• Home / Noticias / Facultad / Profesores / Guía de prevención y manejo del riesgo y la desnutrición crónica
  • Guía de prevención y manejo del riesgo y la desnutrición crónica

    • Guía de prevención y manejo del riesgo y la desnutrición crónica
      Guía de prevención y manejo del riesgo y la desnutrición crónica
      Guía de prevención y manejo del riesgo y la desnutrición crónica

      EN MENORES DE UN AÑO DE EDAD COMO UN EVENTO DE INTERÉS EN SALUD PÚBLICA 

24/04/2020

La Fundación Santa Fe de Bogotá: Salud Poblacional y el grupo de investigación CEIS Fundación Éxito - FE, en alianza con la Secretaría Distrital de Salud, Bogotá – SDS Secretaría Distrital de Integración Social, Bogotá – SDIS Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF y la Universidad de los Andes, se unen para desarrollar la Guía de prevención y manejo del riesgo y la desnutrición crónica en menores de un año de edad como un evento de interés en salud pública.

Cabe destacar la participación de la Profesora Dra. Andrea Ramírez como coordinadora de la elaboración de la Guía, de egresados y estudiantes de nuestra Maestría en Epidemiología incluyendo a Paola Rueda y Natalia Botero. Adicionalmente, el Profesor Luis Jorge Hernández de la Facultad de Medicina fue uno de los revisores de este documento.

Esta guía de prevención y manejo del riesgo y la desnutrición crónica en menores de un año de edad como un evento de interés en salud pública es un documento integral basado en la evidencia existente en la literatura mundial y en la experiencia adquirida a través de la implementación de una intervención en salud pública en DNTC en niños y niñas menores de un año en tres localidades en Bogotá.

No pretende ser un manual o una guía de instrucciones, sino una herramienta para guiar las buenas prácticas, la vigilancia epidemiológica y mejorar la toma de decisiones de todos los actores involucrados en la prevención o manejo del riesgo y la DNTC en niños y niñas menores de un año incluyendo prestadores servicios de salud, atención social, gobierno, educación, la comunidad y los cuidadores principales.

Esta guía debe ser revisada y adaptada en la práctica en función de las necesidades específicas de la institución o del entorno, así como de las necesidades y preferencias de las personas y las familias que acceden al sistema de salud y de atención social. Además, la guía proporciona una visión general de las estructuras y actores que tienen un papel fundamental para ofrecer los mejores cuidados posibles a la primera infancia basados en la evidencia.

En la práctica, este documento es útil de cara al desarrollo de políticas, procedimientos, protocolos, programas de formación, intervenciones, herramientas de documentación y la vigilancia epidemiológica del riesgo y la DNTC en niños y niñas menores de un año.

Consulta la guía completa aquí

Noticias Recientes

  • Convocatoria | Auxiliar de proyecto de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes...

  • Facultad de Medicina Uniandes participa en AMEE 2025

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes formó parte de...

  • MediUniandes y la Fundación Santa Fe de Bogotá participaron en e

    Del 13 al 15 de agosto de 2025 se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena el...

  • Éxito rotundo del curso “Otorrinolaringología: Medicina basada e

    Con una alta participación y un cuerpo docente de excelencia, la Facultad de Medicina...

  • Encuentro internacional: la Universidad de Toronto visita nuestr

    Recientemente, recibimos la visita de una delegación de la...

  • Red CiruAndes destaca en el 51° Congreso Semana Quirúrgica Nacio

    Del 6 al 8 de agosto en Bogotá se llevó a cabo el 51° Congreso Semana Quirúrgica...

  • Nueva profesora en el área de Anatomía, la Dra. Tatiana Pinilla

    Tatiana Pinilla, Médica egresada de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y...

  • Bienvenidas y despedidas en la Facultad de Medicina de la Univer

    Iniciamos el...

  • Convocatoria | Director/a del programa de Pregrado en Medicina

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...

  • MediUniandes presente en el Encuentro de Educación Médica organi

    El Dr. Diego Vivas, director de la carrera en Medicina de la Facultad de Medicina de...

  • Vacunación contra el VPH en Colombia: la cobertura aún es baja,

    En Colombia, la vacunación gratuita contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) está...

  • Primeros graduados con el emblema de una gran alianza, Fundación

    Un hito para nuestra facultad

    A partir de ahora el logo de la...