• Home / Noticias / Egresados / Egresado MediUniandino Obtiene el 2do Puesto en Prestigioso Concurso Internacional de Farmacología
  • Egresado MediUniandino Obtiene el 2do Puesto en Prestigioso Concurso Internacional de Farmacología

    • Jorge Rios, ganador del 2° puesto en ASPET
      Jorge Rios, ganador del 2° puesto en ASPET
      Egresado MediUniandino Obtiene el 2do Puesto en Prestigioso...

      Conoce los detalles aquí

09/08/2024

Jorge Ríos, egresado de nuestra Facultad y colaborador del Laboratorio de Farmacología, ha logrado el segundo puesto en el concurso de Investigadores Postdoctorales de la división Cardiovascular de la Asociación Americana de Farmacología (American Society for Pharmacology and Experimental Therapeutics, ASPET).


Este premio, “Division for Cardiovascular Pharmacology Early Career Award”, se creó con el objetivo de reconocer y honrar a quienes se dedican a la investigación cardiovascular. Este reconocimiento está dirigido a investigadores que se encuentren en las primeras fases de su carrera, pertenecientes a organizaciones académicas, industriales, privadas o gubernamentales, y que sean miembros de la División de Farmacología Cardiovascular de ASPET.


El estudio presentado por Jorge Ríos se realizó en el Laboratorio de Farmacología con la supervisión del profesor Ricardo Peña, y utiliza datos de transcriptómica de aneurismas cerebrales humanos, tomados de grandes repositorios de acceso abierto. Esta innovadora investigación se centra en la evaluación de vías de señalización celular que podrían convertirse en blancos farmacológicos, ofreciendo nuevas esperanzas en el tratamiento de esta grave afección.


La transcriptómica, una rama de la genómica que estudia el conjunto completo de ARN mensajero transcrito en una célula, permite una comprensión profunda de cómo funcionan las células, tejidos y órganos.


En el laboratorio de Farmacología estudiantes de pregrado y posgrado tienen la oportunidad de hacer parte de investigaciones de alto impacto. Este es un espacio que estimula el aprendizaje riguroso en investigación y la práctica profesional. Su coordinador recibió el "Pharmacology Educators Award" en 2023 en reconocimiento a su labor docente en este espacio.

Noticias Recientes

  • MediUniandes y la Fundación Santa Fe de Bogotá participaron en e

    Del 13 al 15 de agosto de 2025 se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena el...

  • Éxito rotundo del curso “Otorrinolaringología: Medicina basada e

    Con una alta participación y un cuerpo docente de excelencia, la Facultad de Medicina...

  • Encuentro internacional: la Universidad de Toronto visita nuestr

    Recientemente, recibimos la visita de una delegación de la...

  • Red CiruAndes destaca en el 51° Congreso Semana Quirúrgica Nacio

    Del 6 al 8 de agosto en Bogotá se llevó a cabo el 51° Congreso Semana Quirúrgica...

  • Nueva profesora en el área de Anatomía, la Dra. Tatiana Pinilla

    Tatiana Pinilla, Médica egresada de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y...

  • Bienvenidas y despedidas en la Facultad de Medicina de la Univer

    Iniciamos el...

  • Convocatoria | Director/a del programa de Pregrado en Medicina

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...

  • MediUniandes presente en el Encuentro de Educación Médica organi

    El Dr. Diego Vivas, director de la carrera en Medicina de la Facultad de Medicina de...

  • Vacunación contra el VPH en Colombia: la cobertura aún es baja,

    En Colombia, la vacunación gratuita contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) está...

  • Primeros graduados con el emblema de una gran alianza, Fundación

    Un hito para nuestra facultad

    A partir de ahora el logo de la...

  • ¡Bienvenidos a su alma mater!

    Después de 15 años, la primera generación de médicos de la Facultad de Medicina de la...

  • MediUniandes hace investigación con impacto en salud pública

    Recientemente, nuestro profesor Carlos Valencia (Ph.D en Epidemiología y Salud Pública...