• Home / Noticias / Facultad / Profesores / Guía de prevención y manejo del riesgo y la desnutrición crónica
  • Guía de prevención y manejo del riesgo y la desnutrición crónica

    • Guía de prevención y manejo del riesgo y la desnutrición crónica
      Guía de prevención y manejo del riesgo y la desnutrición crónica
      Guía de prevención y manejo del riesgo y la desnutrición crónica

      EN MENORES DE UN AÑO DE EDAD COMO UN EVENTO DE INTERÉS EN SALUD PÚBLICA 

24/04/2020

La Fundación Santa Fe de Bogotá: Salud Poblacional y el grupo de investigación CEIS Fundación Éxito - FE, en alianza con la Secretaría Distrital de Salud, Bogotá – SDS Secretaría Distrital de Integración Social, Bogotá – SDIS Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF y la Universidad de los Andes, se unen para desarrollar la Guía de prevención y manejo del riesgo y la desnutrición crónica en menores de un año de edad como un evento de interés en salud pública.

Cabe destacar la participación de la Profesora Dra. Andrea Ramírez como coordinadora de la elaboración de la Guía, de egresados y estudiantes de nuestra Maestría en Epidemiología incluyendo a Paola Rueda y Natalia Botero. Adicionalmente, el Profesor Luis Jorge Hernández de la Facultad de Medicina fue uno de los revisores de este documento.

Esta guía de prevención y manejo del riesgo y la desnutrición crónica en menores de un año de edad como un evento de interés en salud pública es un documento integral basado en la evidencia existente en la literatura mundial y en la experiencia adquirida a través de la implementación de una intervención en salud pública en DNTC en niños y niñas menores de un año en tres localidades en Bogotá.

No pretende ser un manual o una guía de instrucciones, sino una herramienta para guiar las buenas prácticas, la vigilancia epidemiológica y mejorar la toma de decisiones de todos los actores involucrados en la prevención o manejo del riesgo y la DNTC en niños y niñas menores de un año incluyendo prestadores servicios de salud, atención social, gobierno, educación, la comunidad y los cuidadores principales.

Esta guía debe ser revisada y adaptada en la práctica en función de las necesidades específicas de la institución o del entorno, así como de las necesidades y preferencias de las personas y las familias que acceden al sistema de salud y de atención social. Además, la guía proporciona una visión general de las estructuras y actores que tienen un papel fundamental para ofrecer los mejores cuidados posibles a la primera infancia basados en la evidencia.

En la práctica, este documento es útil de cara al desarrollo de políticas, procedimientos, protocolos, programas de formación, intervenciones, herramientas de documentación y la vigilancia epidemiológica del riesgo y la DNTC en niños y niñas menores de un año.

Consulta la guía completa aquí

Noticias Recientes

  • Vacunación contra el VPH en Colombia: la cobertura aún es baja,

    En Colombia, la vacunación gratuita contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) está...

  • Primeros graduados con el emblema de una gran alianza, Fundación

    Un hito para nuestra facultad

    A partir de ahora el logo de la...

  • ¡Bienvenidos a su alma mater!

    Después de 15 años, la primera generación de médicos de la Facultad de Medicina de la...

  • MediUniandes hace investigación con impacto en salud pública

    Recientemente, nuestro profesor Carlos Valencia (Ph.D en Epidemiología y Salud Pública...

  • Fortaleciendo la educación médica regional con Honduras

    Con el objetivo de estrechar lazos académicos y construir alianzas duraderas,...

  • Carlos Angulo Galvis (1937-2025): El rector que abrió las puerta

    Fue ingeniero civil de la...

  • Convocatoria Estudiante de Maestría en Epidemiología

    ...

  • Convocatoria Profesor/a Instructor/a

    La Facultad de Medicina se complace en anunciar la apertura de una convocatoria...

  • Diana Pachón, egresada de la primera promoción MediUniandes, gan

    La Dra. Diana Pachón, médica egresada de la primera promoción de la Facultad de...

  • Convocatoria | Analista de datos - On the Way to School - EpiAnd

    El grupo de investigación EpiAndes de...

  • Admitidos Posgrados en Epidemiología, Salud Pública y, Bioética

    Bienvenida a los admitidos a nuestros posgrados en Bioética, Epidemiología y Salud...

  • Un encuentro para co-crear, conectar y construir juntos la educa