• Home / Noticias / Facultad / Profesores / Nombramiento del dr. Roberto Esguerra como Miembro Honorario de la Academia Nacional de Medicina
  • Nombramiento del dr. Roberto Esguerra como Miembro Honorario de la Academia Nacional de Medicina

    • Nombramiento del dr. Roberto Esguerra como Miembro Honorario de la Academia Nacional de Medicina
      Nombramiento del dr. Roberto Esguerra como Miembro Honorario de la Academia Nacional de Medicina
      Momentos destacados del Nombramiento

      Conoce la historia de la Fundación Santa Fé de Bogotá

08/03/2024

La Academia Nacional de Medicina, órgano consultor del Gobierno Nacional en temas de Salud y Educación Médica, y su junta directiva, citaron el jueves 29 de febrero de 2024, a la solemne sesión de Nombramiento como Miembro Honorario de la organización, al Dr. Roberto Esguerra Gutiérrez, en el Auditorio César Augusto Pantoja.

La sesión dio inicio con la presentación del orden del día a cargo del Secretario General, Gustavo Landazabal Bernal, seguido de dos comunicados; el primero, una proposición de duelo por el sensible fallecimiento al Académico de Número, el Dr. Gabriel Toro González y el segundo, una felicitación al Dr. Esguerra en su nombramiento por parte del Dr. David Vásquez, Vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina.

Junta Directiva de la Academia Nacional de Medicina de Colombia.

Seguido a esto, el Presidente de la Academia Nacional de Medicina, el Dr. Gabriel Carrasquilla Gutiérrez, menciona que el nombramiento del Dr. Esguerra es consecuencia de sus merecimientos y su extenso y valioso recorrido en la medicina y la salud, para dar paso al discurso del Dr. Esguerra, cierra esta presentación diciendo: “Es todo un honor y privilegio poder posesionar hoy al Dr. Roberto Esguerra como Miembro Honorario…”

El Dr. Gustavo Landazabal, Secretario General de la Academia, estuvo a cargo de la presentación del Dr. Esguerra, mencionando su recorrido académico: El Dr. Esguerra es Médico Cirujano de la Pontificia Universidad Javeriana, con Especialidad en Medicina Nuclear de la Universidad de São Paulo, Especialización en Medicina Interna del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Especialista en Medicina Interna y Medicina Nuclear del Hospital Militar Central. Mencionó distintos cargos que ha ejecutado en su trayectoria médica, como ser Presidente de más de 8 Instituciones y asociaciones como: la Asociación Colombiana de Medicina Interna, Asociación Colombiana de Medicina Nuclear y la Junta Directiva de Fe Salud S.A., entre otras.

Miembro de diversos consejos, y juntas directivas como: El Consejo Directivo del Centro de Gestión Hospitalaria, del Consejo Nacional de la Seguridad Social en Salud, Junta Directiva del diario “El Espectador”, y Junta Directiva de Publicaciones “Cromos S.A.”, entre otras.

Múltiples Distinciones, entre ellas: Premio al Mejor Trabajo Científico en el V Congreso Colombiano de Medicina Interna, Ejecutivo del Año de la Cámara Junior de Colombia, Mención de Honor al Premio Nacional de Ciencia Alejandro Ángel Escobar, Reconocimiento por la Contribución a la Educación Médica Internacional de la Universidad de Georgetown de Washington, Miembro Honorario del Cuerpo Médico de la Fundación Oftalmológica de Santander, Medalla Jorge Bejarano distinción de la Presidencia y del Gobierno de la República de Colombia al Mérito Sanitario, Cruz de Boyacá en el Grado de Comendador Máxima Distinción del Gobierno Colombiano, Medalla César Uribe Piedrahíta Máxima Distinción de la Federación Médica Colombiana, Orden Universidad Javeriana en grado de Comendador de la Pontificia Universidad Javeriana.

Ente otros logros profesionales durante su carrera, podemos destacar también que, fue Representante del Ministerio de Salud en la Junta Directiva de la Fundación Instituto de Reumatología e Inmunología, Vicepresidente de la Organización Iberoamericana de Prestadores Privados de Servicios de Salud, Director General de la Fundación Santa Fe de Bogotá durante dos periodos, Columnista Editorial del Diario “El Espectador”, Editor de la revista “Hospitalaria” y Miembro del Comité de Ética de nuestra Facultad y Profesor Clínico Titular de nuestra Universidad.

Dr. Roberto Esguerra en su discurso de posesión como Miembro Honorario de la Academia Nacional de Medicina de Colombia

Seguido a esta intervención del Dr. Landazabal, el Dr. Esguerra dio inicio a su presentación “Así se salvó la Fundación Santa Fe de Bogotá”. Esguerra empezó con un cálido saludo a la Junta Directiva de la Academia, y también a los presentes en la sala y de manera virtual. Continuó con palabras de agradecimiento y ante la posesión de su nombramiento como Miembro Honorario, nos cuenta cómo aún mantiene vivo el recuerdo del nombramiento de su padre, el Dr. Gustavo Esguerra Serrano en la Academia Nacional de Medicina, además, recuerda con afecto al Dr. José Félix Patiño quien siempre anhelo que el Dr. Esguerra hiciera parte de la Academia. Seguido a esta mención, nos habla del arduo trabajo que conllevó la realización de los tomos I y II del “Tratado de Medicina Interna” ediciones que guardó y que con orgullo deja como legado a la biblioteca de la Academia.

En su presentación nos narra la historia de la Fundación Santa Fe de Bogotá, que data el 2 de noviembre de 1972, día en el que sus 6 fundadores suscribieron el acta de constitución; hace un recorrido detallado por todos los altos y bajos que se han presentado al tratar de mantener vivo este sueño de la medicina social, sueño que al día de hoy está a flote, a salvo de deudas y con uno de los mayores reconocimientos como institución médica universitaria a nivel latinoamericana. Si desean conocer más sobre esta historia, pueden ver el video de transmisión de la posesión del Dr. Esguerra aquí.

 

Entrega de Medalla de Distinción al Dr. Roberto Esguerra por parte de su esposa Catalina

 

 

Junta Directiva de la Academia Nacional de Medicina de Colombia junto con el recién Nombrado Miembro Honorario, el Dr. Roberto Esguerra y su esposa Catalina

 

 

Famila del Dr. Esguerra en el evento de su Nombramiento como Miembro Honorario de la Academia Nacional de Medicina de Colombia

 

 

Dra. Natalia Mejía, Decana de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes junto al Dr. Roberto Esguerra

 

Noticias Recientes

  • Formar, innovar e inspirar: impacto del Laboratorio CEBRA - Cent

    En el Laboratorio CEBRA - Centro de Estudios Biomédicos y Traslacionales impulsamos el...

  • Historias, saberes y cuidados: así se vivió Aprendiendo juntos s

    Aprendiendo juntos sobre Parkinson fue un evento abierto al público, organizado en...

  • Encuentro internacional: retos del consumo con enfoque de género

    El Centro de Prácticas de nuestra Facultad fue escenario de un encuentro académico que...

  • Michelle Ahrens: De Bogotá a Mannheim, una historia de mentoría
  • Tecnología y ética médica: la visión del Dr. Roberto Rueda en co

    El VII Congreso Nacional e Internacional de Mecanismos de Resolución de...

  • Uniandes impulsa la transformación de la salud en Latam HealthTe

    El Latam HealthTech Forum 2025, uno de los eventos más relevantes en...

  • Médicos Uniandinos que cumplieron su sueño de hacer MATCH

    El camino hacia la especialización médica es un reto que exige excelencia, vocación y...

  • Primera visita de un Nobel en el Centro de Prácticas

    Pionero en el desarrollo de tecnologías clave para la creación de nuevos medicamentos...

  • Admitidos Residencias 2025-2

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestras residencias:

    ...
  • Foro de Residentes 2025: Conectando el futuro de la Urología
  • Implante coclear: un legado de transformación en Colombia

    Desde que en 1992 el Dr....

  • Workshop - Artificial intelligence and other transformative tech

    Revive nuestro evento

    ...