04/07/2019

Con el propósito de exponer la situación actual del Virus de Papiloma Humano (VPH) en el contexto nacional y mundial, la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes y la Fundación Santa Fe de Bogotá llevaron a cabo el simposio Colombia debe vacunar contra el VPH, un tema de vital importancia en la agenda de la salud pública del país. 

El evento dirigido a estudiantes y profesionales en salud, así como a funcionarios gubernamentales y dirigentes de entidades prestadoras de servicio de salud, se realizó en el Centro de Prácticas de la Universidad de los Andes, en la sede norte de la Facultad de Medicina y contó con la participación del experto internacional Xavier Bosch, director del Programa de Investigación en Epidemiología del Cáncer, del Instituto Catalán de Oncología (ICO). 

En el simposio, además, participaron especialistas de la Facultad de Medicina y de la Fundación Santa Fe de Bogotá: Alejandra Valencia (pediatra), Ivette Maldonado (ginecóloga) y Carlos Vargas (otorrinolaringólogo). Ellos, resolvieron inquietudes acerca de cuándo, cómo y a quién vacunar contra el VPH, cómo se presenta en hombres, papilomatosis laríngea pediátrica, entre otros temas de interés. 

También se presentaron expertos del Instituto Nacional de Cancerología como Carolina Wiesner, (directora General), Lina Trujillo (subdirectora de Atención Médica y Docencia), quienes hablaron sobre la actual situación de esta enfermedad, así como de los mitos y realidades de la vacunación contra el VPH en Colombia. 

Noticias Recientes

  • Estudiantes de Medicina Uniandes participan en el ACS Clinical C

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes participó en...

  • Ceremonia de grados de los programas de posgrado de la Facultad

    El pasado 30 de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad de los...

  • Primer curso en Disección de fibras blancas y Neuroanatomía apli

    El pasado sábado 20 de septiembre se llevó a cabo la sesión práctica del curso...

  • La inmunización salva vidas: aprendizajes desde Panamá

    El Observatorio de Vacunación de la Universidad de los Andes participó en el encuentro...

  • Nuevos liderazgos llegan a fortalecer la Facultad de Medicina

    La Facultad de...

  • Primera edición del curso en cirugía del sueño: un éxito en educ

    El curso “Actualización en fisiopatología y cirugía del sueño en adultos”...

  • Admitidos a posgrados médico-quirúrgicos 2026-1

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestros posgrados médico-...

  • XII Encuentro Conjunto de Investigadores: Salud y Sostenibilidad

    El pasado 2 de...

  • Convocatoria | Auxiliar de proyecto de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes...

  • Facultad de Medicina Uniandes participa en AMEE 2025

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes formó parte de...

  • MediUniandes y la Fundación Santa Fe de Bogotá participaron en e

    Del 13 al 15 de agosto de 2025 se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena el...

  • Éxito rotundo del curso “Otorrinolaringología: Medicina basada e

    Con una alta participación y un cuerpo docente de excelencia, la Facultad de Medicina...