• Home / Noticias / Facultad / Sandra Jaramillo, nombrada como profesora asistente
  • Sandra Jaramillo, nombrada como profesora asistente

    • Nombramiento de Sandra Jaramillo
      Nombramiento de Sandra Jaramillo
16/01/2020

Nueva coordinadora del Centro de Habilidades Médicas y Laboratorio de Simulación

Médico y cirujana egresada en el año 2004 de la Universidad Militar nueva Granada, en el 2010 obtuvo su titulo de anestesióloga de la Universidad del Bosque - Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá. Actualmente, se desempeña como anestesióloga en la Clínica de Marly.

Magister en educación para profesionales de la salud del Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires. Desde el año 2016 ha centrado sus esfuerzos en la capacitación de docentes para profesionales de la salud a nivel nacional, especialmente en las áreas de estrategias de enseñanza, evaluación del desempeño y práctica reflexiva.

En el periodo comprendido entre el 2018 y 2019, se vinculó a nuestra Facultad de Medicina como profesora asistente de farmacología y en cursos de Educación Continua. Desde el año 2019 se encuentra trabajando en el proceso de diseño de la Maestría de Educación para profesionales de la salud de la Universidad de los Andes. Recientemente, inició labores como coordinadora del Centro de Habilidades Médicas y Laboratorio de Simulación ubicado en el Centro de Prácticas de la Universidad de los Andes.

Hace parte del Grupo de investigación en Salud Pública, Educación y Profesionalismo Médico. Adicionalmente, se desempeña como directora de tesis de varios proyectos de maestría del Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires

Sus principales intereses en investigación son: habilidades no cognitivas y éxito profesional, educación para profesionales de la salud, educación continua y simulación.

Contacto: [email protected]
Tel.: [571] 339 4949 Ext. 1230

Noticias Recientes

  • MediUniandes y la Fundación Santa Fe de Bogotá participaron en e

    Del 13 al 15 de agosto de 2025 se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena el...

  • Éxito rotundo del curso “Otorrinolaringología: Medicina basada e

    Con una alta participación y un cuerpo docente de excelencia, la Facultad de Medicina...

  • Encuentro internacional: la Universidad de Toronto visita nuestr

    Recientemente, recibimos la visita de una delegación de la...

  • Red CiruAndes destaca en el 51° Congreso Semana Quirúrgica Nacio

    Del 6 al 8 de agosto en Bogotá se llevó a cabo el 51° Congreso Semana Quirúrgica...

  • Nueva profesora en el área de Anatomía, la Dra. Tatiana Pinilla

    Tatiana Pinilla, Médica egresada de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y...

  • Bienvenidas y despedidas en la Facultad de Medicina de la Univer

    Iniciamos el...

  • Convocatoria | Director/a del programa de Pregrado en Medicina

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...

  • MediUniandes presente en el Encuentro de Educación Médica organi

    El Dr. Diego Vivas, director de la carrera en Medicina de la Facultad de Medicina de...

  • Vacunación contra el VPH en Colombia: la cobertura aún es baja,

    En Colombia, la vacunación gratuita contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) está...

  • Primeros graduados con el emblema de una gran alianza, Fundación

    Un hito para nuestra facultad

    A partir de ahora el logo de la...

  • ¡Bienvenidos a su alma mater!

    Después de 15 años, la primera generación de médicos de la Facultad de Medicina de la...

  • MediUniandes hace investigación con impacto en salud pública

    Recientemente, nuestro profesor Carlos Valencia (Ph.D en Epidemiología y Salud Pública...