25/08/2020

Effects of a Physical Activity Program Potentiated with ICTs on the Formation and Dissolution of Friendship Networks of Children in a Middle-Income Country

Este artículo evalúa el potencial efecto cohesivo de una intervención escolar de actividad física (AF) potenciada mediante mensajes de texto (SMS) mediante el análisis longitudinal de la estructura de la red de amistades y los mecanismos de formación y disolución de amistades. Tres escuelas (n = 125 participantes) en Bogotá, Colombia, fueron asignadas aleatoriamente en tres grupos: Módulo Activo Recreo Activo (MARA) + SMS (redes 1 y 2), MARA (redes 3 y 4) y control (sin intervención: redes 5-7). Recolectamos variables socioeconómicas, relacionadas con la salud, de estructura de red y de satisfacción de la intervención en la línea de base y después de 10 semanas de julio a noviembre de 2013. Para cada red de aulas, realizamos cuatro modelos utilizando un enfoque de red temporal y estática para evaluar cambios temporales en la red social, (2) homofilia de la amistad, (3) mecanismos de formación y disolución de la amistad y (4) efecto de los SMS en la cohesión de las redes. Encontramos que:

  1. la cohesión social surgió en las cuatro redes intervenidas que se midieron en el tiempo con transitividad y homofilia impulsadas por el clustering,
  2. la intervención afectó los mecanismos de formación y disolución de la amistad, y
  3. MARA + SMS en promedio creó más cohesión social y 3,8 más amistades que el programa solo.

Potencialmente, las intervenciones escolares con tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como MARA + SMS podrían fomentar la cohesión social entre los niños. Las características particulares de cada red escolar deben tenerse en cuenta al desarrollar intervenciones basadas en la escuela.

Consulta el artículo completo aquí

Noticias Recientes

  • Formación continua en salud: profesionales se actualizan en el m

    Con el apoyo de...

  • Admitidos Posgrados en Epidemiología, Salud Pública y, Bioética

    Bienvenida al primer corte de admitidos a nuestros posgrados en Epidemiología y Salud...

  • Nos recargamos en el Vital Fest 2025

    Durante dos...

  • Celebramos el Aniversario 53 de la Fundación Santa Fe de Bogotá:
    ...
  • Costeo y financiamiento de políticas de cuidado y apoyo para per

    El seminario...

  • Convocatoria interna | Monitor de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes...

  • MediUniandes impulsa el diálogo nacional sobre prevención del cá

    El pasado 18 de septiembre en La Facultad de Medicina de la Universidad de los...

  • Estudiantes de Medicina Uniandes participan en el ACS Clinical C

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes participó en...

  • Ceremonia de grados de los programas de posgrado de la Facultad

    El pasado 30 de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad de los...

  • Primer curso en Disección de fibras blancas y Neuroanatomía apli

    El pasado sábado 20 de septiembre se llevó a cabo la sesión práctica del curso...

  • La inmunización salva vidas: aprendizajes desde Panamá

    El Observatorio de Vacunación de la Universidad de los Andes participó en el encuentro...

  • Nuevos liderazgos llegan a fortalecer la Facultad de Medicina

    La Facultad de...