09/12/2019

El pasado 14 de noviembre se realizó la presentación del libro "Habilidades comunicación en la formación médica contemporánea. Una experiencia pedagógica", la más reciente publicación de nuestra facultad. Esta compilación busca ayudar a los futuros médicos a desarrollar habilidades comunicativas y considerar múltiples variables para identificar las necesidades de los pacientes y sus familias. esta obra está enriquecida por la experiencia personal de estudiantes, egresados y profesores.

"Este es el trabajo de un grupo muy amplio de personas que, a lo largo de los quince años de existencia de la facultad, han participado en el diseño, alineamiento curricular, desarrollo de estrategias pedagógicas y puesta en escena de los cursos. Este libro recoge la experiencia de profesores de planta; docentes clínicos; decanos de la facultad; especialistas en medicina familiar, pediatría, psiquiatría, medicina interna, y otros profesionales que nos han apoyado desde otras facultades, como la de Psicología y Educación. Además, recoge las voces de nuestros alumnos y exalumnos, y de un grupo de profesionales en artes escénicas que han acompañado nuestra labor desde el inicio de los cursos y que han dado vida a pacientes simulados, una de las principales estrategias pedagógicas implementadas para lograr nuestro propósito. Vale la pena resaltar, que nuestro trabajo de Habilidades de Comunicación en el Proceso de la Formación Médica, fue premiado como estrategia innovadora en el proceso de enseñanza – aprendizaje para la formación médica en pregrado en el 9º Congresso Brasileiro de Medicina de Família e Comunidade, realizado en la ciudad de Fortaleza en Brasil en el año 2008".

Lanzamiento del libro

Daniel Suárez

Daniel Suárez y Elena Trujillo

Elena Trujillo

Daniel Suárez autografiando

Noticias Recientes

  • MediUniandes y la Fundación Santa Fe de Bogotá participaron en e

    Del 13 al 15 de agosto de 2025 se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena el...

  • Éxito rotundo del curso “Otorrinolaringología: Medicina basada e

    Con una alta participación y un cuerpo docente de excelencia, la Facultad de Medicina...

  • Encuentro internacional: la Universidad de Toronto visita nuestr

    Recientemente, recibimos la visita de una delegación de la...

  • Red CiruAndes destaca en el 51° Congreso Semana Quirúrgica Nacio

    Del 6 al 8 de agosto en Bogotá se llevó a cabo el 51° Congreso Semana Quirúrgica...

  • Nueva profesora en el área de Anatomía, la Dra. Tatiana Pinilla

    Tatiana Pinilla, Médica egresada de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y...

  • Bienvenidas y despedidas en la Facultad de Medicina de la Univer

    Iniciamos el...

  • Convocatoria | Director/a del programa de Pregrado en Medicina

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...

  • MediUniandes presente en el Encuentro de Educación Médica organi

    El Dr. Diego Vivas, director de la carrera en Medicina de la Facultad de Medicina de...

  • Vacunación contra el VPH en Colombia: la cobertura aún es baja,

    En Colombia, la vacunación gratuita contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) está...

  • Primeros graduados con el emblema de una gran alianza, Fundación

    Un hito para nuestra facultad

    A partir de ahora el logo de la...

  • ¡Bienvenidos a su alma mater!

    Después de 15 años, la primera generación de médicos de la Facultad de Medicina de la...

  • MediUniandes hace investigación con impacto en salud pública

    Recientemente, nuestro profesor Carlos Valencia (Ph.D en Epidemiología y Salud Pública...