En el Laboratorio CEBRA - Centro de Estudios Biomédicos y Traslacionales impulsamos el...
Inicio
- Simposio | Avances hacia la Erradicación de la Ablación Genital Femenina en Colombia
- Formar, innovar e inspirar
impacto del Laboratorio CEBRA - Centro de Estudios Biomédicos y Traslacionales
- One Health
Integrando la salud humana, animal y ambiental para enfrentar los desafíos globales del siglo XXI
- Vorágine y Vida: Ecos de salud y contexto
¡Entrada Libre!
- Conoce el Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina
Mejora la calidad de tus trabajos de investigación con las herramientas que el Centro de Investigaciones te ofrece
- RENOVACIÓN ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD
#LaFacultadSomosTodos
- Sistema de Bibliotecas
conoce los recursos y servicios para cada departamento
Noticias
- 30/04/2025Historias, saberes y cuidados: así se vivió Aprendiendo juntos sobre...
Aprendiendo juntos sobre Parkinson fue un evento abierto al público, organizado en...
- 28/04/2025Encuentro internacional: retos del consumo con enfoque de género
El Centro de Prácticas de nuestra Facultad fue escenario de un encuentro académico que...
- 22/04/2025Tecnología y ética médica: la visión del Dr. Roberto Rueda en congreso...
El VII Congreso Nacional e Internacional de Mecanismos de Resolución de...
- 22/04/2025Uniandes impulsa la transformación de la salud en Latam HealthTech 2025
El Latam HealthTech Forum 2025, uno de los eventos más relevantes en...
- 22/04/2025Médicos Uniandinos que cumplieron su sueño de hacer MATCH
El camino hacia la especialización médica es un reto que exige excelencia, vocación y...
- 21/04/2025Primera visita de un Nobel en el Centro de Prácticas
Pionero en el desarrollo de tecnologías clave para la creación de nuevos medicamentos...
- 04/04/2025Admitidos Residencias 2025-2
Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestras residencias:
... - 25/02/2025Implante coclear: un legado de transformación en Colombia
Desde que en 1992 el Dr....
- 13/02/2025Workshop - Artificial intelligence and other transformative technologies...
Revive nuestro evento
...
- 13/02/2025¿En qué va el modelamiento de pandemias? - Club de Revistas
Revive nuestro evento
...
- 11/12/2024Colsubsidio fortalece la Humanización en la Atención en Salud con Jornadas...
Con el objetivo de mejorar la...
- 06/12/2024Admitidos a los Posgrados en Epidemiología y Salud Pública
Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestros posgrados ...
- 22/11/2024Admitidos Maestría en Bioética y Ética de la Investigación 2025-1
Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestro programa de Maestría...
PRÓXIMOS EVENTOS
- Fundamentos de la Inteligencia Artificial: Definición,...Fecha:De 09 de Mayo del 2025 hasta 23 de Mayo del 2025Hora:De 2:00 pm hasta 4:00 pm
- Simposio | Avances hacia la Erradicación de la Ablación...Fecha:15 de Mayo del 2025Hora:De 9:00 am hasta 11:00 am
- One Health: Integrando la salud humana, animal y ambiental...Fecha:23 de Mayo del 2025Hora:De 1:00 pm hasta 2:00 pm
- Brainmeet: Simposio de grupos de interés en Neurología 2025Fecha:24 de Mayo del 2025Hora:De 8:00 am hasta 6:00 pm
- Conexiones entre Música y NeurocienciaFecha:27 de Mayo del 2025Hora:De 12:00 pm hasta 7:00 pm
- Vorágine y Vida: Ecos de salud y contextoFecha:31 de Mayo del 2025Hora:De 10:00 am hasta 1:00 pm
Eventos realizados

Aprendiendo juntos sobre Parkinson fue un evento abierto al público, organizado en alianza con la Fundación Parkinson Bogotá, que reunió a...
MOOCs
Diagnóstico y tratamiento del dolor neuropático en atención primaria
Cursos masivos en línea
Publicaciones
A pesar de que en la actualidad es común que las personas aplace
Notas de farmacología ha sido conceptualizado con un estilo que
Los interrogantes que aborda esta obra provienen de pacientes re
En Colombia como en los demás países del mundo, la pandemia por
International migrants compose more than three percent of the wo
Los estudiantes de Medicina tienen que estar comprometidos con e
Este libro es la reconstrucción histórica de la fundación y desa
El aprendizaje en todas las áreas clínicas de la medicina se lle
No hay duda alguna de que Colombia, así como otros países en vía
Este Manual de electroencefalografía nació como una iniciativa d