• Home / Noticias / Guillermo Tamayo, obtuvo la Beca Fulbright - Minciencias
  • Guillermo Tamayo, obtuvo la Beca Fulbright - Minciencias

    • Guillermo Tamayo Beca Fulbright
      Guillermo Tamayo Beca Fulbright
27/08/2020

Guillermo Tamayo egresado de la Maestría en epidemiología. Ha obtenido la Beca Fulbright - Minciencias – Cohorte 2021, para realizar estudios de posgrado en los Estados Unidos. Los programas Fulbright de Posgrado son reconocidos a nivel internacional por su capacidad de formar líderes con excepcionales cualidades académicas, profesionales y humanas, los cuales contribuyen diariamente a la solución de problemas de alcance y relevancia local, nacional y global. La red de exbecarios Fulbright está compuesta por más de 390.000 personas, entre las cuales 86 han sido merecedoras del Premio Pulitzer, 60 han recibido el Premio Nobel, 6 Premios Príncipes de Asturias y 37 más se han desempeñado como Jefes de Estado o Gobierno. En Colombia, 3.071 colombianos han recibido becas para realizar sus estudios de posgrado en los Estados Unidos.                                                                                

“Estoy muy agradecido por la formación que recibí durante la Maestría en Epidemiología, así como con todos mis docentes y compañeros. También, estoy agradecido con la Universidad de los Andes por la oportunidad que me brindó de estudiar mi maestría con la Beca Asistencia Graduada del Centro de Español. Sin duda alguna este fue un paso crucial para obtener este nuevo logro”

Historia Académica:

Soy odontólogo egresado de la Universidad de Cartagena. Me gradué de Odontología en el año 2017 e inicié mis estudios de posgrado en la Universidad de los Andes en el año 2018, haciendo parte de la primera cohorte de estudiantes de la Maestría en Epidemiología. Cursé mi posgrado en los Andes gracias a la Beca Asistencia Graduada del Centro de Español. Desde que cursaba segundo semestre de Odontología me interesé por la investigación, por lo que, desde entonces, soy miembro del Grupo de Investigación en Salud Pública de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cartagena. En mi grupo de investigación he participado en varios proyectos relacionados al estudio de la fluorosis dental, el efecto de los fluoruros en la salud humana y el estudio de biomarcadores salivares para la detección temprana del cáncer bucal.

Significado de esta noticia:

Recibir la noticia de que soy parte de ese grupo de profesionales que podrán realizar sus estudios de doctorado en los Estados Unidos, significa para mí una oportunidad muy grande. Una oportunidad para aprender, formarme y llevar a cabo investigación de alto nivel, que me permita contribuir a la Salud Pública de nuestro país.

Proyectos en mente:

Actualmente, el área de investigación que desarrollo es el estudio de los efectos de los fluoruros tanto en cavidad oral como en el organismo en general. De ahí parte el proyecto que tengo en mente llevar a cabo durante mis estudios de doctorado. Durante mi Maestría en Epidemiología, estudié la prevalencia de fluorosis dental en niños escolares de la ciudad de Cartagena y pude evidenciar algunos factores que necesitarían ser estudiados para realizar un control de exposición a fluoruros en nuestro país. Creo que lo único que me faltó mencionar es que el PhD que pienso realizar en Estados Unidos es en Dental Sciences / Oral Biology

¡Felicitamos a nuestro estudiante por este reconocimiento!

Noticias Recientes

  • Colsubsidio fortalece la Humanización en la Atención en Salud co

    Con el objetivo de mejorar la...

  • Admitidos a los Posgrados en Epidemiología y Salud Pública

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestros posgrados ...

  • Admitidos Maestría en Bioética y Ética de la Investigación 2025-

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestro programa de Maestría...

  • Semilleros de Investigación 2024-2

    En nuestra más...

  • Admitidos Posgrados Médico-quirúrgicos 2025-1

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestros programas de...

  • Curso de Actualización Profesional para Médicos Generales Versió

    Gracias a la alianza...

  • EpiAndes en la COP-16

    El pasado 23 de...

  • Nuestra Facultad destaca en el Congreso Nacional de Psiquiatría

    El LXII Congreso...

  • Uniandes y ASPEN Lideran el Futuro de la Cardiología en Heart Ex

    El Curso Heart...

  • Apuestas de Paz desde el Pacífico diverso
    ...
  • Uniandes y la Industria Farmacéutica: Un Encuentro para Potencia

    El pasado 25 de...

  • Semana TEC: Uniendo Ciencia y Cultura en Uniandes

    En la semana del 21...