• Home / Noticias / Facultad / Participación de la Facultad de Medicina en ASCOFAME 60 años
  • Participación de la Facultad de Medicina en ASCOFAME 60 años

    • Ascofame
      Presentación ASCOFAME
04/07/2019

El pasado mes de marzo, la Facultad de Medicina participó en el evento de conmemoración ASCOFAME 60 años “Transformando la educación médica para una mejor atención en salud”. El cual se llevó a cabo con la Federación Panamericana de Asociaciones (Escuelas) de Medicina y FEPAFEM, con el apoyo de World Federation for Medical Education, WFMA.

La Dra. Elena María Trujillo realizó la presentación: “Currículo Adaptativo e Innovación Curricular en la Formación Médica”, en la que expuso la manera en la que la Facultad de Medicina promueve este currículo y la innovación curricular, así como la experiencia de esta modalidad en el Curso de Habilidades de Comunicación II y la reflexiones que se han llevado en este proceso.

El currículo adaptativo facilita el aprendizaje centrado en el estudiante y reconoce que los grupos de estudiantes son heterogéneos, tienen diversos estilos, habilidades e intereses en su proceso de aprendizaje. Este currículo permite también que los estudiantes conozcan los objetivos de aprendizaje, los diferentes recursos y metodologías. Adicionalmente, la posición de los profesores cambia pues se convierten en facilitadores de proceso al promover la reflexión y la crítica, eligen cuidadosamente los recursos para los cursos, así como los procesos de evaluación y optan por la evaluación formativa sobre la sumativa.

Esta participación demuestra el compromiso de la Facultad de Medicina en la Educación Médica y la importancia que tiene la formación de sus profesores en las nuevas tendencias en educación.

Noticias Recientes

  • Nos recargamos en el Vital Fest 2025

    Durante dos...

  • Celebramos el Aniversario 53 de la Fundación Santa Fe de Bogotá:
    ...
  • Costeo y financiamiento de políticas de cuidado y apoyo para per

    El seminario...

  • Convocatoria interna | Monitor de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes...

  • MediUniandes impulsa el diálogo nacional sobre prevención del cá

    El pasado 18 de septiembre en La Facultad de Medicina de la Universidad de los...

  • Estudiantes de Medicina Uniandes participan en el ACS Clinical C

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes participó en...

  • Ceremonia de grados de los programas de posgrado de la Facultad

    El pasado 30 de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad de los...

  • Primer curso en Disección de fibras blancas y Neuroanatomía apli

    El pasado sábado 20 de septiembre se llevó a cabo la sesión práctica del curso...

  • La inmunización salva vidas: aprendizajes desde Panamá

    El Observatorio de Vacunación de la Universidad de los Andes participó en el encuentro...

  • Nuevos liderazgos llegan a fortalecer la Facultad de Medicina

    La Facultad de...

  • Primera edición del curso en cirugía del sueño: un éxito en educ

    El curso “Actualización en fisiopatología y cirugía del sueño en adultos”...

  • Admitidos a posgrados médico-quirúrgicos 2026-1

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestros posgrados médico-...