15/07/2020

Te invitamos a leer el artículo Complicaciones trombóticas de pacientes con COVID-19 hospitalizados realizado por Laura Baldovino Chiquillo, estudiante interna de la Universidad de los Andes.

Introducción:
La COVID 19 se ha visto relacionada con eventos trombóticos en diversos estudios, aunque sin quedar clara la relación entre la relación de marcadores de coagulación y la severidad de la enfermedad. Identificar las complicaciones trombóticas y las alteraciones de laboratorio de coagulación de los pacientes hospitalizados con infección por SARS-CoV-2, según la severidad de la enfermedad. Metodología de búsqueda: Se hizo una búsqueda en PubMed de artículos clínicos que evaluaran características de laboratorio de coagulación y trombóticas de pacientes con COVID-19 según la severidad, con términos MeSH y operadores booleanos. Un investigador filtró los artículos siguiendo la guía PRISMA. Resultados: El dímero D está más elevado en pacientes con COVID-19 severo vs. no severos de manera significativa, lo cual puede estar asociado al pronóstico de la enfermedad. Hay poca evidencia acerca de las complicaciones trombóticas en COVID-19, pero al parecer el riesgo de TEP y TVP está aumentado en los pacientes con enfermedad severa. Se debería incluir dentro del protocolo de manejo de todos los pacientes con COVID-19 la medición seriada de parámetros de laboratorio de coagulación desde su ingreso, principalmente dímero D y tiempos de coagulación. Y hacer un monitoreo estricto de eventos trombóticos venosos en pacientes con COVID-19, en especial, de los pacientes con estancia en UCI, requerimiento de ventilación mecánica o SDRA.

Consulta el artículo completo aquí

Noticias Recientes

  • Formar, innovar e inspirar: impacto del Laboratorio CEBRA - Cent

    En el Laboratorio CEBRA - Centro de Estudios Biomédicos y Traslacionales impulsamos el...

  • Historias, saberes y cuidados: así se vivió Aprendiendo juntos s

    Aprendiendo juntos sobre Parkinson fue un evento abierto al público, organizado en...

  • Encuentro internacional: retos del consumo con enfoque de género

    El Centro de Prácticas de nuestra Facultad fue escenario de un encuentro académico que...

  • Michelle Ahrens: De Bogotá a Mannheim, una historia de mentoría
  • Tecnología y ética médica: la visión del Dr. Roberto Rueda en co

    El VII Congreso Nacional e Internacional de Mecanismos de Resolución de...

  • Uniandes impulsa la transformación de la salud en Latam HealthTe

    El Latam HealthTech Forum 2025, uno de los eventos más relevantes en...

  • Médicos Uniandinos que cumplieron su sueño de hacer MATCH

    El camino hacia la especialización médica es un reto que exige excelencia, vocación y...

  • Primera visita de un Nobel en el Centro de Prácticas

    Pionero en el desarrollo de tecnologías clave para la creación de nuevos medicamentos...

  • Admitidos Residencias 2025-2

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestras residencias:

    ...
  • Foro de Residentes 2025: Conectando el futuro de la Urología
  • Implante coclear: un legado de transformación en Colombia

    Desde que en 1992 el Dr....

  • Workshop - Artificial intelligence and other transformative tech

    Revive nuestro evento

    ...