25/07/2019

Juan Andrés Venegas, estudiante de último semestre de Medicina, el pasado 11 de junio obtuvo el primer lugar en la categoría mejor trabajo de grado de pregrado con el trabajo titulado "Xenotrasplante de neuroblastoma humano en larvas de cebra: un modelo para el tamizaje de terapias farmacológicas in vivo" otorgado por el Colegio Colombiano de Neurociencias. Este premio es un reconocimiento al mejor trabajo de pregrado que tiene en cuenta tanto las cualidades del trabajo como del investigador principal del proyecto.

Respecto a su experiencia en la Universidad de los Andes, Juan Andrés nos cuenta lo siguiente: "Yo empecé a trabajar en el laboratorio de Ciencias Básicas Medicas, hace tres años, aprendiendo técnicas de cultivo celular y citometría de flujo. Más adelante me interesé por el Laboratorio de Neurociencias y Ritmos Circadianos, allí ayudé a estandarizar un modelo similar con Glioblastoma en el que venía trabajando Luis Vargas Patrón M.D. con la ayuda de los codirectores John Mario Gonzalez M.D. Ph.D., Manu Forero Ph.D. y Veronica Akle Ph.D. Con ellos aprendí técnicas de microinyección y análisis de datos que me fueron muy importantes a la hora de presentarme a este premio. No puedo tampoco dejar de mencionar el apoyo de la Facultad de Medicina durante el proceso. 

Por último, agradecer a mi familia que me ha apoyado incondicionalmente en los momentos más complicados." 

Y para finalizar, este es su mensaje para los jóvenes investigadores que apenas inician su aprendizaje:

"Yo nunca tomé como una opción usar la infraestructura que nos brinda la Universidad, sino como un deber. Con esta idea es que pude sobreponerme a todas las dificultades que se han presentado. Nosotros en esta Universidad estamos en una posición privilegiada para hacer ciencia y producir conocimiento para el país, es nuestra responsabilidad hacer valer esos recursos."

Noticias Recientes

  • Formación continua en salud: profesionales se actualizan en el m

    Con el apoyo de...

  • Admitidos Posgrados en Epidemiología, Salud Pública y, Bioética

    Bienvenida al primer corte de admitidos a nuestros posgrados en Epidemiología y Salud...

  • Nos recargamos en el Vital Fest 2025

    Durante dos...

  • Celebramos el Aniversario 53 de la Fundación Santa Fe de Bogotá:
    ...
  • Costeo y financiamiento de políticas de cuidado y apoyo para per

    El seminario...

  • Convocatoria interna | Monitor de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes...

  • MediUniandes impulsa el diálogo nacional sobre prevención del cá

    El pasado 18 de septiembre en La Facultad de Medicina de la Universidad de los...

  • Estudiantes de Medicina Uniandes participan en el ACS Clinical C

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes participó en...

  • Ceremonia de grados de los programas de posgrado de la Facultad

    El pasado 30 de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad de los...

  • Primer curso en Disección de fibras blancas y Neuroanatomía apli

    El pasado sábado 20 de septiembre se llevó a cabo la sesión práctica del curso...

  • La inmunización salva vidas: aprendizajes desde Panamá

    El Observatorio de Vacunación de la Universidad de los Andes participó en el encuentro...

  • Nuevos liderazgos llegan a fortalecer la Facultad de Medicina

    La Facultad de...