21/11/2022

El pasado 16 de noviembre, la Vicerrectoría de Investigación y Creación otorgó el premio Dejar Huella a profesores y estudiantes.
Este evento busca reconocer, destacar y agradecer a los miembros de la comunidad uniandina que, a través de sus contribuciones dentro y fuera de la Universidad, avanzan la misión como institución. Sus acciones confirman el compromiso con la formación crítica y ética, las responsabilidades cívicas, sociales y ambientales, y el desarrollo del país y su proyección internacional.

En esta versión, el proyecto titulado "Apoyo al licenciamiento para conducir en personas con discapacidad auditiva: recomendaciones basadas en la evidencia para el Ministerio de Transporte de Colombia", fue seleccionado dentro de los galardonados ya que sus resultados sirvieron de insumo para que el Ministerio de Transporte emitiera la resolución que permite a las personas con discapacidad auditiva severa, obtener la licencia de conducción.

Para la realización de este proyecto se creó un grupo multidisciplinario (n=22) de las Facultades de Ingeniería, Medicina y Economía de la Universidad de los Andes, el cual incluyó tres profesores de ingeniería, tres de medicina y uno de economía. El proyecto contó con la participación del Dr. Augusto Peñaranda de la Fundación Santa Fe de Bogotá. Adicionalmente, se incluyeron investigadores jóvenes y estudiantes de pregrado y posgrado de ingeniería y medicina. El proyecto también contó con asesores nacionales de la Pontificia Universidad Javeriana e internacionales de la Universidad de Drexel.

¡Felicitaciones por este reconocimiento!

Noticias Recientes

  • Convocatoria Profesor/a Instructor/a

    La Facultad de Medicina se complace en anunciar la apertura de una convocatoria...

  • Diana Pachón, egresada de la primera promoción MediUniandes, gan

    La Dra. Diana Pachón, médica egresada de la primera promoción de la Facultad de...

  • Convocatoria | Analista de datos - On the Way to School - EpiAnd

    El grupo de investigación EpiAndes de...

  • Admitidos Posgrados en Epidemiología, Salud Pública y, Bioética

    Bienvenida a los admitidos a nuestros posgrados en Bioética, Epidemiología y Salud...

  • Un encuentro para co-crear, conectar y construir juntos la educa
  • John Mario González elegido representante profesoral ante el con

    El Dr. John Mario González, docente de la Facultad de Medicina, ha sido elegido como...

  • Alianzas estratégicas para el fortalecimiento de la educación en

    En el marco de una agenda colaborativa, la Facultad de Medicina de la Universidad de...

  • El decano, Dr. Jairo Roa, fortalece lazos en salud con Chile en

    En el marco del congreso Latinoamericano de Educación de Residentes (LACRE),...

  • Convocatoria | Coordinador/a Centro de Investigaciones

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...

  • MediUniandes destaca en el VI Congreso Nacional de Residentes de

    Las estudiantes Alexandra Gómez y Tatiana Vásquez, de V semestre de...

  • Convocatoria Docente 2025-2

    La Facultad de Medicina se complace en anunciar la apertura de una convocatoria...

  • Entre acordes y sinapsis: una exploración de la música desde la

    La música afinó mucho más que nuestros oídos en el Auditorio Lleras de la Universidad...