• Home / Noticias / Convocatoria laboral Trace - LAC
  • Convocatoria laboral Trace - LAC

    • Convocatoria laboral Trace - LAC
      Convocatoria laboral Trace - LAC
02/08/2023

CONVOCATORIA: Mejorando las herramientas de respuesta, análisis y control de epidemias en América Latina

Cargo: Profesional de Proyectos de Investigación
Duración: A convenir
Tipo de contrato: Contrato laboral (temporal) con la Universidad de los Andes
Asignación salarial: De acuerdo con el perfil del aspirante

Fecha de cierre de la convocatoria: 13 de agosto de 2023

EI proyecto TRACE - LAC es un estudio de métodos mixtos liderado por las Facultades de Medicina e Ingeniería de la Universidad de los Andes, en alianza con la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá - PUJ. Este  proyecto es financiado por el IDRC del Gobierno de Canadá y liderado por los profesores Catalina González-Uribe y Juan Manuel Cordovez de Uniandes y por Zulma Cucunubá de la PUJ. Actualmente, el proyecto está buscando una persona que se integre al equipo de trabajo con el siguiente perfil:

• Profesional de Proyectos de Investigación
• Dedicación de tiempo completo
• Título de maestría (o cercano a terminarlo) en ingeniería de sistemas, computación, electrónica o disciplinas afines (física, matemáticas, estadística, entre otros), con experiencia en desarrollo de software.

Funciones:

La persona seleccionada trabajará en el equipo de desarrollo de software de TRACE-LAC y sus funciones se centrarán en el desarrollo, documentación y mantenimiento de librerías de R de acuerdo con los estándares de calidad de la organización. Se espera que la persona trabaje bajo los principios de desarrollo colaborativo de software de TRACE-LAC con el fin de tener impacto social en la respuesta en salud en enfermedades transmitidas por vector. Adicionalmente la persona seleccionada participará de reuniones de diseño y análisis de información con una perspectiva interdisciplinar.

Habilidades y competencias:

• Nivel de inglés intermedio superior (upper intermediate) oral y escrito para mantener conversaciones con equipo desarrollador internacional.
• Indispensable lenguaje R: librerías para preparación, integración y visualización de datos (dyplr, ggplot, Shiny).
• Experiencia en desarrollo de software.
• Con conocimientos en Phyton y C++.
• Experiencia con librerías de modelado estadístico con métodos bayesianos (Stan).
• Experiencia en visualización de datos.
• Desarrollo de aplicaciones frontend.
• Conocimiento de sistemas de control de versiones (GIT).
• Experiencia con sistemas de desarrollo e integración continua.
• Idealmente con conocimiento de estadística y/o epidemiología o salud pública.

Responsabilidades:

• Asistir a las reuniones del proyecto con el equipo desarrollador de TRACE a nivel nacional e internacional.
• Apoyar el proceso de ingeniería de requerimientos.
• Apoyar el proceso de diseño de los productos de software del proyecto.
• Desarrollar los productos de software utilizando metodologías de desarrollo de software ágiles y devops.
• Controlar la calidad de los productos de software.
• Realizar el despliegue de los productos de software.
• Documentar los productos de software desarrollados en el proyecto.
• Realizar demostraciones de los productos de software desarrollados en el proyecto.

Proceso de inscripción:

Para participar de esta convocatoria, compártenos tu hoja de vida (máximo tres páginas con dos referencias). Los documentos deben ser enviados a los correos electrónicos: [email protected], [email protected] y [email protected].

Fecha límite: 13 de agosto de 2023

Las personas pre seleccionadas serán llamadas a una entrevista, realizarán una breve presentación en inglés y se les pedirá una carta de recomendación.

Mayores informes:

Mauricio Alberto Cortés Cely
Gerente de Proyectos I Facultad de Medicina
[email protected]
Tel: 601 3394949 ext. 1238

Noticias Recientes

  • Convocatoria | Auxiliar de proyecto de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes...

  • Facultad de Medicina Uniandes participa en AMEE 2025

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes formó parte de...

  • MediUniandes y la Fundación Santa Fe de Bogotá participaron en e

    Del 13 al 15 de agosto de 2025 se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena el...

  • Éxito rotundo del curso “Otorrinolaringología: Medicina basada e

    Con una alta participación y un cuerpo docente de excelencia, la Facultad de Medicina...

  • Encuentro internacional: la Universidad de Toronto visita nuestr

    Recientemente, recibimos la visita de una delegación de la...

  • Red CiruAndes destaca en el 51° Congreso Semana Quirúrgica Nacio

    Del 6 al 8 de agosto en Bogotá se llevó a cabo el 51° Congreso Semana Quirúrgica...

  • Nueva profesora en el área de Anatomía, la Dra. Tatiana Pinilla

    Tatiana Pinilla, Médica egresada de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y...

  • Bienvenidas y despedidas en la Facultad de Medicina de la Univer

    Iniciamos el...

  • Convocatoria | Director/a del programa de Pregrado en Medicina

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...

  • MediUniandes presente en el Encuentro de Educación Médica organi

    El Dr. Diego Vivas, director de la carrera en Medicina de la Facultad de Medicina de...

  • Vacunación contra el VPH en Colombia: la cobertura aún es baja,

    En Colombia, la vacunación gratuita contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) está...

  • Primeros graduados con el emblema de una gran alianza, Fundación

    Un hito para nuestra facultad

    A partir de ahora el logo de la...