• Home / Noticias / Educacion continua / Colsubsidio fortalece la Humanización en la Atención en Salud con Jornadas de Sensibilización
  • Colsubsidio fortalece la Humanización en la Atención en Salud con Jornadas de Sensibilización

    • Colsubsidio fortalece la Humanización en la Atención en Salud con Jornadas de Sensibilización
      Colsubsidio fortalece la Humanización en la Atención en Salud con Jornadas de Sensibilización
      Cuidar es Humanizar: Transformando los Servicios de Salud

      Conoce los detalles

11/12/2024

Con el objetivo de mejorar la atención en salud y reforzar la empatía en el trato a los pacientes y sus familias, Colsubsidio ha puesto en marcha el programa “Cuidar es Humanizar: Transformando los Servicios de Salud” en conjunto con nuestra Facultad de Medicina. Esta iniciativa tuvo el propósito de contribuir con la formación de sus colaboradores en el Modelo de Atención Centrada en la Persona, promoviendo la comunicación empática, clara y respetuosa con pacientes, familiares y equipos de trabajo.

Participantes del curso en el Hospital Simulado William Osler de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes

Este programa logró que los participantes reconocieran la importancia de prácticas humanizadoras en el entorno a este modelo de atención en salud, contribuyendo a una atención más cercana y personalizada. Durante la jornada utilizando diferentes estrategias pedagógicas se enfatizó en la aplicación de habilidades de comunicación, esenciales para fortalecer la calidad en las diferentes interacciones asistenciales, promoviendo empatía, confianza y la colaboración

Asistentes al curso durante las sesiones teóricas en la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes

La práctica de este modelo de atención a través de las habilidades de comunicación es muy importante para afianzar estos aprendizajes y llevarlos a los espacios de práctica profesional. ; Por ello, se crearon espacios de simulación con pacientes estandarizados los cuales permitieron que los colaboradores de Colsubsidio pudieran participar activamente y reflexionar acerca de la importancia de los procesos de comunicación y la humanización en la atención en en el contexto cotidiano de su ejercicio profesional.

Equipo de Colsubsidio en el curso de Humanización de la Faculta de Medicina de la Universidad de los Andes

Estas jornadas se alinean con la promesa de Colsubsidio: “Pasión por servir, marcando un paso adelante en la consolidación de un servicio de salud más humano y comprensivo.

Marcela,

“Quiero invitarlos a este taller de humanización, de verdad que es muy enriquecedor para nuestra vida diaria, no solamente para nuestro entorno laboral, sino nuestro entorno familiar y social.”

Primer grupo en certificarse en el curso de Humanización de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes

Juan David,

“Quiero invitarlos a este taller de humanización, de verdad que es muy enriquecedor para nuestra vida diaria, no solamente para nuestro entorno laboral, sino nuestro entorno familiar y social.”

Segundo grupo en certificarse en el curso de Humanización de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes

José Alonso,

“Pues la idea es empezar a conocer valores importantes de uno mismo para poder así dar mayor humanización, sentido de pertenencia tanto con uno, con la empresa y con la pues las personas, porque nosotros nos dedicamos a salvar vidas y la idea es si yo, salvo la vida de las demás personas, las demás podrán también salvar la vida.”

Noticias Recientes

  • La Guajira da un paso histórico para proteger la vida de las mad

    En el marco del proyecto “Evaluación de una estrategia integral para la...

  • Últimos días para inscribirte a los Posgrados de Epidemiología,

     Continua con...

  • Reconocimiento a nuestros aliados estratégicos para transformar

    Con el...

  • Intervenciones de movilidad activa escolar para la promoción de

    El proyecto “...

  • Formación continua en salud: profesionales se actualizan en el m

    Con el apoyo de...

  • Admitidos Posgrados en Epidemiología, Salud Pública y, Bioética

    Bienvenida al primer corte de admitidos a nuestros posgrados en Epidemiología y Salud...

  • Nos recargamos en el Vital Fest 2025

    Durante dos...

  • Celebramos el Aniversario 53 de la Fundación Santa Fe de Bogotá:
    ...
  • Costeo y financiamiento de políticas de cuidado y apoyo para per

    El seminario...

  • Convocatoria interna | Monitor de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes...

  • MediUniandes impulsa el diálogo nacional sobre prevención del cá

    El pasado 18 de septiembre en La Facultad de Medicina de la Universidad de los...

  • Estudiantes de Medicina Uniandes participan en el ACS Clinical C

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes participó en...