17/04/2020

La línea de investigación sobre Sistemas de Salud, Infancia, Género, Interculturalidad y Trópico (SIGIT), perteneciente al grupo de Salud Pública, Educación Médica y Profesionalismo Médica, de la facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, en conjunto con la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, y en alianza con la Universidad del Rosario, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad del Bosque, la Fundación Universitaria San Martín y la Universidad Juan N Corpas, está liderando un proyecto sobre "Traducción del conocimiento para generar recomendaciones a partir de la evidencia existente relacionada con COVID-19".

Este proyecto busca recopilar la literatura, evidencia bibliográfica y opinión de expertos en el tema referente a la epidemia por COVID 19, con el fin de contribuir a la sociedad y a los organismos que corresponda mediante la traducción del conocimiento científico en prácticas y políticas de salud. Especialmente, recordando que la tarea de afrontar esta emergencia sanitaria es interdisciplinaria y requiere de la articulación de académicos, científicos, personal médico y de la estructura gubernamental en la gestión de políticas orientadas a salud.

Más información acerca de este proyecto aquí

Noticias Recientes

  • Formación continua en salud: profesionales se actualizan en el m

    Con el apoyo de...

  • Admitidos Posgrados en Epidemiología, Salud Pública y, Bioética

    Bienvenida al primer corte de admitidos a nuestros posgrados en Epidemiología y Salud...

  • Nos recargamos en el Vital Fest 2025

    Durante dos...

  • Celebramos el Aniversario 53 de la Fundación Santa Fe de Bogotá:
    ...
  • Costeo y financiamiento de políticas de cuidado y apoyo para per

    El seminario...

  • Convocatoria interna | Monitor de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes...

  • MediUniandes impulsa el diálogo nacional sobre prevención del cá

    El pasado 18 de septiembre en La Facultad de Medicina de la Universidad de los...

  • Estudiantes de Medicina Uniandes participan en el ACS Clinical C

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes participó en...

  • Ceremonia de grados de los programas de posgrado de la Facultad

    El pasado 30 de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad de los...

  • Primer curso en Disección de fibras blancas y Neuroanatomía apli

    El pasado sábado 20 de septiembre se llevó a cabo la sesión práctica del curso...

  • La inmunización salva vidas: aprendizajes desde Panamá

    El Observatorio de Vacunación de la Universidad de los Andes participó en el encuentro...

  • Nuevos liderazgos llegan a fortalecer la Facultad de Medicina

    La Facultad de...