04/12/2023

El segundo congreso 360°, Ciencia, Salud y Deporte, se llevó a cabo el 24 y 25 de noviembre en el auditorio Mario Laserna de la Universidad. Este evento tuvo una larga preparación donde trabajamos la Facultad de Medicina de la mano con el Centro Médico Deportivo MET, y como avales del evento estuvieron presentes la Asociación Colombiana de Fisioterapia (ASCOFI), el Colegio Colombiano de Educadores Físicos y Profesiones Afines (COLEF), y la Asociación de Medicina del Deporte Colombia (AMEDCO). En conjunto logramos reunir a una invaluable variedad de speakers que lograron envolver los temas centrales del congreso desde diversas perspectivas y saberes con charlas muy amenas para nuestro público diverso.

Bienvenida del Congreso 360° a cargo de los presidentes de ASCOFI, AMEDCO, COLEF Y MET

La jornada del viernes, inició con las palabras de Dr. Héctor Parra, Presidente de AMEDCO, Astolfo Romero, Presidente de COLEF y Dr. Carlos Ulloa, el Gerente general de MET, seguidas por la intervención del organizador del congreso y fisioterapeuta de la selección Colombia, Carlos Miguel Entrena. Durante este primer día tuvimos charlas de interés académico y profesional que tocaron temas de recuperación inflamatoria, entrenamiento, autoestima, doping, deporte en infantes, diversos tipos de deportes y disciplinas, pedagogía y metodología del deporte, entre otras. Finalizamos este día con tres talleres prácticos: Pilates deportivo, entrenamiento de piso pélvico, liderado por MET Pilates, Captura de movimiento y el impacto en la evaluación funcional de deportistas a cargo de SinerMed, y soluciones innovadoras en rehabilitación deportiva, organizado por uno de nuestros patrocinadores, BTL.

Bryana Díaz en su conferencia sobre Desarrollo de la confianza y autoestima en deportistas

 

Benjamin Wancjer en su conferencia Hormonas, suplementos y otras formas de dopaje

 

El día sábado ampliamos aún más el espectro de disciplinas y deportes con intervenciones sobre pilates y yoga; además de eso, tuvimos panelistas que nos hablaron sobre diversos tipos de dietas y nutrición para deportistas, obesidad en niños, y un tema que innovó por completo estas jornadas, fue el manejo de las urgencias odontológicas en el deporte con el Dr. David Bermúdez, fundador y presidente del Colegio Latinoamericano de Odontología Deportiva.

Dr. David Bermúdez: Manejo de las urgencias odontológicas en el deporte

Finalizamos este congreso con la tan esperada rifa de la camiseta autografiada de la Selección Colombia, que quedó en manos de Dylan, estudiante de Terapia Ocupacional de la Universidad Nacional de Colombia.

Dylan, ganador de la camiseta de la selección Colombia firmada por los jugadores

Nos llevamos este evento como un gran recuerdo de que el trabajo en equipo y la unión estratégica dan como resultado experiencias de alto impacto en nuestra comunidad. Durante el evento contamos con más de 200 asistentes presenciales, más de 30 virtuales y 28 conferencistas.

BTL dictando uno de los talleres prácticos el día viernes

Agradecemos a nuestros patrocinadores BTL, Heel, UrgoGerco, Eurofarma, P&G Health, Brasmédica, EuroEtika, Ortopédicos y droguerías Futuro y SinerMed, sin esta gestión conjunta no hubiéramos llegado a este gran éxito. Así mismo, resaltamos la excelente labor de Carlos Miguel Entrena y Cristian Javier Amado, del equipo de MET, y al equipo de Comunicaciones y Eventos de la Facultad de Medicina. Esperamos que todos los asistentes se gozaran este evento como nosotros, y deseamos que el próximo año tengamos la oportunidad de seguir creando espacios de aprendizaje interdisciplinar.

Revive los mejores momentos aquí

Noticias Recientes

  • Nos recargamos en el Vital Fest 2025

    Durante dos...

  • Celebramos el Aniversario 53 de la Fundación Santa Fe de Bogotá:
    ...
  • Costeo y financiamiento de políticas de cuidado y apoyo para per

    El seminario...

  • Convocatoria interna | Monitor de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes...

  • MediUniandes impulsa el diálogo nacional sobre prevención del cá

    El pasado 18 de septiembre en La Facultad de Medicina de la Universidad de los...

  • Estudiantes de Medicina Uniandes participan en el ACS Clinical C

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes participó en...

  • Ceremonia de grados de los programas de posgrado de la Facultad

    El pasado 30 de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad de los...

  • Primer curso en Disección de fibras blancas y Neuroanatomía apli

    El pasado sábado 20 de septiembre se llevó a cabo la sesión práctica del curso...

  • La inmunización salva vidas: aprendizajes desde Panamá

    El Observatorio de Vacunación de la Universidad de los Andes participó en el encuentro...

  • Nuevos liderazgos llegan a fortalecer la Facultad de Medicina

    La Facultad de...

  • Primera edición del curso en cirugía del sueño: un éxito en educ

    El curso “Actualización en fisiopatología y cirugía del sueño en adultos”...

  • Admitidos a posgrados médico-quirúrgicos 2026-1

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestros posgrados médico-...