25/08/2020

Effects of a Physical Activity Program Potentiated with ICTs on the Formation and Dissolution of Friendship Networks of Children in a Middle-Income Country

Este artículo evalúa el potencial efecto cohesivo de una intervención escolar de actividad física (AF) potenciada mediante mensajes de texto (SMS) mediante el análisis longitudinal de la estructura de la red de amistades y los mecanismos de formación y disolución de amistades. Tres escuelas (n = 125 participantes) en Bogotá, Colombia, fueron asignadas aleatoriamente en tres grupos: Módulo Activo Recreo Activo (MARA) + SMS (redes 1 y 2), MARA (redes 3 y 4) y control (sin intervención: redes 5-7). Recolectamos variables socioeconómicas, relacionadas con la salud, de estructura de red y de satisfacción de la intervención en la línea de base y después de 10 semanas de julio a noviembre de 2013. Para cada red de aulas, realizamos cuatro modelos utilizando un enfoque de red temporal y estática para evaluar cambios temporales en la red social, (2) homofilia de la amistad, (3) mecanismos de formación y disolución de la amistad y (4) efecto de los SMS en la cohesión de las redes. Encontramos que:

  1. la cohesión social surgió en las cuatro redes intervenidas que se midieron en el tiempo con transitividad y homofilia impulsadas por el clustering,
  2. la intervención afectó los mecanismos de formación y disolución de la amistad, y
  3. MARA + SMS en promedio creó más cohesión social y 3,8 más amistades que el programa solo.

Potencialmente, las intervenciones escolares con tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como MARA + SMS podrían fomentar la cohesión social entre los niños. Las características particulares de cada red escolar deben tenerse en cuenta al desarrollar intervenciones basadas en la escuela.

Consulta el artículo completo aquí

Noticias Recientes

  • Formar, innovar e inspirar: impacto del Laboratorio CEBRA - Cent

    En el Laboratorio CEBRA - Centro de Estudios Biomédicos y Traslacionales impulsamos el...

  • Historias, saberes y cuidados: así se vivió Aprendiendo juntos s

    Aprendiendo juntos sobre Parkinson fue un evento abierto al público, organizado en...

  • Encuentro internacional: retos del consumo con enfoque de género

    El Centro de Prácticas de nuestra Facultad fue escenario de un encuentro académico que...

  • Michelle Ahrens: De Bogotá a Mannheim, una historia de mentoría
  • Tecnología y ética médica: la visión del Dr. Roberto Rueda en co

    El VII Congreso Nacional e Internacional de Mecanismos de Resolución de...

  • Uniandes impulsa la transformación de la salud en Latam HealthTe

    El Latam HealthTech Forum 2025, uno de los eventos más relevantes en...

  • Médicos Uniandinos que cumplieron su sueño de hacer MATCH

    El camino hacia la especialización médica es un reto que exige excelencia, vocación y...

  • Primera visita de un Nobel en el Centro de Prácticas

    Pionero en el desarrollo de tecnologías clave para la creación de nuevos medicamentos...

  • Admitidos Residencias 2025-2

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestras residencias:

    ...
  • Foro de Residentes 2025: Conectando el futuro de la Urología
  • Implante coclear: un legado de transformación en Colombia

    Desde que en 1992 el Dr....

  • Workshop - Artificial intelligence and other transformative tech

    Revive nuestro evento

    ...