• Home / Noticias / Facultad / Profesores / Olga Lucía Sarmiento, nueva directora de Investigaciones de nuestra Facultad
  • Olga Lucía Sarmiento, nueva directora de Investigaciones de nuestra Facultad

    • Olga Lucía Sarmiento, nueva directora de Investigaciones de nuestra Facultad
      Olga Lucía Sarmiento, nueva directora de Investigaciones de nuestra Facultad
      Olga Lucía Sarmiento, nueva directora de Investigaciones de...

      La Rectoría aprobó el nombramiento de la doctora en Epidemiología por dos años, a partir del 15 de enero de 2024.

11/12/2023
Dra. Olga Lucía Sarmiento, Nueva Directora de Investigaciones de la Facultad

La Rectoría aprobó el nombramiento de Olga Lucía Sarmiento Dueñas como directora de Investigaciones de la Facultad de Medicina, por dos años, a partir del 15 de enero de 2024.
Olga Sarmiento es médica y cirujana de la Pontificia Universidad Javeriana, magíster en Salud pública de la Universidad de North Carolina at Chapel Hill, y Ph.D. en Epidemiología de la misma universidad.
Como profesora titular en el área de Salud Pública de la Facultad de Medicina, Sarmiento ha dirigido el grupo de Epidemiología de la Universidad de los Andes, conocido como EPIANDES. Su enfoque investigativo se ha centrado en la intersección entre el ambiente y la salud, abordando temas cruciales como el ambiente físico construido, la actividad física y la obesidad en diversas poblaciones Latinoamericanas. En el año 2021, destacó como la investigadora con el mayor número de citaciones académicas en Colombia.

Actualmente, Sarmiento desempeña el papel de co-investigadora principal en el proyecto SALURBAL-Clima, que evalúa los efectos directos e indirectos del cambio climático en aproximadamente 400 ciudades de América Latina. Asimismo, lidera el proyecto de investigación traslacional «On the Way to School» entre UCL, Bogotá y Maputo.
Colabora activamente con redes internacionales como el IPEN (International Physical Activity and Environment Network) y la Red Global de Ciencia Ciudadana de Stanford.
Además, ha trabajado como consultora para la OPS, el BID y el Banco Mundial, y lideró el componente de actividad física en la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional de los colombianos, tanto en 2010 como en 2015.
Uno de los principales objetivos como directora de investigaciones será fomentar la articulación multidisciplinaria para llevar a cabo proyectos de alto impacto y proporcionar capacitación a estudiantes desde el Centro de Investigación de la Facultad de Medicina.

Olga Lucía Sarmiento se posiciona como líder en la investigación en salud pública en la región y aporta una perspectiva invaluable al desarrollo continuo de la Facultad de Medicina en la Universidad de los Andes.

Noticias Recientes

  • MediUniandes y la Fundación Santa Fe de Bogotá participaron en e

    Del 13 al 15 de agosto de 2025 se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena el...

  • Éxito rotundo del curso “Otorrinolaringología: Medicina basada e

    Con una alta participación y un cuerpo docente de excelencia, la Facultad de Medicina...

  • Encuentro internacional: la Universidad de Toronto visita nuestr

    Recientemente, recibimos la visita de una delegación de la...

  • Red CiruAndes destaca en el 51° Congreso Semana Quirúrgica Nacio

    Del 6 al 8 de agosto en Bogotá se llevó a cabo el 51° Congreso Semana Quirúrgica...

  • Nueva profesora en el área de Anatomía, la Dra. Tatiana Pinilla

    Tatiana Pinilla, Médica egresada de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y...

  • Bienvenidas y despedidas en la Facultad de Medicina de la Univer

    Iniciamos el...

  • Convocatoria | Director/a del programa de Pregrado en Medicina

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...

  • MediUniandes presente en el Encuentro de Educación Médica organi

    El Dr. Diego Vivas, director de la carrera en Medicina de la Facultad de Medicina de...

  • Vacunación contra el VPH en Colombia: la cobertura aún es baja,

    En Colombia, la vacunación gratuita contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) está...

  • Primeros graduados con el emblema de una gran alianza, Fundación

    Un hito para nuestra facultad

    A partir de ahora el logo de la...

  • ¡Bienvenidos a su alma mater!

    Después de 15 años, la primera generación de médicos de la Facultad de Medicina de la...

  • MediUniandes hace investigación con impacto en salud pública

    Recientemente, nuestro profesor Carlos Valencia (Ph.D en Epidemiología y Salud Pública...