• Home / Noticias / Facultad / Profesores / Universidad de los Andes en el World Congress of Psychiatry 2023
  • Universidad de los Andes en el World Congress of Psychiatry 2023

    • Universidad de los Andes en el World Congress of Psychiatry 2023
      Universidad de los Andes en el World Congress of Psychiatry 2023
      Universidad de los Andes en el World Congress of Psychiatry 2023
13/10/2023

Durante el Congreso Mundial de Psiquiatría, mejor conocido como el WPC, en su edición número 23, que se llevó a cabo entre el 28 de septiembre y el 1 de octubre en Viena, Austria; contamos con la participación de un distinguido equipo de representantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, conformado por el Director de Posgrados de la Facultad de Medicina, Dr. Germán Casas, dos de nuestros residentes de la especialización en Psiquiatría, Carlos Ignacio Orjuela y Ana Belén Giraldo, y Sebastián León Galindo, Profesional en Investigación.

Dra. Ana Belén, Dr. Casas, Dr. Carlos Orjuela, y Sebastián León en el WPA23

En primera instancia, el grupo del doctor Casas presentó el simposio “Transforming mental health for vulnerable populations: An immediate need in conflict affected countries”, el doctor Carlos Orjuela expuso “Transforming mental health for young people: Mapping community-based mental health strategies for young people on Colombia Pacific Coast”, por otro lado, Sebastián León, compartió “Transgender mental Health and the power of arts: A study of coping strategies for individuals in Bogotá, Colombia”.

Dr. Casas presenta Transforming mental health for vulnerable populations: An immediate need in conflict affected countries
Dr. Orjuela presenta Transforming mental health for young people: Mapping community-based mental health strategies for young people on Colombia Pacific Coast
Sebastián León presenta Transgender mental Health and the power of arts: A study of coping strategies for individuals in Bogotá, Colombia

Además, en esta edición del congreso, la residente Ana Belén Giraldo, fue nombrada como una de las ganadoras al Premio a los Mejores Investigadores Jóvenes, una categoría con más de mil postulantes.

Ganadora Ana Belén Giraldo al Premio a los Mejores Investigadores Jóvenes

Noticias Recientes

  • Primera edición del curso en cirugía del sueño: un éxito en educ

    El curso “Actualización en fisiopatología y cirugía del sueño en adultos”...

  • Admitidos a posgrados médico-quirúrgicos 2026-1

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestros posgrados médico-...

  • XII Encuentro Conjunto de Investigadores: Salud y Sostenibilidad

    El pasado 2 de...

  • Convocatoria | Auxiliar de proyecto de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes...

  • Facultad de Medicina Uniandes participa en AMEE 2025

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes formó parte de...

  • MediUniandes y la Fundación Santa Fe de Bogotá participaron en e

    Del 13 al 15 de agosto de 2025 se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena el...

  • Éxito rotundo del curso “Otorrinolaringología: Medicina basada e

    Con una alta participación y un cuerpo docente de excelencia, la Facultad de Medicina...

  • Encuentro internacional: la Universidad de Toronto visita nuestr

    Recientemente, recibimos la visita de una delegación de la...

  • Red CiruAndes destaca en el 51° Congreso Semana Quirúrgica Nacio

    Del 6 al 8 de agosto en Bogotá se llevó a cabo el 51° Congreso Semana Quirúrgica...

  • Nueva profesora en el área de Anatomía, la Dra. Tatiana Pinilla

    Tatiana Pinilla, Médica egresada de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y...

  • Bienvenidas y despedidas en la Facultad de Medicina de la Univer

    Iniciamos el...

  • Convocatoria | Director/a del programa de Pregrado en Medicina

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...