• Home / Noticias / Guillermo Tamayo, obtuvo la Beca Fulbright - Minciencias
  • Guillermo Tamayo, obtuvo la Beca Fulbright - Minciencias

    • Guillermo Tamayo Beca Fulbright
      Guillermo Tamayo Beca Fulbright
27/08/2020

Guillermo Tamayo egresado de la Maestría en epidemiología. Ha obtenido la Beca Fulbright - Minciencias – Cohorte 2021, para realizar estudios de posgrado en los Estados Unidos. Los programas Fulbright de Posgrado son reconocidos a nivel internacional por su capacidad de formar líderes con excepcionales cualidades académicas, profesionales y humanas, los cuales contribuyen diariamente a la solución de problemas de alcance y relevancia local, nacional y global. La red de exbecarios Fulbright está compuesta por más de 390.000 personas, entre las cuales 86 han sido merecedoras del Premio Pulitzer, 60 han recibido el Premio Nobel, 6 Premios Príncipes de Asturias y 37 más se han desempeñado como Jefes de Estado o Gobierno. En Colombia, 3.071 colombianos han recibido becas para realizar sus estudios de posgrado en los Estados Unidos.                                                                                

“Estoy muy agradecido por la formación que recibí durante la Maestría en Epidemiología, así como con todos mis docentes y compañeros. También, estoy agradecido con la Universidad de los Andes por la oportunidad que me brindó de estudiar mi maestría con la Beca Asistencia Graduada del Centro de Español. Sin duda alguna este fue un paso crucial para obtener este nuevo logro”

Historia Académica:

Soy odontólogo egresado de la Universidad de Cartagena. Me gradué de Odontología en el año 2017 e inicié mis estudios de posgrado en la Universidad de los Andes en el año 2018, haciendo parte de la primera cohorte de estudiantes de la Maestría en Epidemiología. Cursé mi posgrado en los Andes gracias a la Beca Asistencia Graduada del Centro de Español. Desde que cursaba segundo semestre de Odontología me interesé por la investigación, por lo que, desde entonces, soy miembro del Grupo de Investigación en Salud Pública de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena. En mi grupo de investigación he participado en varios proyectos relacionados al estudio de la fluorosis dental, el efecto de los fluoruros en la salud humana y el estudio de biomarcadores salivares para la detección temprana del cáncer bucal.

Significado de esta noticia:

Recibir la noticia de que soy parte de ese grupo de profesionales que podrán realizar sus estudios de doctorado en los Estados Unidos, significa para mí una oportunidad muy grande. Una oportunidad para aprender, formarme y llevar a cabo investigación de alto nivel, que me permita contribuir a la Salud Pública de nuestro país.

Proyectos en mente:

Actualmente, el área de investigación que desarrollo es el estudio de los efectos de los fluoruros tanto en cavidad oral como en el organismo en general. De ahí parte el proyecto que tengo en mente llevar a cabo durante mis estudios de doctorado. Durante mi Maestría en Epidemiología, estudié la prevalencia de fluorosis dental en niños escolares de la ciudad de Cartagena y pude evidenciar algunos factores que necesitarían ser estudiados para realizar un control de exposición a fluoruros en nuestro país. Creo que lo único que me faltó mencionar es que el PhD que pienso realizar en Estados Unidos es en Dental Sciences / Oral Biology

¡Felicitamos a nuestro estudiante por este reconocimiento!

Noticias Recientes

  • La inmunización salva vidas: aprendizajes desde Panamá

    El Observatorio de Vacunación de la Universidad de los Andes participó en el encuentro...

  • Nuevos liderazgos llegan a fortalecer la Facultad de Medicina

    La Facultad de...

  • Primera edición del curso en cirugía del sueño: un éxito en educ

    El curso “Actualización en fisiopatología y cirugía del sueño en adultos”...

  • Admitidos a posgrados médico-quirúrgicos 2026-1

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestros posgrados médico-...

  • XII Encuentro Conjunto de Investigadores: Salud y Sostenibilidad

    El pasado 2 de...

  • Convocatoria | Auxiliar de proyecto de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes...

  • Facultad de Medicina Uniandes participa en AMEE 2025

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes formó parte de...

  • MediUniandes y la Fundación Santa Fe de Bogotá participaron en e

    Del 13 al 15 de agosto de 2025 se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena el...

  • Éxito rotundo del curso “Otorrinolaringología: Medicina basada e

    Con una alta participación y un cuerpo docente de excelencia, la Facultad de Medicina...

  • Encuentro internacional: la Universidad de Toronto visita nuestr

    Recientemente, recibimos la visita de una delegación de la...

  • Red CiruAndes destaca en el 51° Congreso Semana Quirúrgica Nacio

    Del 6 al 8 de agosto en Bogotá se llevó a cabo el 51° Congreso Semana Quirúrgica...

  • Nueva profesora en el área de Anatomía, la Dra. Tatiana Pinilla

    Tatiana Pinilla, Médica egresada de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y...