17/08/2021

La educación para profesionales de la salud es una especialidad  de gran proyección a nivel mundial. Un enorme número de profesores en todos los continentes vuelcan sus esfuerzos continuamente en mejorar sus prácticas docentes en las diferentes áreas del aprendizaje en salud. Para Iberoamérica, una de las barreras más grandes que se ha tenido que vencer sobreviene a dos elementos propios, pero no por eso menos  importantes: el idioma y las particularidades culturales de los países de habla hispana.

Con el objetivo de mejorar los índices de profesionalización de los docentes sanitarios en los países de habla hispana, el Instituto Universitario Hospital Italiano junto a la Universidad De Los Andes en Colombia y el Tecnológico de Monterrey en México desarrollaron PIEPS, un proyecto orientado a generar espacios de encuentro virtual centrados en el aprendizaje colaborativo y la creación de nuevos recursos e innovaciones en el quehacer iberoamericano.

La actividad está organizada en base a reuniones de intercambio colaborativo como las salas magistrales que mantienen un eje centrado en ciclos temáticos y a su vez, sesiones colaborativas, encuentros de 1 hora, en grupos pequeños (capacidad máxima de 15 personas) centrados en áreas de interés específica.

Teniendo en cuenta que el proyecto nació en el año 2020, el primer ciclo estuvo enfocado a las estrategias de respuesta docente en época de pandemia, donde se trabajaron temas tales como liderazgo, exámenes interactivos, herramientas educativas para apoyar el aprendizaje en entornos virtuales, entre otras. 

Acerca del premio 

A raíz del trabajo desarrollado, la Plataforma fue galardonada con el Premio RECLA otorgado por la Asociación Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa, una asociación sin fines de lucro dedicada a facilitar el networking y la internacionalización, compartiendo experiencias y buenas prácticas y brindando acceso a nuevos conocimientos, en un marco de convivencia de personas e instituciones que aseguran vínculos a largo plazo.

El Premio RECLA es un reconocimiento a las Instituciones de Educación Superior (IES) que hayan realizado una gestión destacada, contribuyendo positivamente al mejoramiento económico, social, cultural o académico del sector y que, por sus proyectos y resultados, iniciativa, innovación o capacidad de liderazgo colaboran al desarrollo de una educación continua cada vez más pertinente y de mejor calidad. Los premios RECLA son otorgados anualmente por el Comité Ejecutivo de RECLA.

PIEPS obtuvo el premio de la Tercera Categoría “Internacionalización de la Educación Continua” y fue presentado por sus autores Eduardo Durante, por el IUHIBA, Sandra Jaramillo por UniAndes y Mildred López, del Tec. de Monterrey. 

"Más información".

 

Noticias Recientes

  • Primeros graduados con el emblema de una gran alianza, Fundación

    Un hito para nuestra facultad

    A partir de ahora el logo de la...

  • ¡Bienvenidos a su alma mater!

    Después de 15 años, la primera generación de médicos de la Facultad de Medicina de la...

  • MediUniandes hace investigación con impacto en salud pública

    Recientemente, nuestro profesor Carlos Valencia (Ph.D en Epidemiología y Salud Pública...

  • Fortaleciendo la educación médica regional con Honduras

    Con el objetivo de estrechar lazos académicos y construir alianzas duraderas,...

  • Carlos Angulo Galvis (1937-2025): El rector que abrió las puerta

    Fue ingeniero civil de la...

  • Convocatoria Estudiante de Maestría en Epidemiología

    ...

  • Convocatoria Profesor/a Instructor/a

    La Facultad de Medicina se complace en anunciar la apertura de una convocatoria...

  • Diana Pachón, egresada de la primera promoción MediUniandes, gan

    La Dra. Diana Pachón, médica egresada de la primera promoción de la Facultad de...

  • Convocatoria | Analista de datos - On the Way to School - EpiAnd

    El grupo de investigación EpiAndes de...

  • Admitidos Posgrados en Epidemiología, Salud Pública y, Bioética

    Bienvenida a los admitidos a nuestros posgrados en Bioética, Epidemiología y Salud...

  • Un encuentro para co-crear, conectar y construir juntos la educa
  • John Mario González elegido representante profesoral ante el con

    El Dr. John Mario González, docente de la Facultad de Medicina, ha sido elegido como...