• Home / Noticias / Facultad / Entendiendo la depresión a lo largo del ciclo vital
  • Entendiendo la depresión a lo largo del ciclo vital

13/10/2021

Inicia el 13 de octubre.

En este curso vamos a tratar de eliminar cualquier estigma detrás de la depresión, educar sobre qué es un mito y qué es un hecho en cuanto a esta condición, describir cómo se puede manifestar a lo largo de la vida, sus características cuando aparece simultáneamente con una enfermedad médica y hablaremos de estrategias de tratamiento.

El curso se divide en cuatro módulos, en cada uno podrá conocer conceptos claves, recursos creados por diferentes organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud y el testimonio de pacientes, con el fin de identificar de su propia experiencia lo que significa esta condición. En el primer módulo, dividido en cinco lecciones, se presenta una perspectiva general sobre la definición y características, diagnóstico y mitos y verdades sobre la depresión. El segundo módulo, dividido en cuatro lecciones, se enfoca la depresión en niños, niñas y adolescentes, presenta sus características, recomendaciones para médicos y pacientes, así como aspectos clave de su diagnóstico e incluye un repositorio de recursos clave para consultar. El tercer módulo se enfoca en la depresión en personas con una enfermedad médica concomitante. Finalmente, el módulo cuatro se enfoca en los diferentes tipos de tratamientos disponibles para manejar la depresión.

Instructores

German Ricardo Casas Nieto
Profesor Clínico

Álvaro Enrique Arenas Borrero
Profesor Clínico

Martha Escobar Lux
Profesora Clínica

Noticias Recientes

  • MediUniandes y la Fundación Santa Fe de Bogotá participaron en e

    Del 13 al 15 de agosto de 2025 se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena el...

  • Éxito rotundo del curso “Otorrinolaringología: Medicina basada e

    Con una alta participación y un cuerpo docente de excelencia, la Facultad de Medicina...

  • Encuentro internacional: la Universidad de Toronto visita nuestr

    Recientemente, recibimos la visita de una delegación de la...

  • Red CiruAndes destaca en el 51° Congreso Semana Quirúrgica Nacio

    Del 6 al 8 de agosto en Bogotá se llevó a cabo el 51° Congreso Semana Quirúrgica...

  • Nueva profesora en el área de Anatomía, la Dra. Tatiana Pinilla

    Tatiana Pinilla, Médica egresada de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y...

  • Bienvenidas y despedidas en la Facultad de Medicina de la Univer

    Iniciamos el...

  • Convocatoria | Director/a del programa de Pregrado en Medicina

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...

  • MediUniandes presente en el Encuentro de Educación Médica organi

    El Dr. Diego Vivas, director de la carrera en Medicina de la Facultad de Medicina de...

  • Vacunación contra el VPH en Colombia: la cobertura aún es baja,

    En Colombia, la vacunación gratuita contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) está...

  • Primeros graduados con el emblema de una gran alianza, Fundación

    Un hito para nuestra facultad

    A partir de ahora el logo de la...

  • ¡Bienvenidos a su alma mater!

    Después de 15 años, la primera generación de médicos de la Facultad de Medicina de la...

  • MediUniandes hace investigación con impacto en salud pública

    Recientemente, nuestro profesor Carlos Valencia (Ph.D en Epidemiología y Salud Pública...