• Home / Noticias / La pasión por el aprendizaje, la brújula que guía a nuestro profesor de Anatomía, Dr. Juan Pablo Ávila
  • La pasión por el aprendizaje, la brújula que guía a nuestro profesor de Anatomía, Dr. Juan Pablo Ávila

    • Conoce a Juan Pablo Ávila, uno de tus profes de Anatomía
      Conoce a Juan Pablo Ávila, uno de tus profes de Anatomía
      La pasión por el aprendizaje, la brújula que guía a nuestro...

      Conoce a uno de tus profes de Anatomía

31/07/2024

Nuestra Facultad se enorgullece de contar con el Dr. Juan Pablo Ávila Madrigal, un médico y educador, con una trayectoria que abarca desde la práctica clínica hasta la investigación avanzada y la enseñanza universitaria.

Dr. Juan Pablo Ávila en el Laboratorio de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes

Desde sus primeros encuentros con la asignatura del sistema nervioso, el Dr. Ávila quedó fascinado por la complejidad del cerebro, lo que lo llevó a especializarse en medicina neurovascular. Como miembro activo del StrokeCouncil de la American Heart Association, su trabajo no solo se limita al aula, sino que también contribuye a importantes avances en la investigación y tratamiento de enfermedades cerebrovasculares.

Alumnos de la Facultad de Medicina durante una de las clases en el Laboratorio de Anatomía de la Universidad de los Andes

"Enseñar en los Andes es un privilegio, una oportunidad para crecer como docente y acompañar a mis futuros colegas médicos en su proceso de aprendizaje”, destaca el Dr. Juan Pablo.

Se ha desempeñado como Profesor Asociado de Medicina Clínica en la Universidad del Rosario, y coordinando la rotación de Semiología Neurológica. También, ejerce como Médico Hospitalario en la Fundación Cardio Infantil – La Cardio, está a cargo de suministro de sedación suave para procedimientos no invasivos, valoración y gestión inicial de pacientes hospitalizados con diagnóstico quirúrgico y cardíaco; y valoración preoperatoria y postoperatoria de los pacientes en Medicina intervencionista.

Muestras del trabajo de preservación para investigación y educación del Laboratorio de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes

Actualmente, en su rol como profesor en la Universidad de los Andes, el Dr. Ávila enseña asignaturas clave como Neuroanatomía, Embriología y Anatomía, brindando a sus estudiantes una educación integral y de alta calidad.

Dr. Juan Páblo Ávila en un recorrido por los pasillos del Laboratorio de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes

"Lo más importante para enseñar es mantener la capacidad de asombro. Esa emoción por aprender es lo más importante de la educación", asegura.

Noticias Recientes

  • Tecnología y ética médica: la visión del Dr. Roberto Rueda en co

    El VII Congreso Nacional e Internacional de Mecanismos de Resolución de...

  • Uniandes impulsa la transformación de la salud en Latam HealthTe

    El Latam HealthTech Forum 2025, uno de los eventos más relevantes en...

  • Médicos Uniandinos que cumplieron su sueño de hacer MATCH

    El camino hacia la especialización médica es un reto que exige excelencia, vocación y...

  • Primera visita de un Nobel en el Centro de Prácticas

    Pionero en el desarrollo de tecnologías clave para la creación de nuevos medicamentos...

  • Admitidos Residencias 2025-2

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestras residencias:

    ...
  • Foro de Residentes 2025: Conectando el futuro de la Urología
  • Implante coclear: un legado de transformación en Colombia

    Desde que en 1992 el Dr....

  • Workshop - Artificial intelligence and other transformative tech

    Revive nuestro evento

    ...

  • ¿En qué va el modelamiento de pandemias? - Club de Revistas

    Revive nuestro evento

    ...

  • Colsubsidio fortalece la Humanización en la Atención en Salud co

    Con el objetivo de mejorar la...

  • Admitidos a los Posgrados en Epidemiología y Salud Pública

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestros posgrados ...

  • Admitidos Maestría en Bioética y Ética de la Investigación 2025-

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestro programa de Maestría...