25/08/2020

Effects of a Physical Activity Program Potentiated with ICTs on the Formation and Dissolution of Friendship Networks of Children in a Middle-Income Country

Este artículo evalúa el potencial efecto cohesivo de una intervención escolar de actividad física (AF) potenciada mediante mensajes de texto (SMS) mediante el análisis longitudinal de la estructura de la red de amistades y los mecanismos de formación y disolución de amistades. Tres escuelas (n = 125 participantes) en Bogotá, Colombia, fueron asignadas aleatoriamente en tres grupos: Módulo Activo Recreo Activo (MARA) + SMS (redes 1 y 2), MARA (redes 3 y 4) y control (sin intervención: redes 5-7). Recolectamos variables socioeconómicas, relacionadas con la salud, de estructura de red y de satisfacción de la intervención en la línea de base y después de 10 semanas de julio a noviembre de 2013. Para cada red de aulas, realizamos cuatro modelos utilizando un enfoque de red temporal y estática para evaluar cambios temporales en la red social, (2) homofilia de la amistad, (3) mecanismos de formación y disolución de la amistad y (4) efecto de los SMS en la cohesión de las redes. Encontramos que:

  1. la cohesión social surgió en las cuatro redes intervenidas que se midieron en el tiempo con transitividad y homofilia impulsadas por el clustering,
  2. la intervención afectó los mecanismos de formación y disolución de la amistad, y
  3. MARA + SMS en promedio creó más cohesión social y 3,8 más amistades que el programa solo.

Potencialmente, las intervenciones escolares con tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como MARA + SMS podrían fomentar la cohesión social entre los niños. Las características particulares de cada red escolar deben tenerse en cuenta al desarrollar intervenciones basadas en la escuela.

Consulta el artículo completo aquí

Noticias Recientes

  • Primeros graduados con el emblema de una gran alianza, Fundación

    Un hito para nuestra facultad

    A partir de ahora el logo de la...

  • ¡Bienvenidos a su alma mater!

    Después de 15 años, la primera generación de médicos de la Facultad de Medicina de la...

  • MediUniandes hace investigación con impacto en salud pública

    Recientemente, nuestro profesor Carlos Valencia (Ph.D en Epidemiología y Salud Pública...

  • Fortaleciendo la educación médica regional con Honduras

    Con el objetivo de estrechar lazos académicos y construir alianzas duraderas,...

  • Carlos Angulo Galvis (1937-2025): El rector que abrió las puerta

    Fue ingeniero civil de la...

  • Convocatoria Estudiante de Maestría en Epidemiología

    ...

  • Convocatoria Profesor/a Instructor/a

    La Facultad de Medicina se complace en anunciar la apertura de una convocatoria...

  • Diana Pachón, egresada de la primera promoción MediUniandes, gan

    La Dra. Diana Pachón, médica egresada de la primera promoción de la Facultad de...

  • Convocatoria | Analista de datos - On the Way to School - EpiAnd

    El grupo de investigación EpiAndes de...

  • Admitidos Posgrados en Epidemiología, Salud Pública y, Bioética

    Bienvenida a los admitidos a nuestros posgrados en Bioética, Epidemiología y Salud...

  • Un encuentro para co-crear, conectar y construir juntos la educa
  • John Mario González elegido representante profesoral ante el con

    El Dr. John Mario González, docente de la Facultad de Medicina, ha sido elegido como...