23/07/2020

Los invitamos a consultar la guía titulada "Volver a empezar: cirugía electiva durante la pandemia del SARS-CoV2. Recomendaciones desde la Asociación Colombiana de Cirugía" realizada por:

Arnold Barrios y Álvaro Valencia

  • Clínica Colsanitas. Bogotá DC., Colombia

Robín Prieto

  • CEHYD SAS. Bogotá DC., Colombia

Lilian Torregrosa

  • Asociación Colombiana de Cirugía; Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá DC., Colombia

Carlos Álvarez

  • Clínica Colsanitas, Bogotá, DC., Universidad Nacional de Colombia. Bogotá DC., Colombia.

Juan David Hernández y Roosevelt Fajardo

  • Fundación Santa Fe de Bogotá. Bogotá, DC., Colombia

Luis Gabriel González

  • Hospital Central de la Policía Nacional, Hospital Universitario Nacional de Colombia. Bogotá DC., Colombia

Jorge Ospina

  • Clínica del Country. Bogotá DC., Colombia

Jorge Herrera

  • Clínica La Estancia. Popayán, Colombia

John Henry Moore

  • Centro de Cirugía Ambulatoria CCA, Bogotá, DC., Colombia

Juan Carlos Ayala

  • Clínica del Country, Hospital Universitario Infantil de San José. Bogotá DC., Colombia

Nayib Zurita

  • Universidad del Sinú. Cartagena, Colombia

Felipe Vargas

  • Hospital Universitario Mayor Méderi. Bogotá DC., Colombia

Hernando Coba

  • Universidad de Cartagena. Cartagena, Colombia

Bernardo Borraez

  • Universidad Tecnológica de Pereira. Pereira, Colombia

Manuel Moros

  • Clínica Gastroquirúrgica, Cúcuta, Colombia

Fredy Mendivelso

  • Fundación Universitaria Sanitas. Clínica Reina Sofía. Bogotá DC., Colombia

Olga Aristizabal y Fredy Guevara

  • Clínica Reina Sofía. Bogotá DC., Colombia

Luis Felipe Cabrera

  • Universidad El Bosque. Bogotá DC., Colombia

Patrizio Petrone

  • NYU Long Island School of Medicine. NYU Winthrop Hospital. New York

Resumen:
La pandemia por el virus SARS-CoV-2 y la enfermedad generada (COVID-19, del inglés Coronavirus 2019 Disease), llevó a nivel mundial a cambios significativos en la forma de prestar los servicios de salud, incluida la actividad quirúrgica. Como parte de esta realidad, se recomendó en Colombia la adopción de disposiciones enfocadas a preparar nuestro sistema de salud para enfrentar una avalancha de pacientes COVID-19, que se esperaba fuera similar a la presentada en otros países. Las medidas se tomaron en el momento oportuno, ganando tiempo de preparación, sin que hasta la fecha (8 semanas después del primer caso diagnosticado en Colombia) se haya desbordado la demanda de atención, modificando la forma esperada de la curva epidemiológica, con un número menor de pacientes.

Consulta la guía completa aquí

Noticias Recientes

  • Formar, innovar e inspirar: impacto del Laboratorio CEBRA - Cent

    En el Laboratorio CEBRA - Centro de Estudios Biomédicos y Traslacionales impulsamos el...

  • Historias, saberes y cuidados: así se vivió Aprendiendo juntos s

    Aprendiendo juntos sobre Parkinson fue un evento abierto al público, organizado en...

  • Encuentro internacional: retos del consumo con enfoque de género

    El Centro de Prácticas de nuestra Facultad fue escenario de un encuentro académico que...

  • Michelle Ahrens: De Bogotá a Mannheim, una historia de mentoría
  • Tecnología y ética médica: la visión del Dr. Roberto Rueda en co

    El VII Congreso Nacional e Internacional de Mecanismos de Resolución de...

  • Uniandes impulsa la transformación de la salud en Latam HealthTe

    El Latam HealthTech Forum 2025, uno de los eventos más relevantes en...

  • Médicos Uniandinos que cumplieron su sueño de hacer MATCH

    El camino hacia la especialización médica es un reto que exige excelencia, vocación y...

  • Primera visita de un Nobel en el Centro de Prácticas

    Pionero en el desarrollo de tecnologías clave para la creación de nuevos medicamentos...

  • Admitidos Residencias 2025-2

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestras residencias:

    ...
  • Foro de Residentes 2025: Conectando el futuro de la Urología
  • Implante coclear: un legado de transformación en Colombia

    Desde que en 1992 el Dr....

  • Workshop - Artificial intelligence and other transformative tech

    Revive nuestro evento

    ...