• Home / Noticias / Educacion continua / Colsubsidio fortalece la Humanización en la Atención en Salud con Jornadas de Sensibilización
  • Colsubsidio fortalece la Humanización en la Atención en Salud con Jornadas de Sensibilización

    • Colsubsidio fortalece la Humanización en la Atención en Salud con Jornadas de Sensibilización
      Colsubsidio fortalece la Humanización en la Atención en Salud con Jornadas de Sensibilización
      Cuidar es Humanizar: Transformando los Servicios de Salud

      Conoce los detalles

11/12/2024

Con el objetivo de mejorar la atención en salud y reforzar la empatía en el trato a los pacientes y sus familias, Colsubsidio ha puesto en marcha el programa “Cuidar es Humanizar: Transformando los Servicios de Salud” en conjunto con nuestra Facultad de Medicina. Esta iniciativa tuvo el propósito de contribuir con la formación de sus colaboradores en el Modelo de Atención Centrada en la Persona, promoviendo la comunicación empática, clara y respetuosa con pacientes, familiares y equipos de trabajo.

Participantes del curso en el Hospital Simulado William Osler de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes

Este programa logró que los participantes reconocieran la importancia de prácticas humanizadoras en el entorno a este modelo de atención en salud, contribuyendo a una atención más cercana y personalizada. Durante la jornada utilizando diferentes estrategias pedagógicas se enfatizó en la aplicación de habilidades de comunicación, esenciales para fortalecer la calidad en las diferentes interacciones asistenciales, promoviendo empatía, confianza y la colaboración

Asistentes al curso durante las sesiones teóricas en la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes

La práctica de este modelo de atención a través de las habilidades de comunicación es muy importante para afianzar estos aprendizajes y llevarlos a los espacios de práctica profesional. ; Por ello, se crearon espacios de simulación con pacientes estandarizados los cuales permitieron que los colaboradores de Colsubsidio pudieran participar activamente y reflexionar acerca de la importancia de los procesos de comunicación y la humanización en la atención en en el contexto cotidiano de su ejercicio profesional.

Equipo de Colsubsidio en el curso de Humanización de la Faculta de Medicina de la Universidad de los Andes

Estas jornadas se alinean con la promesa de Colsubsidio: “Pasión por servir, marcando un paso adelante en la consolidación de un servicio de salud más humano y comprensivo.

Marcela,

“Quiero invitarlos a este taller de humanización, de verdad que es muy enriquecedor para nuestra vida diaria, no solamente para nuestro entorno laboral, sino nuestro entorno familiar y social.”

Primer grupo en certificarse en el curso de Humanización de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes

Juan David,

“Quiero invitarlos a este taller de humanización, de verdad que es muy enriquecedor para nuestra vida diaria, no solamente para nuestro entorno laboral, sino nuestro entorno familiar y social.”

Segundo grupo en certificarse en el curso de Humanización de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes

José Alonso,

“Pues la idea es empezar a conocer valores importantes de uno mismo para poder así dar mayor humanización, sentido de pertenencia tanto con uno, con la empresa y con la pues las personas, porque nosotros nos dedicamos a salvar vidas y la idea es si yo, salvo la vida de las demás personas, las demás podrán también salvar la vida.”

Noticias Recientes

  • Convocatoria | Auxiliar de proyecto de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes...

  • Facultad de Medicina Uniandes participa en AMEE 2025

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes formó parte de...

  • MediUniandes y la Fundación Santa Fe de Bogotá participaron en e

    Del 13 al 15 de agosto de 2025 se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena el...

  • Éxito rotundo del curso “Otorrinolaringología: Medicina basada e

    Con una alta participación y un cuerpo docente de excelencia, la Facultad de Medicina...

  • Encuentro internacional: la Universidad de Toronto visita nuestr

    Recientemente, recibimos la visita de una delegación de la...

  • Red CiruAndes destaca en el 51° Congreso Semana Quirúrgica Nacio

    Del 6 al 8 de agosto en Bogotá se llevó a cabo el 51° Congreso Semana Quirúrgica...

  • Nueva profesora en el área de Anatomía, la Dra. Tatiana Pinilla

    Tatiana Pinilla, Médica egresada de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y...

  • Bienvenidas y despedidas en la Facultad de Medicina de la Univer

    Iniciamos el...

  • Convocatoria | Director/a del programa de Pregrado en Medicina

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...

  • MediUniandes presente en el Encuentro de Educación Médica organi

    El Dr. Diego Vivas, director de la carrera en Medicina de la Facultad de Medicina de...

  • Vacunación contra el VPH en Colombia: la cobertura aún es baja,

    En Colombia, la vacunación gratuita contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) está...

  • Primeros graduados con el emblema de una gran alianza, Fundación

    Un hito para nuestra facultad

    A partir de ahora el logo de la...