25/08/2020

Effects of a Physical Activity Program Potentiated with ICTs on the Formation and Dissolution of Friendship Networks of Children in a Middle-Income Country

Este artículo evalúa el potencial efecto cohesivo de una intervención escolar de actividad física (AF) potenciada mediante mensajes de texto (SMS) mediante el análisis longitudinal de la estructura de la red de amistades y los mecanismos de formación y disolución de amistades. Tres escuelas (n = 125 participantes) en Bogotá, Colombia, fueron asignadas aleatoriamente en tres grupos: Módulo Activo Recreo Activo (MARA) + SMS (redes 1 y 2), MARA (redes 3 y 4) y control (sin intervención: redes 5-7). Recolectamos variables socioeconómicas, relacionadas con la salud, de estructura de red y de satisfacción de la intervención en la línea de base y después de 10 semanas de julio a noviembre de 2013. Para cada red de aulas, realizamos cuatro modelos utilizando un enfoque de red temporal y estática para evaluar cambios temporales en la red social, (2) homofilia de la amistad, (3) mecanismos de formación y disolución de la amistad y (4) efecto de los SMS en la cohesión de las redes. Encontramos que:

  1. la cohesión social surgió en las cuatro redes intervenidas que se midieron en el tiempo con transitividad y homofilia impulsadas por el clustering,
  2. la intervención afectó los mecanismos de formación y disolución de la amistad, y
  3. MARA + SMS en promedio creó más cohesión social y 3,8 más amistades que el programa solo.

Potencialmente, las intervenciones escolares con tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como MARA + SMS podrían fomentar la cohesión social entre los niños. Las características particulares de cada red escolar deben tenerse en cuenta al desarrollar intervenciones basadas en la escuela.

Consulta el artículo completo aquí

Noticias Recientes

  • MediUniandes y la Fundación Santa Fe de Bogotá participaron en e

    Del 13 al 15 de agosto de 2025 se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena el...

  • Éxito rotundo del curso “Otorrinolaringología: Medicina basada e

    Con una alta participación y un cuerpo docente de excelencia, la Facultad de Medicina...

  • Encuentro internacional: la Universidad de Toronto visita nuestr

    Recientemente, recibimos la visita de una delegación de la...

  • Red CiruAndes destaca en el 51° Congreso Semana Quirúrgica Nacio

    Del 6 al 8 de agosto en Bogotá se llevó a cabo el 51° Congreso Semana Quirúrgica...

  • Nueva profesora en el área de Anatomía, la Dra. Tatiana Pinilla

    Tatiana Pinilla, Médica egresada de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y...

  • Bienvenidas y despedidas en la Facultad de Medicina de la Univer

    Iniciamos el...

  • Convocatoria | Director/a del programa de Pregrado en Medicina

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...

  • MediUniandes presente en el Encuentro de Educación Médica organi

    El Dr. Diego Vivas, director de la carrera en Medicina de la Facultad de Medicina de...

  • Vacunación contra el VPH en Colombia: la cobertura aún es baja,

    En Colombia, la vacunación gratuita contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) está...

  • Primeros graduados con el emblema de una gran alianza, Fundación

    Un hito para nuestra facultad

    A partir de ahora el logo de la...

  • ¡Bienvenidos a su alma mater!

    Después de 15 años, la primera generación de médicos de la Facultad de Medicina de la...

  • MediUniandes hace investigación con impacto en salud pública

    Recientemente, nuestro profesor Carlos Valencia (Ph.D en Epidemiología y Salud Pública...