• Home / Noticias / Uniandes y la Industria Farmacéutica: Un Encuentro para Potenciar la Ciencia y la Colaboración en el País
  • Uniandes y la Industria Farmacéutica: Un Encuentro para Potenciar la Ciencia y la Colaboración en el País

    • Uniandes y la Industria Farmacéutica: Un Encuentro para Potenciar la Ciencia y la Colaboración en el País
      Uniandes y la Industria Farmacéutica: Un Encuentro para Potenciar la Ciencia y la Colaboración en el País
      Un Encuentro para Potenciar la Ciencia y la Colaboración en el País

      Uniandes y la Industria Farmacéutica

01/11/2024

El pasado 25 de octubre, recibimos a un grupo de 38 empresarios y representantes del sector farmacéutico, en el marco de la iniciativa de Clúster Farma de la Cámara de Comercio de Bogotá. Este clúster, impulsado por la Cámara desde hace varios años, tiene como objetivo fortalecer los lazos entre la industria farmacéutica, la academia y el sector público, fomentando así el trabajo en equipo y el desarrollo de proyectos innovadores que beneficien a la industria en Colombia.


Nuestra Facultad de Medicina ha participado activamente en este espacio, especialmente a través de eventos como Innova Farma, donde en 2023 y 2024 nuestros Laboratorios de Farmacología Cardiovascular y Bioquímica Nutricional han tenido la oportunidad de interactuar directamente con representantes del sector productivo. Este año, el Clúster Farmacéutico ha iniciado visitas a diferentes universidades. Esta iniciativa permitió que unidades académicas de la Universidad de los Andes, como la Vicerrectoría de Investigaciones y las facultades de Ciencias, Ingeniería y medicina pudieran trabajar en conjunto para dar visibilidad al potencial de nuestra institución, para contribuir al desarrollo farmacéutico y de salud en el país.
Visita de la Cámara de Comercio, Clúster Farma en uno de los Laboratorios de Uniandes

En esta reciente visita, empresarios del sector farmacéutico tuvieron la oportunidad de conocer varios de nuestros laboratorios en un recorrido breve pero significativo, que incluyó el Core de Metabolómica, laboratorios especializados en productos naturales y fitomedicina de Ciencias, el Laboratorio de Nanotecnología de Ingeniería, y en Medicina, los laboratorios de Bioquímica Nutricional y de Farmacología. Cada uno de estos equipos mostró sus capacidades, infraestructura y el talento humano que compone nuestras unidades de investigación, lo que resultó en una impresión muy positiva por parte de los empresarios.

Asistentes del recorrido del Clúster Farma en el Laboratorio de Farmacología Vascular de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes

Durante la visita, la Vicerrectoría de Investigaciones y la Unidad de Transferencia de Conocimiento destacaron la importancia de una colaboración coordinada y multidisciplinaria en la Universidad. Esta estructura nos permite maximizar nuestro impacto y fortalecer el vínculo con el sector productivo, que, como quedó claro en los comentarios finales, no esperaba encontrar en Los Andes el nivel de apertura y sofisticación técnica que pudimos demostrar. Este acercamiento no solo fortalece el sector farmacéutico, sino que también nos invita a pensar en futuras colaboraciones en áreas como la biodiversidad, el emprendimiento y la educación.


Estamos convencidos de que trabajando en equipo con la industria y otras instituciones académicas podemos aportar soluciones innovadoras y de alta calidad a los grandes desafíos que enfrenta el país. Esperamos que esta visita sea el primer paso para nuevas y fructíferas colaboraciones que impulsen la innovación en el sector farmacéutico colombiano y generen beneficios para la sociedad.

Noticias Recientes

  • Convocatoria | Auxiliar de proyecto de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes...

  • Facultad de Medicina Uniandes participa en AMEE 2025

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes formó parte de...

  • MediUniandes y la Fundación Santa Fe de Bogotá participaron en e

    Del 13 al 15 de agosto de 2025 se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena el...

  • Éxito rotundo del curso “Otorrinolaringología: Medicina basada e

    Con una alta participación y un cuerpo docente de excelencia, la Facultad de Medicina...

  • Encuentro internacional: la Universidad de Toronto visita nuestr

    Recientemente, recibimos la visita de una delegación de la...

  • Red CiruAndes destaca en el 51° Congreso Semana Quirúrgica Nacio

    Del 6 al 8 de agosto en Bogotá se llevó a cabo el 51° Congreso Semana Quirúrgica...

  • Nueva profesora en el área de Anatomía, la Dra. Tatiana Pinilla

    Tatiana Pinilla, Médica egresada de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y...

  • Bienvenidas y despedidas en la Facultad de Medicina de la Univer

    Iniciamos el...

  • Convocatoria | Director/a del programa de Pregrado en Medicina

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...

  • MediUniandes presente en el Encuentro de Educación Médica organi

    El Dr. Diego Vivas, director de la carrera en Medicina de la Facultad de Medicina de...

  • Vacunación contra el VPH en Colombia: la cobertura aún es baja,

    En Colombia, la vacunación gratuita contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) está...

  • Primeros graduados con el emblema de una gran alianza, Fundación

    Un hito para nuestra facultad

    A partir de ahora el logo de la...