15/07/2020

Te invitamos a leer el artículo Complicaciones trombóticas de pacientes con COVID-19 hospitalizados realizado por Laura Baldovino Chiquillo, estudiante interna de la Universidad de los Andes.

Introducción:
La COVID 19 se ha visto relacionada con eventos trombóticos en diversos estudios, aunque sin quedar clara la relación entre la relación de marcadores de coagulación y la severidad de la enfermedad. Identificar las complicaciones trombóticas y las alteraciones de laboratorio de coagulación de los pacientes hospitalizados con infección por SARS-CoV-2, según la severidad de la enfermedad. Metodología de búsqueda: Se hizo una búsqueda en PubMed de artículos clínicos que evaluaran características de laboratorio de coagulación y trombóticas de pacientes con COVID-19 según la severidad, con términos MeSH y operadores booleanos. Un investigador filtró los artículos siguiendo la guía PRISMA. Resultados: El dímero D está más elevado en pacientes con COVID-19 severo vs. no severos de manera significativa, lo cual puede estar asociado al pronóstico de la enfermedad. Hay poca evidencia acerca de las complicaciones trombóticas en COVID-19, pero al parecer el riesgo de TEP y TVP está aumentado en los pacientes con enfermedad severa. Se debería incluir dentro del protocolo de manejo de todos los pacientes con COVID-19 la medición seriada de parámetros de laboratorio de coagulación desde su ingreso, principalmente dímero D y tiempos de coagulación. Y hacer un monitoreo estricto de eventos trombóticos venosos en pacientes con COVID-19, en especial, de los pacientes con estancia en UCI, requerimiento de ventilación mecánica o SDRA.

Consulta el artículo completo aquí

Noticias Recientes

  • Primeros graduados con el emblema de una gran alianza, Fundación

    Un hito para nuestra facultad

    A partir de ahora el logo de la...

  • ¡Bienvenidos a su alma mater!

    Después de 15 años, la primera generación de médicos de la Facultad de Medicina de la...

  • MediUniandes hace investigación con impacto en salud pública

    Recientemente, nuestro profesor Carlos Valencia (Ph.D en Epidemiología y Salud Pública...

  • Fortaleciendo la educación médica regional con Honduras

    Con el objetivo de estrechar lazos académicos y construir alianzas duraderas,...

  • Carlos Angulo Galvis (1937-2025): El rector que abrió las puerta

    Fue ingeniero civil de la...

  • Convocatoria Estudiante de Maestría en Epidemiología

    ...

  • Convocatoria Profesor/a Instructor/a

    La Facultad de Medicina se complace en anunciar la apertura de una convocatoria...

  • Diana Pachón, egresada de la primera promoción MediUniandes, gan

    La Dra. Diana Pachón, médica egresada de la primera promoción de la Facultad de...

  • Convocatoria | Analista de datos - On the Way to School - EpiAnd

    El grupo de investigación EpiAndes de...

  • Admitidos Posgrados en Epidemiología, Salud Pública y, Bioética

    Bienvenida a los admitidos a nuestros posgrados en Bioética, Epidemiología y Salud...

  • Un encuentro para co-crear, conectar y construir juntos la educa
  • John Mario González elegido representante profesoral ante el con

    El Dr. John Mario González, docente de la Facultad de Medicina, ha sido elegido como...