23/07/2020

Los invitamos a consultar la guía titulada "Recomendaciones para el manejo de los pacientes quirúrgicos urgentes durante la pandemia COVID-19" realizada por:

Liliana Cuevas

  • Hospital Universitario San Ignacio, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, D.C.

Juan Carlos Ayala

  • Clínica del Country y Clínica de la Colina. Bogotá DC, Colombia

Orlando Alberto Velásquez

  • Hospital Infantil Universitario de San José, D.C.; Clínica los Nogales, Bogtá, D.C., Colombia

Jorge Alberto Navarro

  • Hospital Universitario Mayor - Méder; iUniversidad del Rosario. Bogotá DC, Colombia

Luis Gabriel González

  • Hospital Central de la Policía, Hospital Universitario Nacional de Colombia, Universidad Nacional. Bogotá D.C, Colombia.

Nayib Zurita

  • Universidad del Sinú, sede Cartagena; ano general, Clínica Medihelp y Santa Cruz. Cartagena

Juan David Hernández

  • Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá, Universidad de los Andes. Bogotá DC, Colombia

Jorge Herrera

  • Clínica La Estancia. Popayán, Colombia

Douglas Ortiz

  • Clínica San Rafael, Clínica los Nogales

Mauricio Zuluaga

  • Universidad Del Valle; Hospital Universitario Del Valle; Clínica Farallones Christus Sinergia

Giovanni Bonilla

  • Compensar EPS. Bogotá DC, Colombia

Resumen:
La pandemia por el virus SARS-CoV-2 y la enfermedad generada (COVID-19, del inglés Coronavirus 2019 Disease), llevó a nivel mundial a cambios significativos en la forma de prestar los servicios de salud, incluida la actividad quirúrgica. Como parte de esta realidad, se recomendó en Colombia la adopción de disposiciones enfocadas a preparar nuestro sistema de salud para enfrentar una avalancha de pacientes COVID-19, que se esperaba fuera similar a la presentada en otros países. Las medidas se tomaron en el momento oportuno, ganando tiempo de preparación, sin que hasta la fecha (8 semanas después del primer caso diagnosticado en Colombia) se haya desbordado la demanda de atención, modificando la forma esperada de la curva epidemiológica, con un número menor de pacientes.

Consulta la guía completa aquí

Noticias Recientes

  • Primeros graduados con el emblema de una gran alianza, Fundación

    Un hito para nuestra facultad

    A partir de ahora el logo de la...

  • ¡Bienvenidos a su alma mater!

    Después de 15 años, la primera generación de médicos de la Facultad de Medicina de la...

  • MediUniandes hace investigación con impacto en salud pública

    Recientemente, nuestro profesor Carlos Valencia (Ph.D en Epidemiología y Salud Pública...

  • Fortaleciendo la educación médica regional con Honduras

    Con el objetivo de estrechar lazos académicos y construir alianzas duraderas,...

  • Carlos Angulo Galvis (1937-2025): El rector que abrió las puerta

    Fue ingeniero civil de la...

  • Convocatoria Estudiante de Maestría en Epidemiología

    ...

  • Convocatoria Profesor/a Instructor/a

    La Facultad de Medicina se complace en anunciar la apertura de una convocatoria...

  • Diana Pachón, egresada de la primera promoción MediUniandes, gan

    La Dra. Diana Pachón, médica egresada de la primera promoción de la Facultad de...

  • Convocatoria | Analista de datos - On the Way to School - EpiAnd

    El grupo de investigación EpiAndes de...

  • Admitidos Posgrados en Epidemiología, Salud Pública y, Bioética

    Bienvenida a los admitidos a nuestros posgrados en Bioética, Epidemiología y Salud...

  • Un encuentro para co-crear, conectar y construir juntos la educa
  • John Mario González elegido representante profesoral ante el con

    El Dr. John Mario González, docente de la Facultad de Medicina, ha sido elegido como...