16/04/2020

El más reciente artículo del equipo de trabajo del laboratorio de Ciencias Básicas Médicas de la Universidad de los Andes, titulado "Immunological assays for SARS-CoV-2: an analysis of available commercial tests to measure antigen and antibodies", habla acerca la revisión de las diferentes pruebas serológicas que se ofrecen para detectar antígenos y anticuerpos contra el SARS-CoV-2.

AUTORES:

John M Gonzalez, Jeremy W Shelton, Manuel Diaz-Vallejo, Victoria E Rodriguez-Castellanos, Juan Diego H Zuluaga, Diego F Chamorro, Daniel Arroyo-Ariza

ABSTRACT

La rápida propagación de la infección por el coronavirus SARS-CoV-2 ha llevado al desarrollo de pruebas moleculares y serológicas en un corto período de tiempo. Si bien las pruebas como RT-PCR tienen aplicaciones en el diagnóstico inmediato que revelan la presencia del virus, las pruebas serológicas se pueden utilizar para determinar la exposición previa al virus y complementar el diagnóstico agudo. La producción de anticuerpos puede ocurrir tan pronto como 5 días después de la infección. Los anticuerpos anti-SARS-COV-2 específicos de IgM e IgG pueden ser una herramienta útil para evaluar grupos de individuos más rápidos y grandes. El objetivo de este estudio fue llevar a cabo una revisión de las diferentes pruebas serológicas que se ofrecen para detectar antígenos o anticuerpos contra el SARS-CoV-2. Esta información debería ser útil para los tomadores de decisiones en diferentes países para elegir una prueba de acuerdo a sus necesidades.

Consulta el artículo completo aquí

Noticias Recientes

  • La inmunización salva vidas: aprendizajes desde Panamá

    El Observatorio de Vacunación de la Universidad de los Andes participó en el encuentro...

  • Nuevos liderazgos llegan a fortalecer la Facultad de Medicina

    La Facultad de...

  • Primera edición del curso en cirugía del sueño: un éxito en educ

    El curso “Actualización en fisiopatología y cirugía del sueño en adultos”...

  • Admitidos a posgrados médico-quirúrgicos 2026-1

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestros posgrados médico-...

  • XII Encuentro Conjunto de Investigadores: Salud y Sostenibilidad

    El pasado 2 de...

  • Convocatoria | Auxiliar de proyecto de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes...

  • Facultad de Medicina Uniandes participa en AMEE 2025

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes formó parte de...

  • MediUniandes y la Fundación Santa Fe de Bogotá participaron en e

    Del 13 al 15 de agosto de 2025 se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena el...

  • Éxito rotundo del curso “Otorrinolaringología: Medicina basada e

    Con una alta participación y un cuerpo docente de excelencia, la Facultad de Medicina...

  • Encuentro internacional: la Universidad de Toronto visita nuestr

    Recientemente, recibimos la visita de una delegación de la...

  • Red CiruAndes destaca en el 51° Congreso Semana Quirúrgica Nacio

    Del 6 al 8 de agosto en Bogotá se llevó a cabo el 51° Congreso Semana Quirúrgica...

  • Nueva profesora en el área de Anatomía, la Dra. Tatiana Pinilla

    Tatiana Pinilla, Médica egresada de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y...