18/09/2023

En el marco de la 18° reunión anual y 12° conferencia HEPA Europe, la Red Europea para la Promoción de la Actividad Física Beneficiosa para la Salud, nuestra profesora asistente, Andrea Ramírez Varela M.D., MPH, Ph.D., y la estudiante de la Maestría en Epidemiología, Juliana Mejía, tuvieron la oportunidad de asistir a una serie de eventos vinculados a la conferencia organizada junto con la OMS/Europa y que tuvo lugar del 11 al 13 de septiembre en Lovaina, Bélgica, gracias al programa Expertos Internacionales del Icetex en su tercera versión.

Conferencia HEPA 2023 Profesora y estudiante con equipo de trabajo

La conferencia HEPA Europe 2023 tuvo como eje central la “Implementación de la investigación sobre la Actividad Física para promover la Salud: de la ciencia a la política y la práctica”. Este espacio logró una interdisciplinariedad que permitió conectar a diversos y destacados expertos, jóvenes investigadores, responsables políticos profesionales y otras partes; como también ofrecer un ambiente propicio y fructífero para facilitar la aplicación de los conocimientos en el campo de la Actividad Física para promover la Salud y difundir los avances científicos, prácticos y políticos en Europa y fuera de ella.

Profesora en conferencia HEPA 2023 Belgica
Equipo GoPA en Conferencia HEPA 2023

Durante el congreso HEPA 2023, también se reunieron con Michael Pratt profesor de la Universidad de California San Diego, Adrian Bauman Profesor Emérito de la Universidad de Sydney y Joao Martins, profesor asistente de la Universidad de Lisboa para lanzar el Observatorio Global de Educación Física GoPE!, del cual Andrea Ramírez es miembro del consejo directivo.

Además de lo mencionado, se reunieron con Angélica Ochoa de la Universidad de Cuenca y la profesora Delfien Van Dyck en la Universidad de Ghent, para explorar la posibilidad de colaboraciones en investigación y proyectos internacionales; así como también participaron en la reunión técnica con el consejo directivo del Observatorio Global de Actividad Fisica- GoPA! Para discutir el lanzamiento de los Country Cards 2024.

Durante la participacion de profesora asistente en conferencia HEPA 2023

Noticias Recientes

  • Admitidos a posgrados médico-quirúrgicos 2026-1

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestros posgrados médico-...

  • XII Encuentro Conjunto de Investigadores: Salud y Sostenibilidad

    El pasado 2 de...

  • Convocatoria | Auxiliar de proyecto de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes...

  • Facultad de Medicina Uniandes participa en AMEE 2025

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes formó parte de...

  • MediUniandes y la Fundación Santa Fe de Bogotá participaron en e

    Del 13 al 15 de agosto de 2025 se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena el...

  • Éxito rotundo del curso “Otorrinolaringología: Medicina basada e

    Con una alta participación y un cuerpo docente de excelencia, la Facultad de Medicina...

  • Encuentro internacional: la Universidad de Toronto visita nuestr

    Recientemente, recibimos la visita de una delegación de la...

  • Red CiruAndes destaca en el 51° Congreso Semana Quirúrgica Nacio

    Del 6 al 8 de agosto en Bogotá se llevó a cabo el 51° Congreso Semana Quirúrgica...

  • Nueva profesora en el área de Anatomía, la Dra. Tatiana Pinilla

    Tatiana Pinilla, Médica egresada de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y...

  • Bienvenidas y despedidas en la Facultad de Medicina de la Univer

    Iniciamos el...

  • Convocatoria | Director/a del programa de Pregrado en Medicina

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...

  • MediUniandes presente en el Encuentro de Educación Médica organi

    El Dr. Diego Vivas, director de la carrera en Medicina de la Facultad de Medicina de...