• Home / Noticias / Facultad / Profesores / Universidad de los Andes en el World Congress of Psychiatry 2023
  • Universidad de los Andes en el World Congress of Psychiatry 2023

    • Universidad de los Andes en el World Congress of Psychiatry 2023
      Universidad de los Andes en el World Congress of Psychiatry 2023
      Universidad de los Andes en el World Congress of Psychiatry 2023
13/10/2023

Durante el Congreso Mundial de Psiquiatría, mejor conocido como el WPC, en su edición número 23, que se llevó a cabo entre el 28 de septiembre y el 1 de octubre en Viena, Austria; contamos con la participación de un distinguido equipo de representantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, conformado por el Director de Posgrados de la Facultad de Medicina, Dr. Germán Casas, dos de nuestros residentes de la especialización en Psiquiatría, Carlos Ignacio Orjuela y Ana Belén Giraldo, y Sebastián León Galindo, Profesional en Investigación.

Dra. Ana Belén, Dr. Casas, Dr. Carlos Orjuela, y Sebastián León en el WPA23

En primera instancia, el grupo del doctor Casas presentó el simposio “Transforming mental health for vulnerable populations: An immediate need in conflict affected countries”, el doctor Carlos Orjuela expuso “Transforming mental health for young people: Mapping community-based mental health strategies for young people on Colombia Pacific Coast”, por otro lado, Sebastián León, compartió “Transgender mental Health and the power of arts: A study of coping strategies for individuals in Bogotá, Colombia”.

Dr. Casas presenta Transforming mental health for vulnerable populations: An immediate need in conflict affected countries
Dr. Orjuela presenta Transforming mental health for young people: Mapping community-based mental health strategies for young people on Colombia Pacific Coast
Sebastián León presenta Transgender mental Health and the power of arts: A study of coping strategies for individuals in Bogotá, Colombia

Además, en esta edición del congreso, la residente Ana Belén Giraldo, fue nombrada como una de las ganadoras al Premio a los Mejores Investigadores Jóvenes, una categoría con más de mil postulantes.

Ganadora Ana Belén Giraldo al Premio a los Mejores Investigadores Jóvenes

Noticias Recientes

  • Formación continua en salud: profesionales se actualizan en el m

    Con el apoyo de...

  • Admitidos Posgrados en Epidemiología, Salud Pública y, Bioética

    Bienvenida al primer corte de admitidos a nuestros posgrados en Epidemiología y Salud...

  • Nos recargamos en el Vital Fest 2025

    Durante dos...

  • Celebramos el Aniversario 53 de la Fundación Santa Fe de Bogotá:
    ...
  • Costeo y financiamiento de políticas de cuidado y apoyo para per

    El seminario...

  • Convocatoria interna | Monitor de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes...

  • MediUniandes impulsa el diálogo nacional sobre prevención del cá

    El pasado 18 de septiembre en La Facultad de Medicina de la Universidad de los...

  • Estudiantes de Medicina Uniandes participan en el ACS Clinical C

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes participó en...

  • Ceremonia de grados de los programas de posgrado de la Facultad

    El pasado 30 de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad de los...

  • Primer curso en Disección de fibras blancas y Neuroanatomía apli

    El pasado sábado 20 de septiembre se llevó a cabo la sesión práctica del curso...

  • La inmunización salva vidas: aprendizajes desde Panamá

    El Observatorio de Vacunación de la Universidad de los Andes participó en el encuentro...

  • Nuevos liderazgos llegan a fortalecer la Facultad de Medicina

    La Facultad de...