16/02/2023

El Fondo de Innovación 100.000 Strong in the Americas anuncia nuevas alianzas de educación superior y programas de formación entre 23 instituciones de educación superior de Estados Unidos y 31 de Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia.

10 de febrero de 2023: Partners of the Americas y la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los EE. UU. anunciaron 24 nuevos equipos ganadores de subvenciones entre instituciones de educación superior de EE. UU. y de Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia. Esta última convocatoria del Fondo de Innovación 100K Strong in the Americas cuenta con el generoso apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia (MinCiencias) y CAF -banco de desarrollo de América Latina- en alianza con la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los EE. UU.

Las nuevas alianzas de 100K Strong fomentarán programas innovadores e inclusivos de capacitación e intercambio para estudiantes y docentes en áreas estratégicas, incluyendo soluciones climáticas, energía sostenible, transformación digital, salud, industrias creativas y STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas, por su sigla en inglés), entre otras. Los equipos ganadores de las subvenciones 100K Strong provienen de 31 instituciones de educación superior de la región de Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia en alianza con un variado grupo de 23 instituciones de educación superior y universidades en 17 estados de EE. UU. para implementar nuevos programas de intercambio y formación para más de 100 estudiantes y docentes, durante el período 2023-2024.

En esta última convocatoria, la más grande en la historia del Fondo de Innovación 100K Strong,  Colombia se ha convertirdo en el país líder de esta emblemática iniciativa a nivel hemisférico para forjar alianzas con instituciones de educación superior de EE. UU., e implementar nuevos modelos de intercambio inclusivo y programas de capacitación en diversas áreas temáticas.  A la fecha, el Fondo de Innovación 100K Strong ha concedido 79 subvenciones a equipos estadounidenses-colombianos, en los que han participado 156 instituciones de educación superior de 31 estados de EE. UU. y 17 departamentos de Colombia, lo que demuestra la sólida cooperación bilateral en materia de educación entre ambos países.

Uno de los equipos ganadores de la subvención Estados Unidos - Colombia fue el conformado por la Universidad de Drexel en Pensilvania, Estados Unidos y la Universidad de los Andes en Bogotá, Colombia. El proyecto titulado "Fomento de la Equidad Sanitaria Urbana y la Resiliencia a través de la Educación Transnacional (FUERTE, por su sigla en inglés", abordará problemáticas globales en materia de salud urbana y equidad sanitaria, fomentando las habilidades interculturales y técnicas de la próxima generación de investigadores y profesionales de la salud pública. Ambas universidades colaborarán para aumentar las oportunidades de intercambio y participación de sus estudiantes en el contexto de prácticas globales que les permitirán trabajar en problemáticas importantes de salud urbana, equidad sanitaria y resiliencia.

Este proyecto permitirá a estudiantes de las facultades de Ingeniería y Medicina, realizar intercambios académicos internacionales donde la investigadora principal es la Dra. Olga Lucía Sarmiento, Profesora Titular y Directora del Grupo de Epidemiología de la Universidad de los Andes.

 

* Información tomada de https://www.100kstrongamericas.org/ganadores-andinos-2023

Noticias Recientes

  • Convocatoria | Director/a del programa de Pregrado en Medicina

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...

  • MediUniandes presente en el Encuentro de Educación Médica organi

    El Dr. Diego Vivas, director de la carrera en Medicina de la Facultad de Medicina de...

  • Vacunación contra el VPH en Colombia: la cobertura aún es baja,

    En Colombia, la vacunación gratuita contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) está...

  • Primeros graduados con el emblema de una gran alianza, Fundación

    Un hito para nuestra facultad

    A partir de ahora el logo de la...

  • ¡Bienvenidos a su alma mater!

    Después de 15 años, la primera generación de médicos de la Facultad de Medicina de la...

  • MediUniandes hace investigación con impacto en salud pública

    Recientemente, nuestro profesor Carlos Valencia (Ph.D en Epidemiología y Salud Pública...

  • Fortaleciendo la educación médica regional con Honduras

    Con el objetivo de estrechar lazos académicos y construir alianzas duraderas,...

  • Carlos Angulo Galvis (1937-2025): El rector que abrió las puerta

    Fue ingeniero civil de la...

  • Convocatoria Estudiante de Maestría en Epidemiología

    ...

  • Convocatoria Profesor/a Instructor/a

    La Facultad de Medicina se complace en anunciar la apertura de una convocatoria...

  • Diana Pachón, egresada de la primera promoción MediUniandes, gan

    La Dra. Diana Pachón, médica egresada de la primera promoción de la Facultad de...

  • Convocatoria | Analista de datos - On the Way to School - EpiAnd

    El grupo de investigación EpiAndes de...