09/03/2023

A partir del 1 de marzo de este año, el Dr. Germán Casas asume el cargo de director de Posgrados de nuestra Facultad.

Agradecemos al Dr. Rafael Acero por su dedicación durante todos estos años y reconocemos sus valiosos aportes para la creación de los programas de posgrado que actualmente ofrece la Facultad.

El Dr. Germán Casas es médico especialista en Psiquiatría y Sub Especialista en Psiquiatría de Niños y Adolescentes.

Profesor de los posgrados en Psiquiatría y Pediatría de la Facultad de Medicina e investigador en salud pública de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes.

Desde 1997 fue voluntario para la organización médica y humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) y desde 2016 hasta 2022 ocupó el cargo de presidente para América Latina.

Realizó misiones en Honduras, Guatemala, Haití, El Salvador, Nicaragua, Perú, Colombia, México, Territorios Palestinos, Sri Lanka, Tailandia, China y Francia. Entre 2008 y 2010 se desempeñó como Referente de Salud Mental para los proyectos del Centro Operacional de Paris (OCP) y fue miembro de su Consejo Directivo entre 2003 - 2005.

Fue miembro de la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Psiquiatría y, como representante de esta organización, colaboró como asesor de los diálogos de Paz en Colombia 2016.

Ganador del premio Liffe Award 2020 de la American Association of Hispanic Psychiatry y del Premio a la Excelencia en Investigación, Asistencia y Gestión 2022 de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

Ha sido consultor y asesor de Unicef para Colombia y Venezuela; para la Organización Panamericana de la Salud en Salud Mental Global y Respuesta a Desastres Naturales y actualmente es consultor de la Organización Mundial de la Salud.

Ha participado como profesor invitado en la Universidad Cetroamericana UCA, El Salvador; la Universidad Paris 13 Bobigny, Francia; la Universidad Al-Qsa University, Franja de Gaza y la Universidad de York, Reino Unido. 

Su práctica médica y académica se ha desarrollado en Psiquiatría, Psiquiatría infantil, Medicina Humanitaria, Salud Pública y Salud Mental Global. 

 

Contacto:

[email protected]

Noticias Recientes

  • Convocatoria | Auxiliar de proyecto de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes...

  • Facultad de Medicina Uniandes participa en AMEE 2025

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes formó parte de...

  • MediUniandes y la Fundación Santa Fe de Bogotá participaron en e

    Del 13 al 15 de agosto de 2025 se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena el...

  • Éxito rotundo del curso “Otorrinolaringología: Medicina basada e

    Con una alta participación y un cuerpo docente de excelencia, la Facultad de Medicina...

  • Encuentro internacional: la Universidad de Toronto visita nuestr

    Recientemente, recibimos la visita de una delegación de la...

  • Red CiruAndes destaca en el 51° Congreso Semana Quirúrgica Nacio

    Del 6 al 8 de agosto en Bogotá se llevó a cabo el 51° Congreso Semana Quirúrgica...

  • Nueva profesora en el área de Anatomía, la Dra. Tatiana Pinilla

    Tatiana Pinilla, Médica egresada de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y...

  • Bienvenidas y despedidas en la Facultad de Medicina de la Univer

    Iniciamos el...

  • Convocatoria | Director/a del programa de Pregrado en Medicina

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...

  • MediUniandes presente en el Encuentro de Educación Médica organi

    El Dr. Diego Vivas, director de la carrera en Medicina de la Facultad de Medicina de...

  • Vacunación contra el VPH en Colombia: la cobertura aún es baja,

    En Colombia, la vacunación gratuita contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) está...

  • Primeros graduados con el emblema de una gran alianza, Fundación

    Un hito para nuestra facultad

    A partir de ahora el logo de la...