26/08/2019

Estamos de cumpleaños y lo vamos a celebrar corriendo.
¡Acepta el Reto!

MedRun, carrera de alta intensidad y corta duración.
Sábado, 21 de septiembre en el Campus de la Universidad de los Andes.

Este año la carrera estará abierta para toda la comunidad Uniandina.

Mapa MedRun

Esperamos contar con la participación de 200 corredores que competirán en estas categorías:

  • Menores de 21 años (Mujeres / Hombres)
  • Entre 21 y 29 años (Mujeres / Hombres)
  • Entre 30 y 40 años (Mujeres / Hombres)
  • Mayores de 40 años (Mujeres / Hombres)

PROCESO DE INSCRIPCIÓN PARA MEDRUN 2019:

  1. Realiza tu inscripción en línea en la página: https://bit.ly/2ZmcR2m
  2. En caso de presentar algún factor de riesgo, deberás ser remitido a cita de Medicina del Deporte, la cual deberás solicitar en la ext. 5126 o personalmente en el 4° piso del Centro Deportivo, (9:00am a 6:00 pm, de lunes a viernes). En caso de que no puedas asistir a la cita médica en el Campus, podrás presentar un certificado con firma y sello de tu médico que avala tu participación en la carrera. Tras el chequeo particular, envía escaneado el certificado al correo [email protected].
  3. Si no presentas ningún factor de riesgo o si has sido avalado por un médico para correr MedRun2019, recibirás un correo de confirmación con un video del recorrido de la carrera y tips para tu buen desempeño físico.
  4. Recoge el kit de participante (numeración, camiseta, chip) el sábado 21 de septiembre entre las 6:30 a.m. y las 8:00 a.m. en la Plazoleta del CAI.

Corramos juntos ¡La Facultad somos Todos!

Afiche MedRun

AGENDA MEDRUN 2019

HORAACTIVIDAD
6:30 a.m. a 8:00 a.m.Entrega de los Kits de participantes
8:00 a.m. a 8:30 a.m.Llegada de los corredores al punto de concentración
8:30 a.m. a 9:00 a.m.Calentamiento previo
9:00 a.m. a 11:00 a.m.Inicio de la Carrera (salida, cada 3 minutos, de 40 grupos de 5 personas cada uno)
11:00 a.m.a 12:00 m.Celebración 15 años
12:00 m. a 12:30 m.Premiación
12:30 m.Fin de la jornada

Noticias Recientes

  • Primer curso en Disección de fibras blancas y Neuroanatomía apli

    El pasado sábado 20 de septiembre se llevó a cabo la sesión práctica del curso...

  • La inmunización salva vidas: aprendizajes desde Panamá

    El Observatorio de Vacunación de la Universidad de los Andes participó en el encuentro...

  • Nuevos liderazgos llegan a fortalecer la Facultad de Medicina

    La Facultad de...

  • Primera edición del curso en cirugía del sueño: un éxito en educ

    El curso “Actualización en fisiopatología y cirugía del sueño en adultos”...

  • Admitidos a posgrados médico-quirúrgicos 2026-1

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestros posgrados médico-...

  • XII Encuentro Conjunto de Investigadores: Salud y Sostenibilidad

    El pasado 2 de...

  • Convocatoria | Auxiliar de proyecto de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes...

  • Facultad de Medicina Uniandes participa en AMEE 2025

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes formó parte de...

  • MediUniandes y la Fundación Santa Fe de Bogotá participaron en e

    Del 13 al 15 de agosto de 2025 se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena el...

  • Éxito rotundo del curso “Otorrinolaringología: Medicina basada e

    Con una alta participación y un cuerpo docente de excelencia, la Facultad de Medicina...

  • Encuentro internacional: la Universidad de Toronto visita nuestr

    Recientemente, recibimos la visita de una delegación de la...

  • Red CiruAndes destaca en el 51° Congreso Semana Quirúrgica Nacio

    Del 6 al 8 de agosto en Bogotá se llevó a cabo el 51° Congreso Semana Quirúrgica...