09/07/2019

Expertos analizan los avances para el tratamiento de las alteraciones de grasa en la sangre causantes de las enfermedades cardiovasculares.

La Universidad de los Andes y la Fundación Santa fe de Bogotá han reunido un destacado grupo de expertos para discutir y analizar los más recientes avances sobre el diagnóstico y tratamiento de las dislipidemias, un término médico empleado para referirse a las alteraciones de las grasas o lípidos en la sangre y, de igual manera, la forma como el organismo maneja el colesterol y sus diferentes subtipos  como los triglicéridos y otros lípidos de los cuales dependen diversos aspectos de la salud, especialmente las enfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte en nuestro país. 

Este es, sin duda, un tema importante en la agenda de la salud pública, dado que pocos campos de la medicina han evidenciado avances tan rápidos y de significativos en los últimos años como el estudio de las dislipidemias y el metabolismo de lipoproteínas. Profesionales de diversas disciplinas de la salud que comprenden desde cuidado primario y medicina interna hasta endocrinología, cardiología, rehabilitación, enfermería y nutrición deben mantenerse al día en esta temática que hace parte del día a día de la práctica clínica.

Participan en el evento Carlos O. Mendivil, diabetólogo, especialista en Estadística, doctor en Bioquímica Nutricional y Metabolismo; y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, quien compartirá con expertos nacionales e internacionales.

Noticias Recientes

  • Primera edición del curso en cirugía del sueño: un éxito en educ

    El curso “Actualización en fisiopatología y cirugía del sueño en adultos”...

  • Admitidos a posgrados médico-quirúrgicos 2026-1

    Encuentra aquí el número de documento de los admitidos a nuestros posgrados médico-...

  • XII Encuentro Conjunto de Investigadores: Salud y Sostenibilidad

    El pasado 2 de...

  • Convocatoria | Auxiliar de proyecto de investigación

    El Centro de Investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes...

  • Facultad de Medicina Uniandes participa en AMEE 2025

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes formó parte de...

  • MediUniandes y la Fundación Santa Fe de Bogotá participaron en e

    Del 13 al 15 de agosto de 2025 se llevó a cabo en el Hotel Hilton de Cartagena el...

  • Éxito rotundo del curso “Otorrinolaringología: Medicina basada e

    Con una alta participación y un cuerpo docente de excelencia, la Facultad de Medicina...

  • Encuentro internacional: la Universidad de Toronto visita nuestr

    Recientemente, recibimos la visita de una delegación de la...

  • Red CiruAndes destaca en el 51° Congreso Semana Quirúrgica Nacio

    Del 6 al 8 de agosto en Bogotá se llevó a cabo el 51° Congreso Semana Quirúrgica...

  • Nueva profesora en el área de Anatomía, la Dra. Tatiana Pinilla

    Tatiana Pinilla, Médica egresada de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y...

  • Bienvenidas y despedidas en la Facultad de Medicina de la Univer

    Iniciamos el...

  • Convocatoria | Director/a del programa de Pregrado en Medicina

    La Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes abre convocatoria para el cargo...