• Home / Noticias / Renovación Dirección de Investigaciones Facultad de Medicina
  • Renovación Dirección de Investigaciones Facultad de Medicina

    • Renovación Dirección de Investigaciones Facultad de Medicina
      Renovación Dirección de Investigaciones Facultad de Medicina
15/12/2022

La Rectoría aprobó la renovación del nombramiento de Luis Jorge Hernández Flórez, como Director de Investigaciones de la Facultad de Medicina, por dos años, a partir del 1° de enero de 2023.

Luis Jorge Hernández es médico de la Universidad Javeriana, magíster y Ph. D. en Salud Pública de la Universidad Nacional. Su trayectoria ha transcurrido entre el sector público y el ámbito académico.

Ha recibido diferentes reconocimientos de la Secretaría Distrital de Salud y el Instituto Nacional de Salud por sus aportes en epidemiología de campo, esenciales para la toma de decisiones en política pública. Fue integrante del grupo coordinador de la respuesta a la pandemia H1N1, en 2009, desde la Secretaría Distrital de Salud.

Actualmente es investigador senior reconocido por Minciencias y en Los Andes se ha desempeñado como docente en la Facultad de Medicina. Durante la pandemia por COVID - 19, fue director epidemiológico del proyecto Covida, que apoyó las estrategias de vigilancia epidemiológica de las autoridades sanitarias.  

Durante los dos primeros años de gestión como director de Investigaciones de la Facultad de Medicina logró fortalecer los semilleros de investigación, avanzar en los 25 grupos de investigación de excelencia que actualmente hacen parte conjunta de la Facultad y de la Fundación Santa Fe de Bogotá (FSFB), clasificados por Minciencias en las categorías A1 y A. 

De igual manera ha posicionado la Feria de laboratorios como una ventana para visualizarlos con otros centros de investigación de la Universidad y de la FSFB. 

Sus propósitos en la Dirección de Investigaciones, para los próximos años, son consolidar los centros de investigación (Investigación Clínica de Posgrados; Cochrane Iberoamericano; Observatorio de Salud Pública y Epidemiología, Jose Félix Patiño; y el Funcional de Medicina Traslacional); avanzar en redes nacionales de investigación con las de ciencia ciudadana; reforzar las redes de ciencia, tecnología e innovación internacional con el acompañamiento de la Vicerrectoría de Investigación y Creación; así como fortalecer las líneas de investigación emergentes como la educación médica, la gestión de servicios de salud-atención primaria y políticas en salud y avanzar en métricas de evaluación de resultados e impacto de la investigación en salud.

 

Tomado de: https://uniandes.edu.co/es/noticias/nombramientos/jorge-hernandez-continua-como-director-de-investigaciones-de-medicina

Noticias Recientes

  • Formar, innovar e inspirar: impacto del Laboratorio CEBRA - Cent

    En el Laboratorio CEBRA - Centro de Estudios Biomédicos y Traslacionales impulsamos el...

  • Historias, saberes y cuidados: así se vivió Aprendiendo juntos s

    Aprendiendo juntos sobre Parkinson fue un evento abierto al público, organizado en...

  • Encuentro internacional: retos del consumo con enfoque de género

    El Centro de Prácticas de nuestra Facultad fue escenario de un encuentro académico que...

  • Michelle Ahrens: De Bogotá a Mannheim, una historia de mentoría
  • Tecnología y ética médica: la visión del Dr. Roberto Rueda en co

    El VII Congreso Nacional e Internacional de Mecanismos de Resolución de...

  • Uniandes impulsa la transformación de la salud en Latam HealthTe

    El Latam HealthTech Forum 2025, uno de los eventos más relevantes en...

  • Médicos Uniandinos que cumplieron su sueño de hacer MATCH

    El camino hacia la especialización médica es un reto que exige excelencia, vocación y...

  • Primera visita de un Nobel en el Centro de Prácticas

    Pionero en el desarrollo de tecnologías clave para la creación de nuevos medicamentos...

  • Admitidos Residencias 2025-2

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestras residencias:

    ...
  • Foro de Residentes 2025: Conectando el futuro de la Urología
  • Implante coclear: un legado de transformación en Colombia

    Desde que en 1992 el Dr....

  • Workshop - Artificial intelligence and other transformative tech

    Revive nuestro evento

    ...