Es muy importante abrir espacios para que la comunidad general en los países en desarrollo aprenda de ciencia. En Colombia la Asociación Colombiana para el avance de la ciencia adelanta cada dos años una feria de ciencia “expociencia” que es visitada por más de 40000 estudiantes de colegio.
Estas ferias de ciencia tienen varios objetivos:
1. Permitir a los estudiantes exponer los resultados de proyectos científicos.
2. Abrir las puertas de laboratorios académicos, gubernamentales o de la industria a la comunidad.
3. Generar espacios académicos para que los investigadores puedan discutir acerca de cómo trabajar con la comunidad.
Recientemente la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes tuvo la oportunidad de participar en expociencia. La facultad mostró algo del trabajo que desarrolla en aprendizaje experiencial con la comunidad, con proyectos integrados de ciencias básicas y salud pública. Ademas algunos de nuestros estudiantes (Alvaro Ayala, Manuela Chaves y Pedro Quiroga) y compartieron su experiencia de investigación con estudiantes de colegios de Bogotá. Gracias a los profesores y estudiantes que participaron como voluntarios en el desarrollo de esta actividad.