08/07/2019

Del 19 al 22 de marzo, el equipo de investigación de la línea Género, Salud, Interculturalidad y Trópico (conformado por Julieta Rozo, David Ellmer Díaz y Tomás Pinzón, estudiantes de Medicina; Mariana Sarmiento, estudiante de Antropología; y bajo la coordinación de la Dra. Jovana Ocampo, profesora de Salud Pública) realizó en conjunto con la Secretaría de Salud de Vaupés y líderes indígenas del Caño Cubiyú, el primer taller DESARROLLO DE CAPACIDADES EN LÍDERES INDÍGENAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE ATENCIÓN PRIMARIO EN SALUD.

Este taller permitió a las comunidades indígenas presentar un análisis de situación de salud desde una perspectiva étnica, reconocer prioridades de intervención e identificar un grupo de indígenas con interés de desarrollar microempresa o desarrollo de iniciativas de trabajo sostenible. Además, este taller permitió llegar a unos primeros acuerdos en torno a las acciones iniciales en prestación de servicios de salud, la participación de las mujeres y jóvenes, uso de medicina botánica y planes de vida.

Además, la Universidad de los Andes logró aproximarse a las problemáticas de las comunidades desde una perspectiva intercultural y generar compromisos con las comunidades indígenas y la Secretaría de Salud Departamental y Municipal.

 

Noticias Recientes

  • Formación continua en salud: profesionales se actualizan en el m

    Con el apoyo de...

  • Admitidos Posgrados en Epidemiología, Salud Pública y, Bioética

    Bienvenida al primer corte de admitidos a nuestros posgrados en Epidemiología y Salud...

  • Nos recargamos en el Vital Fest 2025

    Durante dos...

  • Celebramos el Aniversario 53 de la Fundación Santa Fe de Bogotá:
    ...
  • Costeo y financiamiento de políticas de cuidado y apoyo para per

    El seminario...

  • Convocatoria interna | Monitor de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes...

  • MediUniandes impulsa el diálogo nacional sobre prevención del cá

    El pasado 18 de septiembre en La Facultad de Medicina de la Universidad de los...

  • Estudiantes de Medicina Uniandes participan en el ACS Clinical C

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes participó en...

  • Ceremonia de grados de los programas de posgrado de la Facultad

    El pasado 30 de septiembre, la Facultad de Medicina de la Universidad de los...

  • Primer curso en Disección de fibras blancas y Neuroanatomía apli

    El pasado sábado 20 de septiembre se llevó a cabo la sesión práctica del curso...

  • La inmunización salva vidas: aprendizajes desde Panamá

    El Observatorio de Vacunación de la Universidad de los Andes participó en el encuentro...

  • Nuevos liderazgos llegan a fortalecer la Facultad de Medicina

    La Facultad de...