros posgrados en Epidemiología y Salud...

  • Nos recargamos en el Vital Fest 2025

    Durante dos...

  • Celebramos el Aniversario 53 de la Fundación Santa Fe de Bogotá:
    ...
  • Costeo y financiamiento de políticas de cuidado y apoyo para per

    El seminario...

  • Convocatoria interna | Monitor de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes...

  • MediUniandes impulsa el diálogo nacional sobre prevención del cá

    El pasado 18 de septiembre en La Facultad de Medicina de la Universidad de los...

  • Estudiantes de Medicina Uniandes participan en el ACS Clinical C

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes participó en...

  • Ceremonia de grados de los programas de posgrado de la Facultad

    El pasado 30 de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad de los...