• Home / Noticias / Estudiantes / Diego Chamorro, ganador de la distinción Ramón de Zubiría
  • Diego Chamorro, ganador de la distinción Ramón de Zubiría

    • Diego Chamorro Distinción Ramón de Zubiría
      Diego Chamorro, ganador de la distinción Ramón de Zubiría
30/10/2019

Diego Fernando Chamorro Ortiz es estudiante de noveno semestre de medicina y nacido en Pupiales, Nariño. Hace parte de la primera versión de Ser Pilo Paga y durante su formación en la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, ha sido monitor de diferentes materias como: medina interna, anestesia, parasitología, inmunología, fisiología y bioquímica. Y actualmente, se encuentra realizando una investigación en factores de virulencia del Tripanosoma cruzi bajo la tutoría y dirección del Dr. John Mario González. 

La distinción Ramón de Zubiria es un premio que otorga la Universidad de los Andes al mejor promedio acumulado hasta el semestre inmediatamente anterior en cada una de las carreras. Diego ya había sido condecorado con esta distinción en el primer semestre de 2018 y ahora la recibe por segunda vez, en el primer semestre de 2019.

"Estudiar en esta Universidad ha sido una experiencia muy bonita, no solo desde el ámbito académico si no también desde lo personal. Una oportunidad tan grande como esta solo puede y debe ser aprovechada al máximo. Se deben aprovechar los espacios de crecimiento que nos brinda la universidad, los recursos académicos y sobre todo las variadas posibilidades de formación y enfoque que la Universidad de los Andes nos permite. El recibir este premio es un reflejo de todo un trabajo colectivo, que no sería posible sin mis compañeros de la carrera, los profesores y mi familia pues, cada uno de ellos representa dentro de este proceso una base importante. Finalmente, creo que como estudiantes de esta Universidad, debemos dar lo mejor de nosotros, ponerlo al servicio de los otros, trabajar para hacer de nuestra Facultad un espacio de crecimiento profesional y humano y comprometernos a servir desde nuestra juventud para la construcción de un mejor país", así describe Diego lo que significa este momento en su formación académica.

Noticias Recientes

  • La inmunización salva vidas: aprendizajes desde Panamá

    El Observatorio de Vacunación de la Universidad de los Andes participó en el encuentro...

  • Nuevos liderazgos llegan a fortalecer la Facultad de Medicina

    La Facultad de...

  • Primera edición del curso en cirugía del sueño: un éxito en educ

    El curso “Actualización en fisiopatología y cirugía del sueño en adultos”...

  • Admitidos a posgrados médico-quirúrgicos 2026-1

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestros posgrados médico-...

  • XII Encuentro Conjunto de Investigadores: Salud y Sostenibilidad

    El pasado 2 de...

  • Convocatoria | Auxiliar de proyecto de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes...

  • Facultad de Medicina Uniandes participa en AMEE 2025

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes formó parte de...

  • MediUniandes y la Fundación Santa Fe de Bogotá participaron en e

    Del 13 al 15 de agosto de 2025 se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena el...

  • Éxito rotundo del curso “Otorrinolaringología: Medicina basada e

    Con una alta participación y un cuerpo docente de excelencia, la Facultad de Medicina...

  • Encuentro internacional: la Universidad de Toronto visita nuestr

    Recientemente, recibimos la visita de una delegación de la...

  • Red CiruAndes destaca en el 51° Congreso Semana Quirúrgica Nacio

    Del 6 al 8 de agosto en Bogotá se llevó a cabo el 51° Congreso Semana Quirúrgica...

  • Nueva profesora en el área de Anatomía, la Dra. Tatiana Pinilla

    Tatiana Pinilla, Médica egresada de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y...