06/08/2019

“Se buscan pruebas de detección temprana”

Con esta premisa, Carlos Mendivil, investigador de Los Andes, diabetólogo y doctor en Nutrición de la Universidad de Harvard, y un grupo de científicos de la Facultad de Medicina, explican el trabajo que ha desarrollado, desde 2014, para identificar a tiempo la resistencia a la insulina y, así, ayudar a contrarrestar el aumento significativo de casos de diabetes. Conozca más sobre la resistencia a la insulina

Esta grave enfermedad ha sido catalogada como la principal causante de ceguera, amputaciones, infartos y daños renales en el mundo. “Es importante detectar a tiempo alguna complicación metabólica. Esto permitiría tomar decisiones oportunas sobre la dieta, los hábitos y evitar graves complicaciones”,  afirma Mendivil, que también es profesor de la Facultad de Medicina.  

A lo largo de dos años, el grupo de investigación liderado por Mendivil, realizó un estudio en muestras de sangre, de 81 personas entre los 25 y los 80 años, con biomarcadores (proteínas y lípidos).

“Les administramos glucosa pura y les tomamos sangre de ayuno para todos los biomarcadores. Durante un periodo de dos horas consecutivas, extraíamos sangre para medir las reacciones del cuerpo en cuanto a secreción de insulina”. 

Los resultados sorprendieron. De los diez biomarcadores que examinaron, dos reaccionaron de manera positiva y, en el futuro, pueden llegar a tener uso clínico, lo que significa que el hallazgo está a un paso y, así, salvar muchas vidas. 

En 2014, este grupo de científicos ganó la convocatoria de Colciencias para proyectos de investigación en salud.

Noticias Recientes

  • Formar, innovar e inspirar: impacto del Laboratorio CEBRA - Cent

    En el Laboratorio CEBRA - Centro de Estudios Biomédicos y Traslacionales impulsamos el...

  • Historias, saberes y cuidados: así se vivió Aprendiendo juntos s

    Aprendiendo juntos sobre Parkinson fue un evento abierto al público, organizado en...

  • Encuentro internacional: retos del consumo con enfoque de género

    El Centro de Prácticas de nuestra Facultad fue escenario de un encuentro académico que...

  • Michelle Ahrens: De Bogotá a Mannheim, una historia de mentoría
  • Tecnología y ética médica: la visión del Dr. Roberto Rueda en co

    El VII Congreso Nacional e Internacional de Mecanismos de Resolución de...

  • Uniandes impulsa la transformación de la salud en Latam HealthTe

    El Latam HealthTech Forum 2025, uno de los eventos más relevantes en...

  • Médicos Uniandinos que cumplieron su sueño de hacer MATCH

    El camino hacia la especialización médica es un reto que exige excelencia, vocación y...

  • Primera visita de un Nobel en el Centro de Prácticas

    Pionero en el desarrollo de tecnologías clave para la creación de nuevos medicamentos...

  • Admitidos Residencias 2025-2

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestras residencias:

    ...
  • Foro de Residentes 2025: Conectando el futuro de la Urología
  • Implante coclear: un legado de transformación en Colombia

    Desde que en 1992 el Dr....

  • Workshop - Artificial intelligence and other transformative tech

    Revive nuestro evento

    ...