17/04/2020

El Dr. Luis Jorge Hernández y la Dra. Andrea Ramírez, profesores del Área de Salud Pública y Epidemiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, se encuentran diseñando, en conjunto con la Fundación Santa Fe de Bogotá, la Universidad del Rosario, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad del Norte de Barranquilla y la Secretaría de Salud Distrital de Bogotá, un estudio de vigilancia epidemiológica centinela para la infección del SARSCoV-2 (Coronavirus-19) en la ciudad de Bogotá.

En este proyecto, para confirmar la infección, se usará la prueba de reacción en cadena de la polimerasa reversa (RT-PCR) de un paso, la cual fue validada y autorizada por el Ministerio de Salud de Colombia. De las 100 mil pruebas adquiridas por la Universidad de los Andes, una parte de éstas, serán las usadas para la realización de la vigilancia centinela.

Para el diseño y desarrollo del mismo, los investigadores institucionales, vincularán dos profesionales egresados de maestría de epidemiología y/o salud pública, para el desarrollo del protocolo, instrumentos y trabajo de campo.

Les estaremos informando sobre los avances de este proyecto más adelante.

Noticias Recientes

  • Tecnología y ética médica: la visión del Dr. Roberto Rueda en co

    El VII Congreso Nacional e Internacional de Mecanismos de Resolución de...

  • Uniandes impulsa la transformación de la salud en Latam HealthTe

    El Latam HealthTech Forum 2025, uno de los eventos más relevantes en...

  • Médicos Uniandinos que cumplieron su sueño de hacer MATCH

    El camino hacia la especialización médica es un reto que exige excelencia, vocación y...

  • Primera visita de un Nobel en el Centro de Prácticas

    Pionero en el desarrollo de tecnologías clave para la creación de nuevos medicamentos...

  • Admitidos Residencias 2025-2

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestras residencias:

    ...
  • Foro de Residentes 2025: Conectando el futuro de la Urología
  • Implante coclear: un legado de transformación en Colombia

    Desde que en 1992 el Dr....

  • Workshop - Artificial intelligence and other transformative tech

    Revive nuestro evento

    ...

  • ¿En qué va el modelamiento de pandemias? - Club de Revistas

    Revive nuestro evento

    ...

  • Colsubsidio fortalece la Humanización en la Atención en Salud co

    Con el objetivo de mejorar la...

  • Admitidos a los Posgrados en Epidemiología y Salud Pública

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestros posgrados ...

  • Admitidos Maestría en Bioética y Ética de la Investigación 2025-

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestro programa de Maestría...