06/08/2019

“Se buscan pruebas de detección temprana”

Con esta premisa, Carlos Mendivil, investigador de Los Andes, diabetólogo y doctor en Nutrición de la Universidad de Harvard, y un grupo de científicos de la Facultad de Medicina, explican el trabajo que ha desarrollado, desde 2014, para identificar a tiempo la resistencia a la insulina y, así, ayudar a contrarrestar el aumento significativo de casos de diabetes. Conozca más sobre la resistencia a la insulina

Esta grave enfermedad ha sido catalogada como la principal causante de ceguera, amputaciones, infartos y daños renales en el mundo. “Es importante detectar a tiempo alguna complicación metabólica. Esto permitiría tomar decisiones oportunas sobre la dieta, los hábitos y evitar graves complicaciones”,  afirma Mendivil, que también es profesor de la Facultad de Medicina.  

A lo largo de dos años, el grupo de investigación liderado por Mendivil, realizó un estudio en muestras de sangre, de 81 personas entre los 25 y los 80 años, con biomarcadores (proteínas y lípidos).

“Les administramos glucosa pura y les tomamos sangre de ayuno para todos los biomarcadores. Durante un periodo de dos horas consecutivas, extraíamos sangre para medir las reacciones del cuerpo en cuanto a secreción de insulina”. 

Los resultados sorprendieron. De los diez biomarcadores que examinaron, dos reaccionaron de manera positiva y, en el futuro, pueden llegar a tener uso clínico, lo que significa que el hallazgo está a un paso y, así, salvar muchas vidas. 

En 2014, este grupo de científicos ganó la convocatoria de Colciencias para proyectos de investigación en salud.

Noticias Recientes

  • Convocatoria Profesor/a Instructor/a

    La Facultad de Medicina se complace en anunciar la apertura de una convocatoria...

  • Diana Pachón, egresada de la primera promoción MediUniandes, gan

    La Dra. Diana Pachón, médica egresada de la primera promoción de la Facultad de...

  • Convocatoria | Analista de datos - On the Way to School - EpiAnd

    El grupo de investigación EpiAndes de...

  • Admitidos Posgrados en Epidemiología, Salud Pública y, Bioética

    Bienvenida a los admitidos a nuestros posgrados en Bioética, Epidemiología y Salud...

  • Un encuentro para co-crear, conectar y construir juntos la educa
  • John Mario González elegido representante profesoral ante el con

    El Dr. John Mario González, docente de la Facultad de Medicina, ha sido elegido como...

  • Alianzas estratégicas para el fortalecimiento de la educación en

    En el marco de una agenda colaborativa, la Facultad de Medicina de la Universidad de...

  • El decano, Dr. Jairo Roa, fortalece lazos en salud con Chile en

    En el marco del congreso Latinoamericano de Educación de Residentes (LACRE),...

  • Convocatoria | Coordinador/a Centro de Investigaciones

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...

  • MediUniandes destaca en el VI Congreso Nacional de Residentes de

    Las estudiantes Alexandra Gómez y Tatiana Vásquez, de V semestre de...

  • Convocatoria Docente 2025-2

    La Facultad de Medicina se complace en anunciar la apertura de una convocatoria...

  • Entre acordes y sinapsis: una exploración de la música desde la

    La música afinó mucho más que nuestros oídos en el Auditorio Lleras de la Universidad...