15/07/2020

Te invitamos a leer el artículo Complicaciones trombóticas de pacientes con COVID-19 hospitalizados realizado por Laura Baldovino Chiquillo, estudiante interna de la Universidad de los Andes.

Introducción:
La COVID 19 se ha visto relacionada con eventos trombóticos en diversos estudios, aunque sin quedar clara la relación entre la relación de marcadores de coagulación y la severidad de la enfermedad. Identificar las complicaciones trombóticas y las alteraciones de laboratorio de coagulación de los pacientes hospitalizados con infección por SARS-CoV-2, según la severidad de la enfermedad. Metodología de búsqueda: Se hizo una búsqueda en PubMed de artículos clínicos que evaluaran características de laboratorio de coagulación y trombóticas de pacientes con COVID-19 según la severidad, con términos MeSH y operadores booleanos. Un investigador filtró los artículos siguiendo la guía PRISMA. Resultados: El dímero D está más elevado en pacientes con COVID-19 severo vs. no severos de manera significativa, lo cual puede estar asociado al pronóstico de la enfermedad. Hay poca evidencia acerca de las complicaciones trombóticas en COVID-19, pero al parecer el riesgo de TEP y TVP está aumentado en los pacientes con enfermedad severa. Se debería incluir dentro del protocolo de manejo de todos los pacientes con COVID-19 la medición seriada de parámetros de laboratorio de coagulación desde su ingreso, principalmente dímero D y tiempos de coagulación. Y hacer un monitoreo estricto de eventos trombóticos venosos en pacientes con COVID-19, en especial, de los pacientes con estancia en UCI, requerimiento de ventilación mecánica o SDRA.

Consulta el artículo completo aquí

Noticias Recientes

  • Primera edición del curso en cirugía del sueño: un éxito en educ

    El curso “Actualización en fisiopatología y cirugía del sueño en adultos”...

  • Admitidos a posgrados médico-quirúrgicos 2026-1

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestros posgrados médico-...

  • XII Encuentro Conjunto de Investigadores: Salud y Sostenibilidad

    El pasado 2 de...

  • Convocatoria | Auxiliar de proyecto de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes...

  • Facultad de Medicina Uniandes participa en AMEE 2025

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes formó parte de...

  • MediUniandes y la Fundación Santa Fe de Bogotá participaron en e

    Del 13 al 15 de agosto de 2025 se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena el...

  • Éxito rotundo del curso “Otorrinolaringología: Medicina basada e

    Con una alta participación y un cuerpo docente de excelencia, la Facultad de Medicina...

  • Encuentro internacional: la Universidad de Toronto visita nuestr

    Recientemente, recibimos la visita de una delegación de la...

  • Red CiruAndes destaca en el 51° Congreso Semana Quirúrgica Nacio

    Del 6 al 8 de agosto en Bogotá se llevó a cabo el 51° Congreso Semana Quirúrgica...

  • Nueva profesora en el área de Anatomía, la Dra. Tatiana Pinilla

    Tatiana Pinilla, Médica egresada de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y...

  • Bienvenidas y despedidas en la Facultad de Medicina de la Univer

    Iniciamos el...

  • Convocatoria | Director/a del programa de Pregrado en Medicina

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...